- Es falsa la publicación de Facebook basada en un sitio web, que a su vez no citó ninguna fuente y que asegura que Pékerman “habría puesto en marcha la opción de la búsqueda de nacionalidad de jugadores argentinos para reforzar las líneas de Venezuela”. No se encontró la supuesta información en otros portales noticiosos o en las cuentas de la FVF
Por César Heredia Terán
Un post de Facebook afirma que el argentino José Pékerman, actual entrenador de la selección venezolana de fútbol, tiene la idea de nacionalizar jugadores nativos de Argentina para que refuercen a “La Vinotinto” de cara al Mundial de Fútbol de 2026.
Fue publicado el 13 de abril y, al momento de la redacción de esta nota, tenía 1.364 comentarios y fue compartido 589 veces. Cita como fuente a un portal llamado Striker.

El primer aspecto encontrado por el equipo de Cotejo.info al momento de verificar esta información fue que no existe un sitio web de nombre Striker. Sí existe Strikers.futbol y es -en efecto- la fuente de información usada para la publicación en Facebook hecha por la cuenta Vinotintos en el Exterior, un perfil seguido por 141.190 personas y con más de 134.000 likes.
La nota de Strikers.futbol, titulada “José Pékerman quiere nacionalizar futbolistas de este país para que jueguen en Venezuela” y publicada el 12 de abril, tiene cuatro párrafos de tres líneas y uno de cuatro líneas. Dos aspectos llaman la atención de esta publicación:
- Su autor es “Redacción Strikers”, cosa que no ocurre con la mayoría de las notas del portal informativo, en las que sí aparece el nombre del redactor.
- No menciona fuente de la información: una rueda de prensa, una declaración de Pékerman o de un tercero, un tuit, un post en redes sociales o en web, una entrevista televisiva o radial, nada.
Los dos párrafos más resaltantes de la nota son los siguientes:
«La idea del entrenador es la de nacionalizar a algunos futbolistas que no sean tenidos en cuenta con (sic) la Albiceleste (selección de Argentina) y así sumarlos al combinado caribeño, metodología que actualmente están utilizando varios seleccionados en el continente».
«Si bien aún no se han filtrado algunos nombres, la idea está puesta arriba de la mesa y serviría para aportar creatividad en esta primera etapa hasta que se consoliden las categorías juveniles con chicos oriundos de Venezuela».
Búsqueda de la fuente primaria
Cotejo.info realizó una búsqueda simple en Google para dar con otros sitios web que hayan publicado esta noticia y así dar con la fuente original de la información. No se encontraron más portales que hayan reseñado lo afirmado por la redacción de Strikers.
Dicho de otra manera, una información tan importante solo fue reseñada por Strikers.futbol, y Vinotintos en el Exterior la tomó como fuente para su post.
Por otro lado, es conocido entre los seguidores del fútbol que José Néstor Pékerman no tiene redes sociales. Las que aparecen en Twitter son parodias o cuentas de fanáticos. Así que la información no pudo venir de allí.
El siguiente paso fue buscar en la web y cuentas de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) en redes sociales.
- En la cuenta de Twitter de la FVF (@fvf_oficial) hay solo cuatro tuits que mencionan a Pékerman. Ninguno hace alusión a una posible nacionalización de jugadores argentinos.
- En la web oficial de la FVF, así como en Instagram o Facebook, tampoco se hace mención a la estrategia de “traer” jugadores provenientes de la Argentina para que refuercen a la selección venezolana de fútbol.
Extranjeros en selecciones nacionales
Ahora bien, ¿es imposible que un extranjero refuerce a una selección nacional? La respuesta es no. En Sudamérica está el caso de Gianluca Lapadula, jugador italiano nacido en Turín con raíces peruanas que representa al país inca, por citar un ejemplo puntual.
Por “La Vinotinto” han pasado jugadores extranjeros que se nacionalizaron para representar a Venezuela y registraron destacadas actuaciones. Tal es el caso de Carlos Fabián Maldonado y su hermano Saúl Maldonado (uruguayos), el fallecido Pedro Febles (español) o Rafa Santana (español), entre otros.
En conclusión, dada la falta de fuentes confiables que aporten fundamento real a la afirmación verificada, Cotejo.info califica como falso que José Pékerman, entrenador de Venezuela y ex DT de selecciones como Colombia y Argentina, o la FVF hayan planteado nacionalizar jugadores argentinos para reforzar a “La Vinotinto” para el ciclo 2022-2026.
Este texto periodístico de Cotejo.info es parte de la Iniciativa Third Party Fact-Checker de Facebook en Venezuela. Este programa de verificación independiente se lleva adelante desde 2016 y trabaja actualmente con más de 80 socios periodísticos en distintas partes del mundo.