*No existe información confirmada suficiente sobre el posible partido amistoso que ambas selecciones de fútbol puedan tener previo al mundial Catar 2022. Las autoridades galas informaron tres partidos en su país y ninguno es contra la Vinotinto, mientras que el presidente de la federación venezolana FVF confirmó un encuentro contra Arabía Saudita y un equipo que todavía no se ha anunciado
Por Héctor Rodríguez
La posibilidad de ver jugar en Venezuela a estrellas de fútbol mundial como Kylian Mbappé, Karim Benzema o N’Golo Kanté -miembros de la selección de Francia- llenó de expectativas a los amantes del balompié criollo cuando el periodista deportivo Erasmo Provenza publicó un mensaje en su cuenta Twitter sobre la posibilidad de que ambos equipos nacionales jugarán un partido en el estadio Cachamay del estado Bolívar.
El mensaje del comunicador social, que logró reconocimiento nacional en Meridiano TV, pero que ahora está radicado en Estados Unidos, en donde fue talento de Telemundo, se viralizó entre los seguidores del fútbol venezolano al punto que muchas páginas web especializadas y cuentas en la red social Facebook (personales y de grupos) confirman de que ambos equipos disputarán un partido amistoso.

Sin embargo, el equipo de Cotejo.info verificó esta afirmación y el proceso arrojó que carece de contexto, situación por la que puede resultar engañosa para la fanaticada y crear falsas expectativas.
Hasta el momento de la verificación -al 10 de mayo de 2022- solo es pública la versión extraoficial del referido periodista deportivo. Sin embargo, se trata de un tema de interés por lo que en las publicaciones en redes que lo replican tiene 923 comentarios y se ha compartido 7.300 veces.
En primera instancia, Provenza se aventura a publicar esta información basado en sus fuentes, sin embargo, no precisa detalles de cuándo será el juego, ni la hora y mucho menos detalla los posibles acuerdos logrados entre franceses y venezolanos para llevar a cabo este espectáculo deportivo.
Al revisar los portales oficiales de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) y de la Federación Francesa de Fútbol (FFF) no se consigue información que confirme el supuesto encuentro amistoso, por lo menos hasta el mes de septiembre de 2022. El portal de los galos, que es el actual campeón mundial FIFA, da detalles de tres encuentros: dos en junio contra Dinamarca y Croacia y el último contra Austria. Todos se llevarán a cabo en el estadio Saint-Denis, al norte de Francia.
Mientras que el actual presidente de la FVF, Jorge Giménez, en una entrevista que le hizo el portal web Idioma Futve dijo que solo han confirmado un partido contra la selección de Arabia Saudita y que existirá otro partido “con un rival por anunciar”.
Que una selección como la de Francia visite Venezuela para jugar contra la Vinotinto no es un asunto tan sencillo, no solo en el ámbito deportivo, logístico, económico sino el social y hasta político.
El equipo galo es una escuadra que se encuentra en el top 3 del ranking mundial de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA), está clasificada al mundial de la especialidad que se jugará en Catar desde el 21 de noviembre al 18 de diciembre de 2022, contienda de la que ya fue campeón en la cita que hubo hace cuatro años en Rusia.
Además, esta selección tiene jugadores de renombre mundial y que son ficha millonaria de equipos profesionales en Europa como por ejemplo Mbappé, quien es considerado el futbolista de mayor cotización en este momento por aproximadamente 160 millones de euros.

Además, Francia es una de las delegaciones más caras que participará en Catar cuando se contabiliza el valor de cada jugador que tiene uniformado. Estas características son muy diferentes a las que posee la escuadra venezolana que se ubica en el puesto 58 del ranking FIFA, nunca ha clasificado a una Copa Mundial de adultos y el jugador más cotizado es Yangel Herrera que está fichado por un valor de 15 millones de euros.
En lo deportivo, según el periodista argentino y especialista en fútbol venezolano Edgardo Broner, la única vez que ambos equipos de fútbol se enfrentaron ocurrió fuera de las fronteras de ambos países previo a la Copa América de 1993 que se jugó en Ecuador.
“Francia y Venezuela ya jugaron un partido amistoso. Fue en el Caribe francés con una selección de 2da línea que ganó 2 a 0 antes de la Copa América 93. Partido violento donde se lesionó Leonardo Lupi, que no pudo jugar luego en Ecuador. Los detalles seguro los tiene @Napocenteno”, escribió el periodista.
Cuando indica que Francia participó con jugadores de “2da línea” significa que el equipo europeo no convocó a sus estrellas y cuando cita a “@napocenteno” se refiere a Napoleón Centeno, histórico asistente técnico y logístico de la FVF que estuvo en ese encuentro y aporta más datos al respecto.
Este texto periodístico de Cotejo.info es parte de la Iniciativa Third Party Fact-Checker de Facebook en Venezuela. Este programa de verificación independiente se lleva adelante desde 2016 y trabaja actualmente con más de 80 socios periodísticos en distintas partes del mundo.