No, Bad Bunny ni Billie Eilish incluyeron a Venezuela en sus más recientes giras musicales. Vía Facebook circula información falsa con esta versión, a propósito de la ola de conciertos de artistas nacionales e internacionales durante los últimos meses en el país
Por Karla Torres
La reactivación de los conciertos en Venezuela -luego de 4 años de paralización- se ha convertido en caldo de cultivo para la circulación de informaciones falsas en torno a posibles visitas de artistas internacionales al país que se viralizan fácilmente porque apelan a las emociones de sus seguidores.
La pandemia causada por la COVID-19 y la situación económica y política son algunas de las variables que dejaron a Venezuela fuera de la agenda internacional de diversos artistas. Sin embargo, en la actualidad y hasta junio de 2022 se tienen en agenda tres festivales de música y más de una decena de conciertos en el país.
A propósito de la denominada “ola de conciertos” detectamos en la red social Facebook dos publicaciones que anuncian las supuestas presentaciones de Billie Eilish y Bad Bunny en Venezuela. Ambos acompañados de afiches promocionales cuyo contenido es falso.
La imagen promocional que anuncia la presentación del cantante de reggaeton Bad Bunny comenzó a circular el pasado 14 de abril. Según el texto del afiche el concierto estaría previsto para el próximo 24 de noviembre en la ciudad de Caracas, a propósito de su gira mundial “El último tour del mundo”.

El equipo periodístico de Cotejo.info se dio a la tarea de verificar los países y las fechas anunciadas por el artista durante su gira, y durante el proceso de búsqueda se pudo determinar que Venezuela no figura en la lista de países que visitará el puertoriqueño con “El último tour del mundo”.
Además, el día que anuncian la supuesta presentación en Caracas -el 24 de noviembre- el artista ofrecerá un concierto en el Estadio Nacional de Costa Rica
También se realizó una búsqueda dentro de la web de https://ve.ticketmundo.com/, pero no arrojó resultados sobre la venta de tickets para un posible concierto de Bad Bunny en Venezuela. Por lo tanto, la imagen promocional que circula en Facebook es falsa.
Sin embargo, no es la primera vez circula información manipulada con respecto a las presentaciones del cantante puertoriqueño. En febrero de este año el Observatorio Venezolano de Fake News detectó, verificó y desmintió una imagen que aseguraba que el cantante Bad Bunny llegaría a Socopó, estado Barinas, con su gira “El último tour del mundo”.
Billie Eilish tampoco viene a Venezuela
El pasado 12 abril un usuario en Facebook publicó que la cantante y compositora estadounidense, Billie Eilish, incluyó a Venezuela en su gira «Happier Than Ever The World Tour».
“#UltimaNoticia este concierto si no me lo esperaba, la ganadora del Oscar #billie_eilish se presenta en diferentes ciudades de Venezuela, comenzando en Caracas su «Happier Than Ever The World Tour» la quinta gira mundial de conciertos de la cantante y compositora estadounidense. pre venta: semana 13 de oct. Tickets: WWW.BilliemiCrushEilish. com”, destaca el texto de publicación.

Al realizar la búsqueda de la imagen que aparece en la publicación a través de la herramienta Google Lens se pudo constatar que no hay ninguna coincidencia con las imágenes oficiales del tour de Eilish y tampoco pudimos corroborar su publicación en otra red social o web oficial.

El equipo de Cotejo.info también indagó sobre los países que serán parte de la gira de conciertos de Billie Eilish este 2022 y Venezuela no está en la lista.
El tour “Happier Than Ever The World Tour” inició el 3 de febrero de 2022 en Nueva Orlands, Estados Unidos y terminará el próximo 30 de septiembre de 2022 en Perth, Australia.
En conclusión, el afiche y el texto del post que circula en Facebook sobre el concierto de esta cantante son falsos porque no coinciden las fechas de presentación del tour de la cantante y Venezuela tampoco está incluida en la lista de países que Eilish visitará en su más reciente tour.
Conciertos en Venezuela: entre polémica y altos costos
Servando y Florentino, la agrupación Morat y Alejandro Fernandez han sido algunos de los artistas que se han presentado en concierto durante los primeros meses de 2022.
Las entradas para las más recientes presentaciones musicales en la ciudad de Caracas oscilaron entre 35 y 270 dólares, dependiendo de la ubicación y el aforo del lugar del concierto.
El Pitazo citó en un reciente reportaje al productor musical Félix Colmenares, quien aseguró que la reanudación de los conciertos en Venezuela se traduce en la reactivación de la economía y en la respuesta a una necesidad de entretenimiento por parte del público.
“Un concierto de gran magnitud en Venezuela, con un aforo de 5.000 o 6.000 personas, puede generar al menos 200 puestos de trabajo entre técnicos y artistas, sin contar los indirectos”, destacó Colmenares para El Pitazo.
Al ser consultado por el equipo de El Pitazo sobre los altos costos de las entradas en un país como Venezuela, Colmenares dijo que Venezuela es uno de los países más complicados para visitar y la logística cada vez es más compleja y costosa.
Indicó que otro factor que aumenta el costo de los tickets es el aforo, pues señala que en Venezuela no hay plazas muy grandes para eventos y, mientras más pequeño es el espacio, más alto es el precio de la entrada.
Los conciertos realizados en el país han sido objeto de polémica en redes sociales, pues muchos venezolanos se quejan de estas actividades recreativas por considerar que no coinciden con la crisis de servicios básicos.
Son muchos los memes y mensajes irónicos que circulan en redes sociales, entre ellos el video publicado por @esneisser en TikTok, que acumula más de 74.000 like, 1.500 comentarios y fue compartido en otras plataformas como WhatsApp.
@esneisser Pa cuando eso? #fyp #parati #venezuela ♬ sonido original – Neisser
El volúmen de mensajes alusivos al tema ha hecho que personalidades públicas como el comunicador Luis Carlos Díaz publicaran sus opiniones personales sobre la “ola de conciertos”.
Incluso el economista Luis Vicente León, presidente de la encuestadora Datanálisis, fue consultado por EFE para el reportaje titulado Los conciertos internacionales vuelven a una Venezuela aún en crisis y publicado por la web Versión Final.
Según el analista “cerca del 13,5 % de la población, que tiene ingresos superiores a los 500 dólares al mes, puede permitirse ir a conciertos” y para un “42 % de la población, cuyos ingresos oscilan entre los 150 y 350 dólares, no es tan fácil adquirir boletos y para hacerlo tienen que descontar ahorros o pedir dinero prestado a varios miembros de su familia, incluyendo a los que están en el exterior, vía remesas”.
En los próximos meses, el país también acogerá conciertos de los mexicanos Vicente Fernández Jr. y Cristian Castro, los colombianos Piso 21 y Fonseca y los puertorriqueños Kany García y Cultura Profética, además del grupo musical Il Divo y un tributo a la formación francesa gitana Gipsy Kings.
El equipo de Cotejo recomienda a los seguidores de artistas nacionales e internacionales, que verifiquen con una simple búsqueda en Google la información que reciben sobre los conciertos, antes de crearse falsas expectativas.
Este texto periodístico de Cotejo.info es parte de la Iniciativa Third Party Fact-Checker de Facebook en Venezuela. Este programa de verificación independiente se lleva adelante desde 2016 y trabaja actualmente con más de 80 socios periodísticos en distintas partes del mundo.