- Existen versiones encontradas sobre la presunta restricción a los fanáticos
- Ni las autoridades venezolanas, la FVF o los organizadores hicieron pública alguna medida de restricción, si es que la hubo
Por César Heredia Terán
El último encuentro de fútbol entre Venezuela y Colombia sigue dando de qué hablar. Más allá de la derrota de los locales por 0-1 que selló el peor proceso eliminatorio de “La Vinotinto” desde el premundial de Francia 1998, y de que el resultado no bastó para sellar la clasificación de Colombia a la Copa Mundial de Qatar, hubo hechos extradeportivos que presuntamente se dieron el en CTE Cachamay de Puerto Ordaz, estado Bolívar, el pasado martes 29 de marzo. Uno de ellos quedó retratado en Facebook.
Se trata de una publicación del mismo día a las 5:06 pm, momentos antes del partido. El post tiene la captura de lo que parece ser un tuit, que a su vez tiene otro screenshot de WhatsApp, en el que se denuncia que no estarían dejando entrar al estadio a quienes tenían puesta la camiseta de Colombia.

Hasta el momento de la redacción de esta nota, la publicación había sido compartida más de 31.000 veces.
El tuit original con la captura de WhatsApp mencionado en el párrafo anterior fue publicado el 29 de marzo antes de las 5:05 pm.
El equipo de Cotejo.info procedió a verificar si se impidió -o no- el ingreso de fanáticos con jerseys de Colombia, y si existió alguna medida de restricción por parte de las autoridades venezolanas.
Diversas ópticas
La periodista deportiva Fabiana Dos Reis, quien vive en Ciudad Guayana y trabaja para el diario Primicia del estado Bolívar, comentó para Cotejo.info que presuntamente hubo una orden de no dejar pasar al estadio a personas con camisas de la selección Colombia y que, quienes pudieron ingresar con las camisetas, es porque las tenían guardadas previo a la entrada al CTE Cachamay o ingresaron cuando ya no había revisión por parte de las autoridades.
Cotejo.info consultó también con el periodista y narrador de fútbol Alfredo Coronis Arrizabalaga, quien estuvo presente en el recinto futbolero. Coronis manifestó que él vio, al menos por tribuna principal, que los fanáticos pasaban sin problema delante de los guardias con camisetas de Colombia.
En la transmisión del partido se observó que sí había, en medio del vinotinto que predominaba en el estadio, fanáticos ataviados con el color amarillo que usualmente identifica a la selección cafetalera.
Posteriormente, la misma cuenta de Facebook que posteó la denuncia sobre la restricción de acceso a los fanáticos colombianos, compartió en los comentarios de la publicación original el reposteo de un video de 16 segundos en el que se observa a una fanática cambiándose de franela porque presuntamente no le habían permitido la entrada al estadio.
El audiovisual fue creado el 30 de marzo de 2022 a las 9:42 pm y publicado originalmente por la cuenta de Facebook ciudadguayanafb el 31 de marzo a las 11:13 am de acuerdo con el análisis realizado a través de InVID.
El video no tiene muchos elementos distintivos para quienes no conocen las afueras del CTE Cachamay. Sin embargo, se constata a funcionarios de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), cuyo chaleco dice en la parte de atrás Guardia Nacional Bolivariana.
Antecedentes
Antes del choque de Venezuela contra Colombia, la Vinotinto jugó de visitante en Argentina, en el estadio La Bombonera.
En el encuentro contra la selección albiceleste únicamente se publicaron localidades y precios para hinchas argentinos, según el periodista deportivo venezolano Kevin Urdaneta Durán. Aparentemente no informaron venta y localidad para fanáticos venezolanos.
Previamente, se conoció a través de redes sociales que los aficionados -curiosamente- colombianos se encontraron con que, una de las restricciones para su ingreso al estadio Mario Alberto Kempes de Argentina para el encuentro de eliminatorias mundialistas entre Argentina y Colombia, era la entrada de hinchas con la camiseta visitante, por lo que tuvieron que quitársela, guardarla y reemplazarla por otra, según lo reseñado en el medio deportivo FutbolRed el 1º de febrero de 2022.
Dados los antecedentes en suelo argentino, y la evidencia de lo sucedido en el CTE Cachamay, pareciera que sí hubo alguna medida de restricción en un momento determinado, mas no fue cumplida en su totalidad, lo que abre otras interrogantes:
- ¿Quién está detrás de las presuntas medidas de restricción de entrada de fanáticos visitantes al estadio?
- Si la medida en efecto existió, ¿es oficial? ¿Se hizo pública?
Para tratar de dar respuesta a ello, Cotejo.info recurrió a otras instancias.
Conmebol
Se revisó el capítulo 6 del Reglamento de Seguridad – Condiciones y Operaciones 2022, referente a Objetos Prohibidos, Instalación de Textiles y Activaciones de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol). El artículo 19 (página 25) de dicha normativa contiene un listado de todos los objetos cuyo ingreso está prohibido. En ningún caso hacen mención a las camisetas de los equipos visitantes.
FVF
El equipo de Cotejo.info escribió al presidente de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), Jorge Giménez, para determinar si la presunta medida de prohibición de ingreso de fanáticos con jersey de Colombia provino del ente federativo. No se obtuvo respuesta alguna.
Giménez no usaba su cuenta de Twitter desde febrero de 2022 para el momento en que fue redactada esta nota.
La FVF solo hizo mención en Twitter a las medidas de bioseguridad para ingresar al CTE Cachamay.
Ticketmundo
Como último recurso, se consultó con la empresa que vendió las entradas al partido entre Venezuela y Colombia en el CTE Cachamay.
Como se observa en el post de Instagram, las normas para ingresar al estadio por parte de Ticketmundo eran llegar con antelación, tener los tickets o E-tickets a la mano y presentar carnet de vacunación contra la COVID-19 con dosis completa o una prueba de antígenos negativa.
Cotejo.info consultó a través de la mensajería directa de Instagram si había una medida de restricción de ingreso a la fanaticada identificada con los colores de Colombia. Respondieron que no poseían dicha información.
En conclusión, no fue posible determinar si existió una normativa oficial de restricción de ingreso a los fanáticos vestidos con la camiseta de Colombia por parte de las autoridades venezolanas ya que:
- Ni Conmebol o la FVF mencionan prohibiciones referentes a las franelas de equipos visitantes en sus reglamentos o redes sociales
- La empresa encargada de vender las entradas al partido no tenía conocimiento de si había una medida de restricción
- Se desconoce si los organismos de seguridad venezolanos hicieron pública alguna restricción previa al compromiso
Por lo tanto, Cotejo.info califica este contenido de Facebook con la etiqueta Falta contexto. Dicho de otra forma, sin un contexto adicional este puede resultar engañoso o llevar a conclusiones erróneas.
Este texto periodístico de Cotejo.info es parte de la Iniciativa Third Party Fact-Checker de Facebook en Venezuela. Este programa de verificación independiente se lleva adelante desde 2016 y trabaja actualmente con más de 80 socios periodísticos en distintas partes del mundo.