- Es falso que en el Bosque Nacional Cherokee hayan encontrado un fósil de dinosaurio perfectamente conservado. Una búsqueda en Google Imágenes confirma que la fotografía viralizada circula desde el 22 de octubre de 2021 y fue tomada en un museo de Alemania
Osman Rojas Durán
El 8 de abril de 2022 una cuenta venezolana de Facebook viralizó una fotografía atribuida supuestamente al espécimen de dinosaurio mejor conservado de todos los tiempos, según se lee en extenso texto que acompaña el post. Como suele pasar con los supuestos hallazgos de criaturas místicas o monstruos marinos, las fotografías del dinosaurio fueron compartidas por cientos de usuarios quienes, por medio de sus comentarios, dejaban ver su asombro.
Entre otras cosas, en el copy de la publicación expresa textualmente lo siguiente:
“HISTORIA DE ÚLTIMA HORA:
Los científicos lo llaman el espécimen de dinosaurio mejor conservado jamás descubierto. Encontrado accidentalmente por topógrafos cerca del área de Citico Creek en el bosque nacional Cherokee, este terópodo fosilizado debería tener más de 77 millones de años, sin embargo, la piel, los huesos y los órganos parecen estar intactos”.

El equipo periodístico de Cotejo.info analizó el contenido de la publicación determinando que es falsa la afirmación del supuesto hallazgo del espécimen de dinosaurio mejor conservado en el bosque nacional Cherokee (EEUU), pues aunque se trata de imágenes auténticas, estas se ofrecen como prueba de un evento falso y no relacionado.
En primer lugar se determinó que el hallazgo no es reciente. Una búsqueda inversa hecha con Google Imágenes arrojó que la fotografía fue publicada por primera vez el 22 de octubre de 2021. En su cuenta Twitter @DennisMHansen fue el encargado de postear las fotografías que, al 18 de abril de 2022, fecha en la que se realizó esta verificación, tenía 4.332 retweets, 187 citas y más de 23 mil me gusta.

El usuario de TW explica en el texto que acompaña las fotografías que las mismas pertenecen a una exhibición -inspirada en la temporada de otoño- del Dinosaurier Museum Altmühltal, ubicado en Alemania.
Este mismo usuario de TW fue referido el 17 de noviembre de 2021 por el medio digital mexicano PorEsto!, mediante una nota en la que refiere y describe brevemente la experiencia de contacto con la muestra escénica del museo alemán que difundió el biólogo y desarrollador de contenidos del nuevo Museo de Historia Natural de la Universidad de Zurich, Dennis Hansen, en su cuenta de la red social.
Otro de los datos falsos en esta publicación de Facebook es la supuesta ubicación de la “momia dinosaurio”. Según el post, unos topógrafos encontraron el fósil por error, cerca del área de Citico Creek, dentro del Bosque Nacional Cherokee, en el estado de Tennessee, en los Estados Unidos, mientras que los restos del T-Rex al que se hace referencia fueron realmente fotografiados en el Dinosaurier Museum Altmühltal, ubicado en Denkendorf, Alemania.
Revisando la página que ofrece este sitio en internet de este Dinopark ubicado en Bavaria encontramos que este espacio está dedicado a la exhibición de fósiles de dinosaurios encontrados en diversos países. Hay una especie de parque en el que las personas pueden pasear y tomar fotografías. También conocen de especies descubiertas e historia de dinosaurios o peces tortuga.
Entre las principales atracciones del parque se encuentra el único T-Rex joven. Tiene 66 millones de años y su esqueleto es uno de los que se encuentran en mejor estado. Hasta la fecha no se ha encontrado otra especie similar. También se encuentra en este museo a Drácula, el pterodáctilo más grande y pesado jamás encontrado conocido como el Tiranosaurio Rex de los cielos con tamaño similar al de una jirafa.
Las fotografías que son tomadas en este parque se viralizan con facilidad y son tierra fértil para la circulación de información falseada o engañosa, como la que analizamos en esta publicación de Facebook.
Para tener una mayor precisión en cuanto a la verificación del contenido nuestro equipo periodístico revisó el portal web del Bosque Nacional Cherokee y no consiguió información sobre el supuesto hallazgo.
De dónde nace la viralización
El tema de los dinosaurios está sobre la palestra por un descubrimiento que se hizo recientemente en Dakota del Norte, muy arriba en el norte y lejos del estado de Tennessee, ubicado al sureste de Estados Unidos.
Según una nota publicada por el portal El Financiero y un vídeo difundido por la BBC bajó el nombre Dinosaurs: The Final Day, con Sir David Attenborough fue descubierto recientemente un muslo de dinosaurio con antigüedad de unos 66 millones de años y que ha sido asociado al justo instante de la extinción de la especie causada por la caída del gran meteorito.
Robert DePalma, el estudiante de posgrado de la Universidad de Manchester que dirige la excavación de Dakota, dijo: “Tenemos tantos detalles en este sitio que nos dicen lo que sucedió momento a momento, es casi como verlo en una película. Miras la columna de roca, miras los fósiles allí, y te lleva de vuelta a ese día”, reseñan en la nota.
La información también señala que en el sureste de Utah fueron dañadas unas huellas de dinosaurio en medio de una excavación.
A partir de la información reseñada en torno a estos hallazgos de Dakota del Norte se han viralizado fotografías en redes sociales que terminan generando desinformación, pues refieren a versiones falsas asociadas a estas imágenes que no obedecen a la escena de descubrimiento alguno, sino a una recreación didáctica de realizada por un museo alemán.
Por este motivo el equipo de Cotejo.info califica como falso el post compartido el 08 de abril en Facebook, pues la imagen no corresponde a un descubrimiento reciente y no fue en el Bosque Nacional Cherokee del estadounidense estado de Tennessee donde realizó el más reciente hallazgo. El único hallazgo de esta naturaleza fue en Dakota del Norte, localidad ubicada a 17 horas y 08 minutos del mencionado bosque nacional del sureste norteamericano.
Este texto periodístico de Cotejo.info es parte de la Iniciativa Third Party Fact-Checker de Facebook en Venezuela. Este programa de verificación independiente se lleva adelante desde 2016 y trabaja actualmente con más de 80 socios periodísticos en distintas partes del mundo.