- Hay 57 países con un índice más bajo en el mundo
- En el continente americano, Venezuela se ubica en el quinto lugar
- Uruguay tiene el número más bajo en Sudamérica
Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) -instalada en el año 2017 con el objetivo de crear una nueva Constitución para Venezuela y cuya redacción él mismo descartó luego de 1134 días-, dijo en el programa “Con el Mazo Dando” del miércoles 2 de septiembre que Venezuela tenía los más bajos índices de mortalidad de la COVID-19 por millón de habitantes.
Las afirmación dada por Cabello en su regreso a la televisión, transmitido 54 días después que se confirmara su contagio con COVID-19, fue reseñada en Twitter por la cuenta @ReporteYa. Esto llamó la atención de un seguidor de @cotejoinfo, quien solicitó un chequeo de la información.
El exgobernador del estado Miranda no especificó la región que compara con Venezuela en este indicador. Se desconoce si se refirió a Sudamérica, a todo el continente americano o al resto del mundo.
Diosdado no es el único
Jorge Rodríguez, otro alto representante del sector oficial venezolano e integrante de la Comisión Presidencial para la Prevención, Atención y Control del Coronavirus, fue más específico el 30 de agosto sobre el mismo tema en la estatal Venezolana de Televisión:
…a los efectos de estadísticas Venezuela tiene la cifra de mortalidad por millón de habitantes más baja en el mundo y eso no se puede ocultar
Jorge Rodríguez
En un lapso de tres días, dos altos funcionarios de la administración de Nicolás Maduro coinciden en la misma afirmación. El equipo de Cotejo.info revisó los datos de Worldometers, portal web que recopila indicadores de coronavirus por país -basados en sus cifras oficiales- y encontró que Venezuela no tiene los más bajos índices de mortalidad de COVID-19 por millón de habitantes.
Al 5 de septiembre, fecha en la que se redactó esta nota, el país con menos muertes por cada millón de habitantes era Burundí, con 0.08, seguido de Myanmar (0.1) y Tanzania (0.3). Venezuela aparece en el puesto 58 del mundo, con 14.49 muertes por millón de habitantes.
La data de Worldometers desmiente a Diosdado Cabello y a Jorge Rodríguez.
También se evaluó si Venezuela es -o no- el país de América con menos muertes por millón de habitantes. De acuerdo con Worldometers se obtiene que Curaçao (6), Cuba (9), Jamaica (10) y Uruguay (13) tienen -al 5 de septiembre- menos muertes por millón de habitantes que Venezuela. Esto significa que Venezuela tampoco es el país con menos fallecidos por cada un millón de habitantes en América del Sur.
Más allá de la mortalidad
El gobierno de Venezuela ha insistido en mostrar su “buena gestión” de la pandemia en Venezuela. En teoría, los bajos números de casos y fallecidos en comparación con el resto de la región, lo avalan. Sin embargo, existe opacidad en el manejo de las cifras e incluso desinformación por parte del sector oficial.
Un ejemplo puntual que ya se ha analizado en trabajos anteriores es el de los casos por millón de habitantes. En reiteradas ocasiones, tanto Maduro como Jorge y Delcy Rodríguez han dicho que Venezuela es el país de América Latina con más pruebas de detección de COVID-19 aplicadas por millón de habitantes. Los hechos, las cifras oficiales y organismos como OCHA Venezuela los desmienten.
Otros aspectos que dejan al desnudo la gestión gubernamental sobre la COVID-19 son:
- Posibles subregistros de casos.
- Muertes del personal de salud que no forman parte de las estadísticas oficiales.
- Proporción de pruebas rápidas y PCR aplicadas en el país.
- Ausencia de un portal de datos abiertos sobre la pandemia.
- Recomendaciones de diversos funcionarios de recurrir a medicamentos o brebajes naturales no avalados por la Organización Mundial de la .Salud para contrarrestar el coronavirus.