- Es falso que el gobierno de Joe Biden levantó las sanciones contra Venezuela como circula en una imagen manipulada atribuida a CNN y tampoco se establecieron otros acuerdos como la importación de petróleo ni negocios binacionales en el futuro inmediato
Por Yamile Jiménez
Luego de la visita de funcionarios de Estados Unidos a Caracas circuló en redes sociales una imagen con el logo de la cadena de noticias CNN acompañada de un texto que anunciaba un supuesto acuerdo firmado se convenía el levantamiento de las sanciones a Venezuela, la compra de petróleo venezolano por parte de los estadounidenses entre los próximos 8 y 12 años y alianzas comerciales entre empresas y franquicias de ambos países.
La imagen que transitó por Facebook casi al final del miércoles 9 de marzo de 2022 tenía un resaltado en color rojo con el titular Estados Unidos levantó sanciones contra Venezuela, mostraba una fotografía descontextualizada de referencia en la que se observa a Biden y a Maduro intercambiando saludos.
La fotografía original tomada por Prensa Presidencial Venezuela, corresponde a 2015, cuando Nicolás Maduro sostuvo un breve encuentro con el entonces vicepresidente norteamericano Joe Biden, en Brasil, durante la toma de posesión de la presidenta Dilma Rousseff.
Al realizar esta verificación pudimos comprobar entonces que se trata de un montaje en el cual se aprecia que la foto fue editada con el propósito de colocar las imágenes de los mandatarios y el logo de la reconocida cadena de noticias en una sola pieza.
Además, el contenido escrito de esta imagen nunca fue publicado en la página web de CNN ni en sus cuentas de redes sociales y los supuestos acuerdos que se mencionan tampoco han sido anunciados por la Casa Blanca y Miraflores.
Al respecto, el pasado 9 de marzo de 2022, lo que CNN reseñó fue un análisis a propósito del encuentro entre funcionarios de la administración de Joe Biden y Nicolás Maduro. Los analistas consultados consideran que es poco probable que la industria petrolera venezolana compense la cantidad de crudo que Estados Unidos importaba desde Rusia.
El Observatorio Venezolano de Fake News realizó el 10 de marzo la verificación correspondiente a la imagen detectada en redes sociales y la calificó como falsa, acotando que no existe en los perfiles de CNN información sobre los supuestos acuerdos comerciales ni la normalización de las relaciones bilaterales.
Asimismo, al chequear las informaciones emitidas por la Casa Blanca sobre el encuentro de sus representantes con funcionarios del gobierno de Nicolás Maduro, se lee que la portavoz estadounidense, Jen Psaki, aclaró que Estados Unidos sigue sin reconocer a Nicolás Maduro como líder de Venezuela.
Psaki también destacó, según la reseña de El Diario, que el único interés de su país es lograr la liberación de los ciudadanos americanos detenidos en territorio venezolano por razones políticas.
En rueda de prensa realizada el pasado 14 de marzo la funcionaria de la administración de Joe Biden destacó que no es prioritario para Estados Unidos la compra de petróleo a Venezuela.
Dijo que “por ahora” no está en marcha ningún plan para importar petróleo de Venezuela, además señaló que Estados Unidos pidió a Colombia que aumente el suministro de crudo.
“No es algo sobre lo que estemos conversando de forma activa por ahora”, dijo la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki.
Este contenido falso también circuló por WhatsApp, causando confusión y dudas entre los ciudadanos que recibieron el mensaje, pues son muchas las expectativas que existen en torno a las relaciones entre ambos países.
El contenido que recibe el calificativo de falso, fue compartido por primera vez en Facebook el 9 de marzo y las reacciones no se hicieron esperar. Algunos internautas se mostraron incrédulos, incluso uno señaló que se trataba de una “noticia falsa” porque al hacer el ejercicio de búsqueda de esta información en internet comprendió que no había sido publicado un contenido similar en los portales informativos reconocidos.
Es importante recordar, que Estados Unidos y Venezuela rompieron relaciones relaciones en el año 2019, cuando la administración de Donald Trump reconoció a Juan Guaidó como presidente interino.
En tal sentido, existen suficientes evidencias para afirmar que el titular noticioso anunciado en la imagen analizada contiene información falsa que contribuye a la desinformación, pues en realidad Estados Unidos no levantó las sanciones contra Venezuela ni firmó acuerdo alguno para la compra de petróleo venezolano.
Este texto periodístico de Cotejo.info es parte de la Iniciativa Third Party Fact-Checker de Facebook en Venezuela. Este programa de verificación independiente se lleva adelante desde 2016 y trabaja actualmente con más de 80 socios periodísticos en distintas partes del mundo.