- Es falso un contenido que se viralizó en Facebook con logo similar al del IVSS, cuyo texto anunciaba pagos para los pensionados venezolanos con nuevo ajuste salarial y retroactivos, y que, al momento de la publicación, no tenían sustento oficial
Osman Rojas Durán
El pago de pensiones a los adultos mayores en Venezuela da pie a la circulación de contenido falso en redes sociales, en especial en fechas cercanas a los anuncios de incrementos salariales de parte del Poder Ejecutivo, como el registrado el pasado 3 de marzo de 2022.
Nueve días después de la aprobación del aumento del salario mínimo venezolano en un monto equivalente a medio Petro (criptomoneda creada por el gobierno de Nicolás Maduro), circuló en Facebook un contenido falso cuyo texto iniciaba con la expresión “pendiente pensionados del ivss” y que anunciaba que cobrarían un aproximado de 200 y 210 bolívares digitales (Bs.D.) entre el 18 y 20 de abril, correspondientes al nuevo monto de pensión de 126,40 bolívares digitales (Bs.D.) y un retroactivo de 15 días del mes de marzo.
El post fue publicado en horas de la noche del 12 de marzo de 2022 con un texto desprolijo, con errores, escrito todo en letras minúsculas y acompañado de viejo y ampliado logo similar al del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) y en poco tiempo alcanzó más de 21.700 impresiones y decenas de comentarios en los que se evidenciaba confusión. Tras el proceso de verificación, se determinó que la información publicada era falsa.
La ausencia de un comunicado oficial a la fecha de circulación por primera vez del referido contenido en la red social, es uno de los elementos que conducen a la calificación, aunado a la consulta realizada por el equipo periodístico de Cotejo.info a Edgar Arias, presidente del Comité de Derechos Humanos de Pensionados y Jubilados de Venezuela. “Hasta ahora todo son rumores. No tenemos información oficial de cuándo o cuánto van a pagar. La opacidad que hay con el tema es fuente de desinformación”, declaró el día 16 de marzo de 2022.
La revisión documental en diversos portales informativos nacionales arrojó tres menciones de voceros gubernamentales vinculadas con el aumento de sueldo y la fecha en la cual entraría en vigencia. Además de Maduro, quien hizo el anuncio el 3 de marzo, Delcy Rodríguez, vicepresidenta de la República, dijo el día 10 que el aumento de sueldo entraría en vigencia el 15 de marzo.
El 14 de marzo de 2022, cuatro días después del anuncio de Rodríguez, fue Franklin Rondón, diputado a la Asamblea Nacional, quien dijo que el salario y las pensiones se quedaría en medio Petro y que no aumentarían aunque el tipo de cambio de la criptomoneda siga subiendo. En ninguno de estos tres anuncios se mencionaron montos, retroactivos o fechas de pagos para los pensionados.
Para una mayor precisión nuestro equipo periodístico consultó el portal del IVSS, sin encontrar información vinculada. Dentro de la propia red social de Facebook se encontraron publicaciones y comentarios de usuarios que desmintieron el post viralizado al que se refiere esta verificación.
Entre los usuarios que advirtieron sobre esta publicación destaca el administrador del grupo IVSS Pensionados de Venezuela, quien advirtió de forma oportuna a sus miembros que la citada imagen viralizada en Facebook era una fake news y pidió hacer caso omiso de estos mensajes no oficiales.
Portales como el Observatorio Venezolano de Fake News también han reportado contenidos falsos relacionados con el pago a los pensionados y jubilados en las últimas dos semanas.
Durante el proceso de verificación de este contenido se conoció la información oficial sobre el pago para los pensionados, con la publicación del incremento salarial en la Gaceta Oficial venezolana. El monto quedó fijado en 130 Bs.D. mensuales, que es el equivalente al sueldo mínimo mensual que devengarán los empleados públicos.
Se observa que el monto oficial no coincide con la estimación de 126,40 Bs.D mencionados en la imagen analizada y calificada como un contenido falso.
Este texto periodístico de Cotejo.info es parte de la Iniciativa Third Party Fact-Checker de Facebook en Venezuela. Este programa de verificación independiente se lleva adelante desde 2016 y trabaja actualmente con más de 80 socios periodísticos en distintas partes del mundo.
Un Comentario
Jose Adelfo Moreno Quintero
Disculpen el error cometido la próxima ves tendré mas cuidado con lo que comparto pensando que es verdad la publicación