- Se distribuyeron 125 mil barriles el día 1 del nuevo sistema de abastecimiento de gasolina, según Maduro
- Poco más de 30 litros de gasolina sería el promedio de recarga de combustible por vehículo
- Venezuela podría producir en una semana la cantidad importada de Irán, de acuerdo con el último informe de gestión de Pdvsa
Los 1.500.000 barriles de combustible que llegaron a Venezuela en cinco buques provenientes de Irán tendrán una duración de apenas 12 días, si se mantiene el ritmo de 125.000 diarios que reveló Nicolás Maduro el lunes 1 de junio, primer día del nuevo sistema de distribución.
Video: Telesur
En la misma alocución, Maduro afirmó que se abastecieron de gasolina 634.000 vehículos. 125.000 barriles equivalen a 19.875.000 litros, tomando en cuenta que un barril como unidad de medida es igual a 159 litros. Lo anterior implica que esos 634.000 vehículos se abastecieron, en teoría, de 31,348 litros por carro.
La capacidad del tanque de un carro pequeño es de aproximadamente 40 litros. Así que, de momento, esos 31,348 litros serían insuficientes para llenarlo en una ida a la estación de servicio.
Carros se abastecerían tres veces al mes con combustible de Irán
De acuerdo con la Cámara de Fabricantes Venezolanos de Productos Automotores (Favenpa), el parque automotor venezolano es de 4.100.000 vehículos y seis de cada 10 (2.460.000) estaría operativo. Es el reporte más reciente del que se tiene conocimiento y data del primer semestre de 2018, según se lee en el portal Al Navío.
Por lo tanto, si dividimos los 238.500.000 litros de combustible iraní (resultado de multiplicar los 1.500.000 barriles por 159 litros), tenemos que a cada vehículo le corresponderían 96,95 litros. Es decir, tres visitas durante el mes a la estación de servicio de su preferencia, asumiendo que puede surtir 32,31 litros sin inconveniente alguno. Aún sigue sin ser el full de un carro pequeño con capacidad estimada de 40 litros, mucho menos de una camioneta, por ejemplo.
Otro motivo para afirmar que la gasolina traída de “nuestros aliados iraníes” no es suficiente ni mucho menos resuelve el problema de fondo.
Según el informe de gestión presentado por Petroleos de Venezuela (Pdvsa) en 2016 -que no abre en el navegador Chrome-, su capacidad de refinación en aquel entonces era de 1.303.000 barriles diarios solo dentro del territorio nacional. Se obtuvieron 810.000 barriles al día de productos ese año, de los cuales 227.000 correspondieron a gasolina y naftas. Significa que hace cuatro años se producía en una semana lo que se importó hace unos días desde Irán. Cantidad que, reiteramos, alcanzará para 12 días si no se disminuye el ritmo de distribución dicho por Maduro el lunes 1 de junio.

Imagen: Extracto de la página 68 del Informe de Gestión 2016 de PDVSA

Imagen: Extracto de la página 69 del Informe de Gestión 2016 de PDVSA
Zulia, la entidad con más gasolineras habilitadas
El equipo de Cotejo.info construyó una tabla de datos con las estaciones de servicio (E/S) por entidad. A partir de allí sacó una proporción de la cantidad de barriles y litros que le correspondería a cada una, basada en los 1.500.000 barriles de combustible que arribaron de Irán en los buques Fortune, Forest, Petunia, Faxon y Clavel.
De acuerdo con dicha tabla, el estado con mayor cantidad de gasolineras habilitadas es Zulia, con 198. Si nos regimos estrictamente por ese número con respecto al global de E/S disponibles en el país, a la entidad occidental le correspondería aproximadamente 14,78 % de la gasolina originaria del país de Oriente Medio, equivalente a 221.642 barriles (35.241.045 litros de combustible). Asumiendo que el combustible va a durar 12 días y que pueden recargar 31,348 litros, en ese lapso tendrán oportunidad de abastecerse 1.124.188 vehículos, más allá de que seguramente muchos repetirán.
Le sigue Miranda, con 121 E/S, 9,03 % del total, 21.536.194 litros para 687.004 carros.
Otros estados con más de 100 E/S disponibles para el nuevo sistema son Aragua (109), Anzoátegui y Lara (103 cada uno), según lo que se recoge en medios de comunicación. Carabobo y Bolívar tienen 90 y 84 gasolineras, respectivamente. Puede ver el detalle de cada entidad en la siguiente visualización.