-El mayor número de casos se concentra en Distrito Capital-Miranda, Carabobo y Zulia
-En promedio, 1.23 mujeres por día han sido asesinadas en Venezuela en lo que va de 2018
-Octubre marcó el cuarto mes con mayor incidencia de feminicidios del año
Cuarenta y dos mujeres fueron asesinadas en el país durante el mes de octubre, según datos recopilados por el equipo de Cotejo.info a través del monitoreo semanal que hace de los medios de comunicación social impresos y digitales del país.
De ese total, 10 decesos ocurrieron en el estado Carabobo y 5 en el estado Zulia. Por su parte, en el Distrito Capital y estado Miranda se registraron 3 casos, disminuyendo la tendencia con respecto a los meses anteriores.
En relación con el estado Lara, hubo 2 asesinatos de féminas, lo que lleva el total del año a 25.
Más de una muerte por día en el país
En los 10 primeros meses de 2018 han muerto 375 mujeres en Venezuela, producto de asesinatos de diversa índole.
Si dividimos ese total entre los 303 días transcurridos desde el 1 de enero al 31 de octubre, el promedio se ubica en 1,23 muertes diarias.
Entre los móviles conocidos, destacan el de violencia de género, con 17.6 %, seguido de robo (14.4 %), venganza (11.73 %) y arrollamiento (10.67 %).
Cabe destacar que, en repetidas ocasiones, los distintos portales noticiosos no cuentan con información suficiente para dar con el móvil, quedando las notas redactadas con un estatus desconocido, sin realizar –en la mayoría de los casos- una actualización del mismo. En nuestro monitoreo, se desconoce el móvil en 28.27 % de los asesinatos a mujeres acaecidos en 2018.
La muerte no discrimina edad
En el monitoreo semanal de Cotejo.info se toman en cuenta decesos de mujeres mayores a 10 años de edad.
Hasta el momento, 126 de los 375 asesinatos registrados en nuestra base de datos ocurrieron a mujeres con edades que oscilan entre 25 y 45 años, lo que representa 33.78 % del total.
El rango de edad que le sucede es el de mujeres más jóvenes, entre 10 y 24 años, con 103 casos (27.61 %). Con respecto a las féminas mayores de 45 años, 22.79 % pertenecían a este grupo.
También es llamativo el número de mujeres con edades desconocidas o “no exactas”, con 61 casos (16.35 %).
Carabobo, Miranda, Distrito Capital y Zulia entre las más peligrosas
No es casualidad que los estados con más densidad poblacional sean aquellos en los que ocurre una mayor cantidad de asesinatos a mujeres en el país.
En los 10 meses transcurridos de este año, Distrito Capital (43 casos) y Miranda (32 casos) marcan la pauta. Si sumamos ambos números, serían 75 muertes, lo que llevado a porcentajes sería 20 %.
Dicho de otra manera, una de cada cinco mujeres asesinadas en el país durante 2018 perdió su vida en Distrito Capital o Miranda.
Con 52 decesos (13.87%), Zulia es el segundo estado con mayor número de casos en esta lamentable estadística. El tercero es Carabobo con 46 (12.27 %).
Si nos vamos a la región andina, Trujillo encabeza la lista, con 13 fallecimientos (3.47 %). Y en el oriente, Anzoátegui y Monagas sobresalen con 24 y 22 asesinatos, respectivamente.