- Una publicación le atribuye a un oriundo de Delta Amacuro el diseño de las arenas donde se jugará la Copa del Mundo. Pero la foto es de un viejo conocido en el mundo de los memes
Por César Heredia Terán
La Copa Mundial de Fútbol de la FIFA Catar 2022 se jugará en ocho estadios increíbles. Los nuevos fueron diseñados por firmas de arquitectura de talla global, como Foster+Partners, Zaha Hadid, Fenwick Iribarren y Ramboll, entre otras.
Sin embargo, una publicación de Facebook afirma que un joven venezolano proveniente de Delta Amacuro, de nombre Yoneiker Pérez y que supuestamente estudió arquitectura en la Universidad de Harvard, fue quien diseñó la mayoría de los estadios para el magno evento deportivo que se jugará entre noviembre y diciembre de este año en el Medio Oriente.Dicho post tiene más de 1670 reacciones, 296 comentarios y fue compartido 423 veces en menos de dos días.

Por experiencia previa, una noticia tan increíble y que haya pasado “por debajo de la mesa” durante tanto tiempo levanta suspicacias. Así que la primera acción del equipo de Cotejo.info en esta verificación fue recortar la imagen de la captura de Facebook hasta que apareciera solo el supuesto venezolano. Posteriormente la subió a un site de búsqueda inversa de imágenes, como TinEye. Los resultados confirmaron las sospechas iniciales.
La imagen del joven al parecer da para todo. Circula en internet desde al menos agosto de 2016. Ha sido utilizada para infinidad de memes (desde citas amorosas, portadas de libros de Mario Vargas Llosa en turco hasta contrataciones deportivas), y también para crear múltiples desinformaciones.

En Argentina, por 2018, una publicación aseguraba que un tucumano estaba a punto de graduarse con honores de Harvard y era uno de los creadores de la vacuna contra la fiebre H1N1; otra que era un salvadoreño de Harvard de nombre Juan Carlos Martínez que viajaría a Inglaterra a presentar sus investigaciones sobre la cura del cáncer; o el fallecido en España o Perú por complicaciones con el COVID-19, entre muchas otras.
Otros sitios web dan luces de cuál es la verdadera identidad de “Yoneiker Pérez”. Se trata del actor pornográfico y youtuber español Ángel Muñoz García, mejor conocido como Jordi “el niño Polla”.El Observatorio Venezolano de Fake News de Venezuela también ha desmentido contenidos similares relacionados con Muñoz García.
Una receta familiar
El caso de “Jordi” es similar al de otra personalidad del mundo de las películas para adultos como Mia Khalifa, cuya imagen aparece desde hace años en cientos de bulos en varios países, haciéndola pasar como científica o estudiante destacada.
Nada más el Observatorio Venezolano de Fake News ha desmontado en al menos seis oportunidades bulos relacionados con ella, sin mencionar los que han venido circulando en otras localidades.
Las publicaciones que utilizan imágenes de Muñoz García (alias Jordi) y de Khalifa tienen varios elementos en común:
- Los presentan como personas que alcanzaron un logro muy destacado, como el descubrimiento de una cura.
- Provienen de una universidad de renombre. Ejemplo: Harvard.
- Utilizan fotos “recatadas” de los personajes para no levantar sospechas.
- Son de un sitio remoto de un país cualquiera (Delta Amacuro, Tucumán…) y “nadie los conoce”.
- Cuestionan que la gente no les da suficiente difusión por no ser “de la farándula” o “deportistas”.
- Terminan con la frase “orgullo (del país donde circula el bulo)” por eso que supuestamente lograron. “Orgullo venezolano”.
“Representación” criolla en Catar
Sin embargo, el medio larense El Impulso publicó en exclusiva el hallazgo de otro venezolano que sí participó en la creación de una de las arenas en Catar.
Se trata de Williams Morales, un ingeniero civil egresado de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA), quien formó parte de la creación del estadio Al Janoub bajo la coordinación de la empresa donde trabaja, Supreme Committee for Delivery & Legacy, y diseño de Zaha Hadid. En El Impulso cuentan su historia.
De acuerdo con estos hallazgos, el equipo de Cotejo reitera que es falso que un arquitecto venezolano del estado Delta Amacuro y egresado de la Universidad de Harvard, llamado Yoneiker Pérez, haya diseñado los estadios en donde se jugará el Mundial de Fútbol Catar 2022.
Este texto periodístico de Cotejo.info es parte de la Iniciativa Third Party Fact-Checker de Facebook en Venezuela. Este programa de verificación independiente se lleva adelante desde 2016 y trabaja actualmente con más de 80 socios periodísticos en distintas partes del mundo.