- Es falso que el presidente de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA), Gianni Infantino, tenga un proyecto para que se juegue el mundial de fútbol cada menos años que los 4 establecidos desde 1930. Tampoco para llevar el tiempo de juego a 100 minutos
Por Héctor Rodríguez
La pasión que despierta la Copa Mundial que organiza la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) lleva a muchos fanáticos a desear que este evento deportivo se haga en menos tiempo que cada cuatro años como está consolidado desde el año 1930.
El anhelo de muchos interesados en el fútbol se vio alimentado por una propuesta que surgió del mismo presidente de la FIFA, Gianni Infantino, quien expuso su idea por escrito ante las confederaciones que integran la federación, pero ante la reciente negación de ejecutar este proyecto durante el 72 congreso anual de la FIFA, usuarios de Facebook comenzaron publicar contenido sobre una “nueva consideración para que se haga un mundial cada tres años”, sin embargo el equipo periodístico de Cotejo logró verificar este material y determinó que es falso.

La publicación en Facebook se realizó el 7 de abril de 2022, precisamente una semana después de que Infantino realizara su intervención en el congreso llevado a cabo en la capital de Doha, Catar, sede de la Copa Mundial de este año. En su intervención, el presidente de FIFA declaró que ni él ni el organismo al que representa llegaron a proponer en algún momento que el Mundial de selecciones fuera cada dos años y que, simplemente, todo lo sucedido era parte de un estudio para ver su viabilidad.
Cotejo revisó la página web de la FIFA, chequeó el informe de gestión que se encuentra en el mismo sitio virtual, observó el video de la declaración que hizo Infantino -además de la rueda de prensa ofrecida luego del congreso- y en ninguna de sus declaraciones propone una Copa Mundial de fútbol cada tres años. De hecho, varios medios de comunicación digital de ámbito mundial y especializados en deportes difundieron la noticia de que el mandamás del organismo que rige el balompié había descartado la competencia de forma bienal, como se puede ver en ESPN, New York Times y Semana.
Otra publicación relacionada al tema acuña que la información de un mundial cada tres años fue producto de un error en la página web de la FIFA en un cronograma de eventos y fechas en donde colocaron que luego de Catar 2022 aparece “2025” como fecha para el Mundial que se disputará en Estados Unidos, Canadá y México, cuando es de público conocimiento que la fecha estipulada es 2026. Así lo informó el portal Minuto Uno, pero Cotejo no pudo confirmar esto debido a que en la web de la Federación no se encontró tal imagen con el supuesto error.
Precisamente el tema de realizar una Copa Mundial cada dos años es lo que más debate genera desde el punto de vista deportivo y económico. Mucho se ha escrito y analizado sobre el impacto de este evento de gran escala en la finanzas de FIFA, del país que lo alberga y de todos los que puedan participar en la contienda.
“Según los estudios de Nielsen y OpenEcomomics, la celebración del Mundial cada dos años implicaría unos ingresos adicionales de 4.400 millones de dólares (3.890 millones de euros) a partir del primer ciclo de cuatro años, que serían repartidos entre las 211 asociaciones miembro”, describe una publicación de Ladislao Moñino sobre los beneficios económicos de un Mundial bienal en la versión digital de El País de España.
La imagen chequeada por Cotejo posee 258 comentarios y más de 52.000 visualizaciones. Además de la falsedad de la supuesta declaración de Infantino, se determinó que en grupos de Facebook especializados en fútbol han posteado fotografías del presidente de FIFA que pertenecen a intervenciones de otros años.
No es la primera vez que se utiliza a la FIFA para divulgar contenido falseado con el propósito de generar un impacto en las audiencias. Luego del congreso y del sorteo de grupos de la Copa Mundial Catar 2022 circuló que supuestamente la FIFA planea extender la duración de los partidos en Qatar 2022, afirmación que fue calificada como falsa por el equipo periodístico chileno de Mala Espina Check.
De hecho en el texto que realizan hacen énfasis en que “la traducción de las declaraciones del presidente de la FIFA, Gianni Infantino, provocó una ola de desinformación. Una serie de medios especializados, como ESPN, publicaron que, supuestamente, la FIFA planea extender la duración de los partidos en Qatar 2022. De esa forma, durarían 100 minutos, en vez de los 90 habituales. Pero se trata de una interpretación errónea de los dichos de Infantino”.
Este texto periodístico de Cotejo.info es parte de la Iniciativa Third Party Fact-Checker de Facebook en Venezuela. Este programa de verificación independiente se lleva adelante desde 2016 y trabaja actualmente con más de 80 socios periodísticos en distintas partes del mundo.