- El Observatorio Venezolano de Fake News dice que es falso el mensaje de WhatsApp que asegura el fin de la gasolina subsidiada y que anuncia que partir del día 24 se reactivaría el suministro de combustible a un precio único de 0,50 dólares
- La administración de Nicolás Maduro no ha emitido declaración oficial al respecto desde el pasado 30 de mayo, cuando se fijó el costo de 5.000 bolívares por litro subsidiado y medio dólar no subsidiado en 200 bombas distribuidas en el territorio nacional
Circula en WhatsApp un mensaje que asegura la unificación del precio de la gasolina en 0,50 dólares a partir del lunes 24 de agosto, acompañado del restablecimiento o normalización del suministro de combustible en Venezuela. El equipo de Observatorio Venezolano de Fake News (OVFN) detectó la cadena en Mérida, a mediados de agosto, y tras realizar el proceso de verificación determinó que se trata de información falsa.
Esta fake news contiene errores ortográficos y de interpretación del anuncio realizado por Nicolás Maduro el 30 de mayo. El texto analizado por el OVFN es el siguiente:
Anuncio importante para todos los venezolanos: nuestro presidente obrero Nicolás Maduro Moros y el ministro de economía en junta directiva con el presidente de PDVSA tiene el deber de anunciarles que para el día 24/08/2020 se activara el suministro de gasolina en toda las estaciones de servicio del país en un moto único de 0,50$ el litro queda suspendido el beneficio subsidiado para todas la partes y entes del pis, el mismo tendrá estatuto en gaceta oficial #79056, esto se debe a la cruel guerra y bloqueo que mantiene los Estados Unidos en contra del pueblo de Venezuela ya que nos impide la adquisición de los repuestos y aditivos para producir la gasolina en nuestras refinerías y poder garantizar la demanda interna, eso nos lleva a tomar dicha medida por un tiempo indefinido hasta lograr estabilizar nuestra producción, se agradece la compresión del pueblo revolucionario de Venezuela por las medidas adoptadas
Texto atribuido a NIcolás Maduro

La verificación del mensaje se realizó para constatar si se trataba de una noticia real o simplemente sería una cadena con fines desinformativos. Se revisaron las cuentas en Twitter de Maduro (@NicolasMaduro) y del canal del estado VTV (@VTVcanal8) y en ninguna hubo algún contenido que indiquen que esto sea cierto.
Además, se pudo constatar que el número de Gaceta Oficial No. 79056 –citado en el mensaje- no existe. También se visualizaron las cuentas Twitter de Jehyson Guzmany (@JEHYSONGUZMAN), protector de Mérida y del G/D Danny Ferrer Sandrea (@ZODI_Merida22), comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral, quienes tampoco tenían un pronunciamiento vinculado al respecto.
Ferrer Sandrea dijo en rueda de prensa del 20 de agosto que no han recibido información ni ninguna otra instrucción con respecto a la modificación del precio del combustible. «No tengo conocimiento de ese tipo de información. De informaciones que no tengo confirmadas no me pronuncio. Yo esperaré mis canales regulares y de mando y cuando se nos dé la instrucción, si fuese esa, gustosamente nosotros seríamos los primeros en informarle a nuestra colectividad», señaló.
Antecedentes
El presidente Nicolás Maduro anunció el 30 de mayo el incremento del precio del combustible a 5.000 bolívares por litro a partir del 1 de junio de 2020, en la modalidad subsidiada y señaló que 200 estaciones de servicio serían habilitadas para vender el combustible a 0,50 dólares. En esa alocución también asomó la posibilidad de dolarizar el precio para los venezolanos en general (sin subsidio) pero sin anunciar fecha para ello.
Maduro puntualizó que «la gasolina subsidiada va a tener un costo de 5.000 bolívares el litro y va a tener una participación mensual de hasta 120 litros para el vehículo automotor y 60 litros para las motos; el transporte público de pasajeros y de carga tendrá un subsidio de 100 por ciento del combustible por los próximos 90 días y se establecerá una mesa de diálogo; hemos dispuesto 200 estaciones de gasolina para que vendan libremente el producto Super Premium al precio internacional en divisas y Petro, el precio será 50 centavos de dólar el litro».
El despacho, suministro y costo de la gasolina es un tema sensible para los venezolanos que deben realizar largas colas para llenar el tanque de sus vehículos. El trabajo “Analisis de viralización: Gasolina mecha prendida”, publicado por el OVFN en mayo da cuenta de esta realidad.
Son muchas las fake news que circulan en redes sociales, mediante las cuales se anuncian falsos cronogramas de abastecimiento y normas de suministro que no han sido anunciadas por las autoridades, lo cual fomenta la desinformación al respecto y genera una mayor incertidumbre en la población.