- El director de Posgrado de Medicina de la Universidad del Zulia, Dr. Freddy Pachano, aseguró al Observatorio Venezolano de Fake News que la información allí plasmada era cierta y actualizada para el momento
El pasado 28 de mayo de 2020, el Observatorio Venezolano de Fake News, tuvo acceso a un mensaje de WhatsApp que confirmaba dos contagios de coronavirus de médicos residentes del Hospital Universitario de Maracaibo.
El mensaje atribuido al director de Posgrado de Medicina de la Universidad del Zulia, el Dr. Freddy Pachano, precisaba que a una de las médicas hospitalizadas la trasladaron sin autorización de la dirección del centro de salud.

Captura tomada de WhatsApp
Asimismo, señala que el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) detuvo a otra médico residente del Hospital de Cabimas “Dr. Adolfo D’Empaire” por una publicación que hiciera en su estado de WhatsApp.
Además, Pachano advierte en el mensaje, que hay otros dos residentes de anestesia aislados en sus casas a la espera de la realización de la prueba molecular de diagnóstico de COVID-19, tras haber dado positivo y luego negativo a las pruebas rápidas.
Finalmente, el galeno hace un llamado al personal de salud a acatar las medidas de prevención impuestas por la Organización Mundial de la Salud y asegura que los insumos de protección y bioseguridad para el personal han estado llegando.
No es fake
El Observatorio Venezolano de Fake News, pudo corroborar la veracidad del mensaje directamente con el doctor Freddy Pachano, quien señaló que se trataba de un mensaje que había dirigido directamente a los residentes del posgrado, por lo que el mensaje difundido por terceros a través de la mensajería de WhatsApp resultó que #NoEsFake.
El doctor Pachano constató la veracidad de la información allí plasmada para el momento y agregó que la residente trasladada a un motel no volvería al Hospital Universitario de Maracaibo pese a las gestiones del director del centro asistencial, y que, aunque con retraso, ya estaba recibiendo su alimentación.
Unos días antes, el 25 de mayo, el Colegio de Médicos del Estado Zulia, había emitido un comunicado exigiendo la dotación de insumos de bioseguridad para el personal de salud, al confirmar el contagio por COVID-19 de una médico residente del área de cirugía del Hospital Universitario.
En esos días circularon varios mensajes por las redes sociales denunciando el traslado de los residentes de medicina y otros pacientes de COVID-19 al motel La Montañita de la ciudad y los retrasos en la alimentación.
Asimismo, el mismo 28 de mayo se viralizó un video en el que se veía el supuesto traslado de un cadáver envuelto en plástico, señalando que correspondería a una persona fallecida por COVID-19, ante lo que el jefe de la ZODI Zulia se pronunció. El general Carlos Ríos Urbano señaló que había fallecidos por coronavirus en las últimas horas en el Servicio Autónomo Hospital Universitario de Maracaibo
En la noche de ese mismo día, el vicepresidente sectorial de Turismo y Comunicación, Jorge Rodríguez, confirmó el fallecimiento de dos personas en el Universitario de Maracaibo por coronavirus.