Han transcurrido 126 días de 2022 y los casos de privados fallecidos en Centros de Detención Preventiva (CDP) o calabozos policiales como en los Centros Penitenciarios sigue ascendiendo pero su tendencia es baja cuando se compara con 2021.
Según la revisión diaria de informaciones publicadas tanto en distintos medios de comunicación del país como en organizaciones no gubernamentales encargadas de monitorear los derechos humanos de presos, el equipo periodístico de Cotejo.info ha logrado contabilizar un total de 50 presos y una presa muerta para un total de 51 en toda Venezuela.
Las diferencias entre ambos años son considerables pues para esta fecha en 2021 ya se habían sumado 94 presidiarios muertos por enfermedades o razones violentas.
Así como concluyó el año 2021, la tuberculosis, la desnutrición y las muertes por arma de fuego siguen siendo la principal causa de muerte tanto en los CDP como en los penales.
En el monitoreo realizado por Cotejo durante el mes de abril destaca que el estado Carabobo fue el estado que más muertes registró con un total de 6
Hay que acotar que en febrero se encuentra contabilizada la primera muerte de una mujer privada de libertad. Este hecho sucedió el 15 de febrero en el estado Lara y se trató de Nailig Rangel, quien estaba presa en la Comunidad Penitenciaria Fénix y perdió la vida a causa de tuberculosis.