A 75 ascendió la cantidad de privados de libertad fallecidos en lo que va de 2022 según el conteo semanal que hace el equipo periodístico de Cotejo, tras revisión de las versiones digitales de organizaciones no gubernamentales que monitorean los Centros de Detención Preventiva (CDP) y los Centros Penitenciarios además de los medios de comunicación de toda Venezuela.
Finalizó julio y el estado Lara sumó dos reclusos fallecidos a su cuenta que ya es de 14 en lo que va de 2022, lo que convierte a esta entidad en la que más privados de libertad muertos tiene en todo el país, seguida de Carabobo que registra 10 decesos, Zulia con 9, mientras que Aragua y Miranda suman 6 cada uno y también son de las regiones con más casos.
Julio se convierte en el mes que menos privados de libertad muertos registra en lo que va de 2022, al contabilizar 4 casos, dos por debajo de febrero que era el mes que menos fallecidos tenía con 6. Si se compara estos días con el de 2021 la cifra también es baja pues el año pasado Cotejo.info contabilizó 7.
Las diferencias de muertos en total entre ambos años son considerables pues para esta fecha en 2021 ya se habían sumado 133 presidiarios muertos por enfermedades o razones violentas. El mes con más decesos en este 2022 ha sido abril que tuvo 16 reos fallecidos, seguido de marzo con 15.
En detalle, durante los siete meses de este 2022 han muerto 72 hombres y 3 mujeres dentro de CDP o calabozos policiales como en los Centros Penitenciarios de toda Venezuela para un total de 75.
Así como concluyó el año 2021, la tuberculosis, la desnutrición y las muertes por arma de fuego siguen siendo la principal causa de muerte este año tanto en los CDP como en los penales. A pesar de que el Ministerio para el Servicio Penitenciario informó en enero de 2022 que “100% de la población privada de libertad cuentan con la vacuna contra el COVID-19” el equipo de Cotejo ha contabilizado al menos 25 fallecidos por este trío de enfermedades letales.
Hay que acotar que desde febrero de 2022 no se contabilizaba mujeres presas muertas, pero en junio este registró se incrementó este renglón cuando se sumaron los decesos de Yenny González quien estaba recluida en la PNB La Coromoto del Zulia y el de Manyelis Yaneth Romero Rodríguez presa del centro penitenciario de Aragua (Tocorón). El primer caso de este año fue el 15 de febrero en el estado Lara y se trató de Nailig Rangel, quien estaba presa en la Comunidad Penitenciaria Fénix y perdió la vida a causa de tuberculosis.
Fénix la más letal
Desde que Cotejo.info lleva este contador, la Comunidad Penitenciaria Fénix que se ubica al norte de Barquisimeto estado Lara es la que más presos fallecidos contabiliza. Sumando todo el año 2021 con los siete meses que van del 2022, un total de 33 reclusos que están en esta cárcel han perdido la vida.
De los 14 que se han registrado en Lara durante este 2022, 8 han sido en Fénix.
El Observatorio Venezolano de Violencia reseñó en una nota de prensa que “las condiciones de insalubridad y el hambre, son las principales razones que explican estos hechos… La muerte de los reclusos es otra forma de violencia. La crisis humanitaria compleja se expresa en los recintos penitenciarios de esta manera”.