1 millón 723 toneladas de alimentos el año pasado a –al menos- 24 millones de personas, suministraron los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) en 2018, según afirmó Jorge Arreaza, canciller de Venezuela
La cantidad diaria distribuida fue de escasos 196,7 gramos por persona, de acuerdo con cifras oficiales
94 % de venezolanos no tiene capacidad económica de adquirir la cesta básica, de acuerdo con ENCOVI
El canciller venezolano designado por Nicolás Maduro, Jorge Arreaza, expresó el pasado martes 25 de junio que los CLAP habían suministrado 1 millón 723 mil toneladas de alimentos en 2018.
«Desde 2016, el presidente Nicolás Maduro impulsó la creación de los CLAP, los cuales atienden al menos 24 millones de personas, seis millones de hogares, con alimentos subsidiados», añadió el funcionario.
Lo que esconden las cifras
Luego de revelados tales números, Cotejo.info sintió curiosidad por conocer el impacto real de los CLAP en la población venezolana. De inmediato procedimos a analizar las cifras y realizar los cálculos de rigor.
El millón 723 mil toneladas que Arreaza afirma se entregaron en alimentos equivale a 1.723.000.000 kilogramos, es decir, mil setecientos veintitrés millones de kilos de alimentos, tomando en cuenta que una tonelada es igual a 1.000 kilos.
Arreaza habla de 24 millones de personas beneficiadas en seis millones de hogares. Estimando un promedio de cuatro personas por hogar, si dividimos el millón 723 mil toneladas entre los seis millones de hogares, daría como resultado que por hogar los CLAP entregaron 287 kilogramos de alimentos en 2018.
Esos 287 kilogramos darían un consumo de 0,787 kilos diario (786,8 gramos) por hogar de 4 miembros. Si llevamos este número al consumo por persona, la ración que le tocaría a cada integrante de dicha familia sería de 0,197 kilos (196,7 gramos) al día.
Beneficiados según ENCOVI
Por su parte, la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida 2018 (ENCOVI), que llevan a cabo en conjunto las universidades Central de Venezuela, Simón Bolívar y Católica Andrés Bello, estimó que para el año pasado la cantidad de beneficiados por los CLAP fue de 7,3 millones de hogares. Basado en ese número, realizamos cálculos promedios en hogares de tres, cuatro y cinco personas. Estos fueron los resultados:
La cantidad de alimentos entregada por los CLAP durante 2018 por hogar fue de 236,03 kilos. El consumo por persona varía según la cantidad de personas presente en dicho hogar, como se muestra en la imagen anterior.
- Para un hogar de tres personas, el consumo por persona habría sido de 78,67 kilos. Llevado a días, sería una ración de 0,216 kilos, o 215,5 gramos diarios de alimento por habitante.
- Para un hogar de cuatro personas, el consumo por persona fue de 59 kilos. Llevado a días, sería una ración de 0,162 kilos, o 161,6 gramos diarios de alimento por habitante.
- Para un hogar de cinco personas, el consumo por persona fue de 47,2 kilos. Llevado a días, sería una ración de 0,129 kilos, o 129,3 gramos diarios de alimento por habitante.
En España, por ejemplo, cada habitante consume un promedio de 662,5 kilogramos de alimento al año.
Una vez desglosados los números, nos damos cuenta que la cifra suministrada por Arreaza es en realidad muy pequeña, tomando en cuenta que un gran número de venezolanos depende de los CLAP para alimentarse. Dicho de otra manera, puede que esos números sean ciertos, pero no resultan suficientes para satisfacer la demanda de cada vez más venezolanos que dependen de este mecanismo creado por el gobierno nacional para alimentarse. Por lo tanto, lo calificamos como una media verdad.
Datos de interés
Ya en 2016, el entonces presidente de la Cámara Venezolana de la Industria de Alimentos (Cavidea), Manuel Larrazábal, advertía que el consumo de alimentos por persona al mes había bajado a 13 kilogramos, cuando anteriormente el promedio se ubicaba en 30 kilos.
Según ENCOVI, 94 % de la población venezolana no cuenta con ingresos suficientes para pagar los precios de una canasta de alimentos y de servicios básicos, lo que nos hace en gran medida dependientes del Estado y, por consiguiente, de los CLAP.