Por Osman Rojas Durán
Siete trabajadores sanitarios muertos fueron reportados durante el primer semestre de 2022. El sondeo que realiza el equipo periodístico de Cotejo.info a medios de comunicación y organizaciones no gubernamentales como Médicos Unidos indica que en los primeros seis meses del año sólo siete trabajadores (seis médicos y una enfermera) fallecieron con síntomas asociados a la COVID-19.
A diferencia de los años 2020 y 2021, el 2022 ha estado marcado por la postura silente que han tenido las autoridades nacionales en torno al tema de trabajadores sanitarios muertos por la pandemia. De hecho, el último reporte registrado por el equipo de Cotejo.info data del 11 de marzo de 2022 cuando un usuario en twitter denunció la muerte de Juan Ciardello, director de Clínicas Caracas.
El 16 de junio de 2022 se cumplieron dos años desde el anuncio de la primera muerte en el sector salud en venezolano a causa de la pandemia. Desde entonces los medios de comunicación han registrado 824 decesos.
La base de datos que maneja el equipo de Cotejo.info indica que el 70 % de estas muertes (564) son de médicos de diversas especialidades. Zulia ha sido en todo momento el estado que totaliza una mayor cantidad de trabajadores sanitarios muertos, con 164 pérdidas mientras Distrito Capital acumula 110.
Aumentan los contagios
De acuerdo con los balances ofrecidos por funcionarios gubernamentales en las últimas dos semanas Venezuela ha experimentado un alza en la cantidad de contagios. Desde el 15 al 30 de junio se estima que los números subieron al menos un 50 %, registros que repercuten en el número de personas muertas con síntomas asociados a la COVID-19. Sin embargo, en los balances diarios entregados por funcionarios del Gobierno nacional no se ofrece detalle de la ocupación de las personas fallecidas.
Médicos en el país sostienen que la cantidad de trabajadores sanitarios muertos puede ser mayor a la expresada en los boletines; sin embargo, la opacidad que mantienen las autoridades nacionales hace que sea cuesta arriba poder rastrear la información.
En Cotejo.info hicimos un esfuerzo para mantener actualizada la data y poder informar de forma oportuna a las personas; no obstante, la inexistencia de un boletín epidemiológico y la falta de información complica la actualización de cifras.
En enero del año 2021 se comentó alimentar, de forma semanal, la data de trabajadores sanitarios fallecidos con síntomas asociados a la COVID-19. Un año y siete meses después, ante la ausencia de reportes, este medio de comunicación da por concluido este registro plasmado en un contador para darle paso a otros temas de interés para la colectividad.
Un Comentario
Elisabeth
Lic. Osman Rojas D. Es lamentable que nuestro Personal de Salud muera enfrentando la Pandemia y que sus muertes no sean reconocidos oficialnente por su Etica, Valentia, Profesionalidad de HEROES pasaron a MARTIRES ? en otros paises del Mundo son dotados de EQUIPOS DE BIOSEGURIDAD Nuestro personal NO? y si se contagian reciben homenajes de agradecimientos! No podemos callar esta triste realidad no solo con nuestros fallecidos del personal de Salud debemos continuar alzar la Voz por todas las atrocidades que se vive en Venezuela, exigimos Justicia, Respeto de Los Derechos Humanos. LIBERTAD!
Gracias por continuar a ejercer su PROFESION con etica y profesionalidad a pesar de las PERSECUCIONES Y TORTURAS ???