- Los móviles por violencia de género aumentaron 83,3 % este último año
- En 53 % de los casos han podido capturar al homicida
Llegó 2020 y empezó de la peor manera para las venezolanas que se encuentran en el país. Y es que en los primeros 15 días del año asesinaron a 17 mujeres en territorio nacional, tres menos que en el mismo lapso de 2019 y una menos que entre el 1 y el 15 de enero de 2018.
Aragua, Lara, Mérida, Miranda y Zulia registran dos casos de mujeres asesinadas cada uno. En 2019 y 2018 el Área Metropolitana de Caracas lideraba este renglón con seis y cuatro asesinatos, respectivamente.
Violencia de género en alarmante ascenso
Un aspecto preocupante que hemos detectado al recopilar la base de datos de 2020 es el significativo aumento en femicidios, es decir, aquellas muertes motivadas por el odio o desprecio a la condición de mujer, de acuerdo con los artículos 15 y 57 de la Ley Orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.
El número de casos registrados por violencia de género -motivados por celos, abuso sexual, violencia doméstica, discriminación por género o problemas de pareja- aumentó 83,3 %, al pasar de 6 a 11 incidencias.
Nueve de los 17 asesinatos fueron cometidos por la actual pareja o por alguna expareja de las occisas. Se desconoce quién fue el autor en tres de los casos (17,65 %).
52,94 % de los homicidios se perpetraron con arma blanca o arma de fuego (cinco y cuatro casos, respectivamente). En dos de los casos, los asesinos eligieron prender en fuego a su víctima.
Dos mujeres asesinadas en el estado Lara
El principal estado de la región centro-occidental de Venezuela no escapó a esta realidad, ya que hubo dos mujeres asesinadas en los municipios Iribarren y Morán. El primero de ellos ocurrió en la parroquia El Cují, ubicada al norte de Barquisimeto, a una fémina embarazada de 40 años, de nombre Brenda Carolina López Franco. Se desconoce el móvil y el autor de este lamentable hecho.
Por su parte, el día 6 de enero fue apuñalada por su exesposo Migdalia Margarita Silva, de 37 años en la parroquia Guarico. Las autoridades lograron dar con el perpetrador.
Mérida entre los estados con mayor incidencia
Dos casos sacudieron al estado Mérida en lo que va de año, ambos ocurridos en el municipio Libertador. Una niña de 9 años que se encontraba desaparecida, la cual fue asesinada por un adolescente. Este confesó el crimen al ser ubicado por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC).
La adolescente Geraldine Quintero, de 16 años, fue encontrada carbonizada el pasado jueves 9 en el sector el Salado Alto, en Ejido. Sin embargo, el CICPC informó que el crimen ocurrió en la parroquia Mariano Picón Salas, perteneciente al mencionado municipio. De acuerdo con las investigaciones, su novio le disparó en la cabeza y, junto a tres cómplices, procedieron a deshacerse del cuerpo, prendiéndole fuego. Esto último fue lo que le causó la muerte a Quintero.
Hasta el 11 de diciembre del año pasado, solo había ocurrido un solo asesinato a mujeres en la entidad andina.
Un dato que merece la pena destacar, es que en nueve de los 17 casos han podido capturar al homicida.