- Falso, el candidato presidencial no hizo tal afirmación. La imagen circula desde 2018 en Facebook y ha sido desmentida por Petro vía Twitter; también por diferentes medios de comunicación en Colombia . Este es otro bulo que circula a propósito de las próximas elecciones en el país vecino.
Por Karla Torres
Los contenidos falseados a propósito de las elecciones presidenciales en Colombia este 2022 continúan circulando en Venezuela a través de Facebook. Supuestas declaraciones de candidatos y hasta reuniones con grupos armados han sido caldo de cultivo los últimos meses para generar desinformación dentro de la red social.
El pasado 15 de marzo comenzó a circular vía Facebook la captura de una nota que muestra supuestas declaraciones que el candidato presidencial por el Pacto Histórico, Gustavo Petro, realizó en el año 2018 durante el contexto de elecciones sobre un posible aumento del Impuesto al Valor Agregado (IVA) al arrendamiento de viviendas.
“El arrendamiento de vivienda tendrá IVA (Impuesto al Valor Agregado) del 25 % en mi gobierno, porque es un lujo”, destaca el titular de la captura que circula en Facebook.

Cotejo.info se dió a la tarea de verificar la información que circula desde hace unas semanas en Facebook y, a través de una búsqueda inversa por la herramienta Google Lens, logró determinar que la imagen ha sido replicada desde 2018 por usuarios en Twitter y Facebook.
A través de Google Lens también se observa que la versión que circulaba en 2018 no es la misma que circula actualmente en Venezuela. A la imagen original le anexaron una composición de imágenes con algunas caras de políticos colombianos y una cartel que dice “Venezuela comiendo mierda y Colombia antojada de un bocado”.

Al intensificar la búsqueda por Google con algunas palabras claves de la supuesta frase de Petro tampoco encontramos registro alguno en medios de comunicación y redes sociales.
Sin embargo, en abril de 2018, Gustavo Petro desmintió la información y las calificó como falsos, al igual que otros bulos similares que surgieron en el momento, a través de su cuenta en Twitter.
“Esta es la campaña calumniosa desatada y bien financiada por la corrupción y los privilegiados del Poder. Intentarán por este medio detener el avance victorioso de la Colombia Humana”, destacó Petro.
Los equipos periodísticos de La Silla Vacía y ColombiaCheck también concluyeron que la imagen que circula en Facebook es falsa porque no existe ningún registro que respalde tal afirmación de Gustavo Petro.
¿IVA para los arriendos de viviendas?
De acuerdo con el artículo 476 del Estatuto Tributario de Colombia se establece que los servicios de arrendamiento de inmuebles para vivienda y el arrendamiento de espacios para exposiciones y muestras artesanales nacionales, incluidos los eventos artísticos y culturales, se encuentran excluidos del IVA.
Reaparecen desinformaciones contra Petro
No es la primera vez que Gustavo Petro es blanco de desinformación. En Facebook comenzaron a circular informaciones falsas sobre el candidato presidencial que datan de 2018 y 2019.
Al menos 4 contenidos falsos se han viralizado en la red social durante los últimos meses. En Cotejo.info recientemente calificamos como falso un post de Facebook que vinculaba a Petro con el asalto al Palacio de Justicia en Colombia en 1985.
Esta desinformación circulaba desde 2018 en Facebook y en Twitter.
De acuerdo con todo lo expuesto concluimos que la imagen del post que circula en Facebook desde el pasado 15 de marzo es falsa.
Esta es la tercera verificación realizada por el equipo de Cotejo.info cuya temática se vincula con el contexto electoral colombiano y que circula tanto en ese país como en Venezuela.
Este texto periodístico de Cotejo.info es parte de la Iniciativa Third Party Fact-Checker de Facebook en Venezuela. Este programa de verificación independiente se lleva adelante desde 2016 y trabaja actualmente con más de 80 socios periodísticos en distintas partes del mundo.