- Prueba de ello es un supuesto tuit de El Espectador que le atribuye al candidato de la Liga Anticorrupción la intención de eliminar a los mototaxistas. Ni el medio colombiano tuiteó tal cosa, ni la postura del exalcalde de Bucaramanga es tan extrema
Por César Heredia
El candidato a la presidencia de Colombia por la Liga de Gobernantes Anticorrupción, Rodolfo Hernández, ha suavizado su posición con respecto a los mototaxistas en los últimos años. Una búsqueda avanzada en Twitter con las palabras “mototaxismo”, “mototaxistas” y “parrillero” en su cuenta @ingrodolfohdez lo evidencia.
La búsqueda arrojó dos resultados. En el primer tuit, publicado el 1 de agosto de 2019, el entonces alcalde de Bucaramanga catalogaba en un video al “mototaxismo” como una forma de “rebusque” provocado por la falta de empleos en su país, al tiempo que daba una serie de propuestas para reactivar la economía y generar fuentes de trabajo para que la gente no tuviera la necesidad de emprender tal oficio.
El efecto candidatura
1002 días después, el pasado 29 de abril, un Rodolfo Hernández ahora aspirante a la presidencia publicó otro video en su cuenta de Twitter. Allí afirmó que en su gobierno “los motociclistas tendrán garantías que les permitan ejercer sus labores”, ya que millones de colombianos (…) tienen una moto propia y la utilizan para trabajar, mover su familia y vivir bien”.
Por otro lado, en la página 68 de su plan de gobierno, Hernández habla de desincentivar la oferta de servicios de mototaxismo como una de sus propuestas para el transporte público.
“Generar oportunidades de reconversión que desincentiven la oferta de servicios de mototaxismo. En nuestro gobierno este gremio será priorizado dentro de las oportunidades laborales que se diseñen”, dice textualmente.
La referencia al mototaxismo en su plan de gobierno lo ubica en un punto medio entre los tuits anteriormente mencionados. Es decir, promete dar garantías a quienes actualmente se desempeñan como mototaxistas, pero no incentivará dicha actividad económica.
Aun así…
Hay quienes sostienen que bajo un eventual gobierno de Hernández los mototaxistas se quedarán sin trabajo. Por ejemplo, este post de Facebook del 2 de junio, que tiene 119 comentarios y ha sido compartido 158 veces.
El texto de la publicación dice textualmente “Bomba Bomba Bomba (enter enter) Si los mototaxistas votan por Rodolfo Hernández, se quedan sin trabajo…” y viene acompañado por la captura de un tuit.El presunto tuit es del 31 de mayo a las 8:08 a. m. y habría sido publicado por el medio El Espectador desde un iPhone. Los datos de la hora y del dispositivo servirán para otra búsqueda.

Análisis del contenido
Llama la atención que los tuits de El Espectador siempre van acompañados de un enlace, a diferencia del tuit que muestran en la captura.
El equipo de Cotejo.info realizó varias búsquedas avanzadas en Twitter. La primera de ellas con la palabra “parrillero” en la cuenta @ElEspectador entre el 31/05/2022 y el 01/06/2022. No arrojó ningún resultado.
Dicho de otra forma, de la cuenta Twitter de El Espectador no se tuiteó nada con la palabra “parrillero” como sí aparece en la imagen anterior. Esto es un indicio claro de que la captura es falsa. Sin embargo, Cotejo.info no se quedó allí.
Se buscaron todos los tuits del 31 de enero de 2022 de El Espectador. A las 8:00 a. m., @elespectador tuiteó que “Ivanna Velilla, directora ejecutiva del Mundial de Atletismo Sub-20, habla sobre el evento que tendrá lugar en Cali entre julio y agosto próximos”, a través de TweetDeck, mientras que a las 8:11 a. m. posteó acerca de “El secuestro de Pacheco: el antiguo crimen por el que nombran a Petro en España”, también desde TweetDeck.
Es decir, no hubo un tuit a las 8:08 a. m. desde @elespectador, mucho menos publicado desde la aplicación nativa de Twitter a través de un dispositivo iPhone. El Espectador suele utilizar TweetDeck o Hootsuite, conocidos programadores de tuits, para organizar y publicar sus contenidos en la red social de microblogging.
Adicionalmente, Cotejo.info repitió la búsqueda avanzada en El Espectador entre el 31/05/2022 y el 01/06/2022, esta vez con la frase “Rodolfo Hernández”. Fueron cinco tuits en total, todos con enlace, y ninguno tocaba el tema de los mototaxistas, parrilleros o similares.

Por todo lo expuesto a lo largo de esta nota, Cotejo.info concluye que es falso que El Espectador haya tuiteado que “el candidato Rodolfo Hernández tiene listo el decreto para prohibir el parrillero en moto por motivos de seguridad en Colombia y que la gente tiene que aprender a andar en bus y en taxi”.
Anteriormente, los medios de fact-checking Colombia Check, La Silla Vacía y AFP Factual verificaron la veracidad del supuesto tuit de El Espectador y llegaron a la misma conclusión.
Este texto periodístico de Cotejo.info es parte de la Iniciativa Third Party Fact-Checker de Facebook en Venezuela. Este programa de verificación independiente se lleva adelante desde 2016 y trabaja actualmente con más de 80 socios periodísticos en distintas partes del mundo.