- El 9 de enero, Aristóbulo Istúriz anunció 85,44 % de las unidades habitacionales entregadas en 2020
- Ritmo de construcción más alto del gobierno es de 47 viviendas por hora, de acuerdo con los números del sector oficial
- Provea reveló que en 2019 se construyeron 4.820 viviendas y no las 500.000 que el gobierno central afirmó
Según el monitoreo realizado por el equipo de Cotejo.info a la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), se han entregado 2.218 unidades habitacionales en el presente año, a partir de lo que se recogió de las declaraciones hechas por distintos voceros oficiales.
Estas 2.218 viviendas fueron entregadas en 64 días, desde el 9 de enero hasta el 13 de marzo. Luego de esa fecha, solo se dieron anuncios con cifras globales. Esto se podría explicar con la cuarentena debido a la pandemia ocasionada por la COVID-19.
1.895 viviendas, seis estados
Un dato curioso es que 85,44 % (1.895) de las 2.218 entregas fueron anunciadas por Aristóbulo Istúriz el pasado 9 de enero, según reseña el portal Prensa Latina. De acuerdo con el exgobernador de Anzoátegui, las familias beneficiadas estarían en los estados Zulia, Lara, Carabobo, Trujillo, Amazonas y Apure.
Estos números reivindican el trabajo elaborado por Provea, en el que se revela que en 2019 se construyeron solamente 4.820 viviendas, cifra que contrasta con el medio millón que el gobierno dice haber construido.
Hablando de totales, muchos de los anuncios en 2020 han revelado solo el global de viviendas construidas hasta el momento, sin especificar en qué urbanismos se encuentran tales unidades habitacionales, ni la cantidad específica de cada anuncio.
En la nota de Provea se desprende que “los voceros no detallaron la ubicación, características y presupuesto invertido para la construcción de estas viviendas. El propio ministro de Vivienda se abstuvo de ofrecer detalles y se limitó, en sus declaraciones públicas, a repetir la suma total de los 3 millones”. Pareciera que sigue siendo el mandato para 2020.
Solo cifras globales aporta la Misión Vivienda
La última vez en la que se dieron números globales fue el pasado 14 de mayo. Fue a través de la cuenta oficial en Twitter del Ministerio del Poder Popular para la Vivienda y Hábitat. Allí se habló de que la GMVV había entregado, en total, 3.099.646 viviendas, 54 más que el anuncio previo del 7 de mayo, cuando fueron 3.099.592.
El 15 de enero, Ildemaro Villarroel, ministro de Vivienda y Hábitat, reveló que la GMVV había construido hasta la fecha 3.079.033 unidades habitacionales; seis días antes (9 de enero) el total era de 3.072.244. En ese lapso se entregaron 6.789 viviendas, 1.131,5 diarias, poco más de 47 por hora, según se desprende de los números del funcionario de Maduro.
Una semana después, el 22 de enero, Villarroel dio la cifra de 3.086.576 unidades habitacionales en la cuenta de Twitter del Ministerio. Esto se tradujo en 7.543 viviendas entregadas en siete días, manteniendo la tendencia.
Min. @IMVillarroel: La #GMVV culmina el número de vivienda 3.086.576, la misión @Barrio_Tricolor ha rehabilitado la vivienda 1.434.279 y el @INTUOficial ha hecho entrega de 1.083.864 títulos de propiedad pic.twitter.com/yQd705XMMp
— Hábitat y Vivienda (@Minhvi_Oficial) January 22, 2020
El 6 de febrero, Villarroel anunció en un tuit que iban 3.093.613, 7.037 viviendas más en 15 días.
En el otro extremo, pasaron 55 días para que se construyeran 1.110 viviendas entre el 11 de marzo y el 7 de mayo.
La ralentización en el ritmo de construcción y entrega de la Misión Vivienda, achacable al coronavirus en un país con condiciones normales, llama la atención porque el ministro Villarroel había prometido el 11 de marzo la entrega del “hito 3 millones 100 mil” en la segunda quincena de ese mes.
Si damos los números del gobierno por ciertos, faltan 354 viviendas para llegar a dicho hito. Con el ritmo mostrado a inicios de año, entonces en un día fácilmente lo alcanzarían.