En Instagram circula una publicación que afirma que el jurado declaró culpable a Heard en la demanda por difamación, sin embargo, omite que Depp también deberá cancelar una suma de dinero a Amber Heard por la misma causa
El jurado concluyó que ambos actores se difamaron y, por tanto, deberán pagar uno al otro sumas distintas para resarcir el daño que se causaron. Aunque ninguno logró ganar ni obtener el monto que cada uno pretendía.
Por Karla Torres
La espera de los seguidores de ambos artistas terminó. El miércoles 1º de junio de 2022 el jurado encargado del caso de difamación disputado entre Johnny Depp y Amber Heard dio su veredicto y determinó que Amber Heard difamó a Johnny Depp en su columna de The Washington Post, en la que se presentaba como víctima de abuso doméstico, pero también sentenció que ella fue difamada por un antiguo abogado del actor.
Las redes sociales se desbordaron con miles de mensajes a favor y en contra de Depp y Heard, lo que dio paso a la circulación de información con falta de contexto que contribuye a la desinformación. En Instagram, se detectó un ejemplo de lo ocurrido con la circulación de una publicación que dice textualmente: “el jurado ha declarado culpable a Amber Heard en la demanda por difamación presentada por Johnny Depp«; para más adelante afirmar que: Johnny Depp gana el juicio por difamación contra Amber Heard.

Al observar a detalle el texto de la publicación en Instagram el equipo de Cotejo.info determinó que la misma carece de contexto porque obvia la responsabilidad del antiguo abogado de Depp y la sentencia objetiva del juicio que por más de 6 semanas enfrentaron ambos actores.
La cuenta que publicó tal información posee más de 3.000 publicaciones y 231.000 seguidores. Sin embargo, el nombre de usuario “@sabioconocimiento”, no corresponde a ningún medio de comunicación y tampoco es respaldado por un periodista conocido ni certificado, lo que pone en duda la veracidad de la información presentada.
De acuerdo con una nota del diario El Espectador el jurado determinó que el abogado de Depp, Adam Waldman, hizo comentarios difamatorios cuando calificó las acusaciones de abuso sexual de Heard como “montaje” en el periódico Daily Mail en el año 2020.
Por tal razón, Depp deberá pagar 2 millones de dólares como compensación a su exesposa. Vale recordar que Herad contrademandó a Johnny por 100 millones de dólares por difamación en su contra, sin embargo, el jurado sólo aceptó uno de los tres argumentos incluidos por los abogados de la actriz.
Amber, por su parte, deberá pagar la suma total 15 millones de dólares al protagonista de “Piratas del Caribe”: 10 millones de dólares como compensación por los daños y 5 millones de dólares en calidad de daños punitivos.
Los hechos
La demanda cruzada por difamación entre Depp y Heard comenzó por la publicación de un artículo en 2018 por parte de Amber Heard donde señalaba que había sido víctima de abuso sexual y doméstico por parte de su exesposo, sin embargo, aunque la actriz no nombró directamente a Depp en el artículo, el actor alegó que se le identificaba como el responsable del abuso.
De acuerdo con un reportaje de la BBC Mundo, Depp y su equipo de abogados sentenciaron que lo dicho por la protagonista de Acuaman era falso y pidieron la suma de 50 millones de dólares por daños. Heard respondió con una contra demanda por 100 millones de dólares por difamación.
En el juicio se evaluaron seis expresiones, 3 escritas por Amber en su columna, y otras tres dichas por el antiguo abogado del actor al medio The Daily Mail.
Afirmaciones de Amber Heard en un artículo publicado por la actriz en The Washington Post el 18 de diciembre de 2018:
“Hablé contra la violencia sexual y me enfrenté a la ira de nuestra cultura. Eso tiene que cambiar”.
“Luego, hace dos años, me convertí en una figura pública que representaba el abuso doméstico, y sentí toda la fuerza de la ira de nuestra cultura hacia las mujeres que hablan”.
“Tuve la rara ventaja de ver, en tiempo real, cómo las instituciones protegen a los hombres acusados de abusos”
Afirmaciones de Adam Waldman, abogado de Johnny Depp:
“Amber Heard y sus amigos en los medios de comunicación utilizan las falsas acusaciones de violencia sexual como una espada y como un escudo, dependiendo de sus necesidades. Han seleccionado algunos de sus ‘hechos’ de violencia sexual como la espada, lanzándola al público y al señor Depp”. (The Daily Mail, 8 de abril de 2020).
“Simplemente, esto fue una emboscada, un engaño. Le tendieron una trampa al señor Depp llamando a la policía, pero el primer intento no dio resultado. Los agentes acudieron a los áticos, los registraron y entrevistaron a fondo, y se marcharon después de no ver ningún daño en la cara ni en la propiedad. Así que Amber y sus amigos derramaron un poco de vino y desordenaron el sitio, aclararon sus historias bajo la dirección de un abogado y un publicista, y luego hicieron una segunda llamada al 911″. (The Daily Mail, 27 de abril de 2020).
“Hemos llegado al principio del fin del bulo de abusos lanzado por la señora Heard contra Johnny Depp”. (The Daily Mail, 27 de abril de 2020).
El jurado concluyó que ambos actores se difamaron y, por tanto, deberán pagar uno al otro sumas distintas para resarcir el daño que se causaron. Aunque ninguno logró ganar ni obtener el monto que cada uno pretendía.
Campaña en redes sociales contra Heard
Más de 18.000 millones de personas lograron ver el juicio a través de TikTok y las críticas contra ambos no paraban. Amber Heard denunció una campaña pagada en su contra a través de redes sociales.
Un reportaje de El País asegura Amber Heard ha tenido mucho menos apoyo, ha sido abucheada en ocasiones y ha sido víctima de acoso en las redes sociales, con etiquetas humillantes y mensajes negativos constantes, según se encargó de poner de manifiesto un perito contratado por la defensa de la propia actriz.
Expertos han indicado que este ha sido uno de los juicios más mediáticos de la década. Destaca la BBC Mundo que, Cyabra, una firma israelí que rastrea desinformación en línea, y que ha estado siguiendo el caso Depp vs. Heard durante semanas, analiza las cuentas que están difundiendo memes, videos y comentarios e intenta evaluar si son miembros genuinos del público.
«Nos sorprendió ver que, en realidad, casi el 11 % de las conversaciones sobre el juicio fueron impulsadas por cuentas falsas, que es una cifra muy alta», dice Rafi Mendelsohn, el portavoz de la empresa a BBC Mundo.
Además, señala el experto que solo registran estos niveles de bots y cuentas falsas en grandes campañas electorales.
Heard al inicio del juicio también denunció lo que estaba pasando y aseguró que todos los días recibía amenazas de muerte a través de redes sociales.
Conclusión
Una vez expuestos todos los elementos de información relacionados con el resultado de este caso, para el equipo de Cotejo.info está claro que falta contexto en la publicación de Instagram en la que se asegura que el jurado ha declarado culpable a Amber Heard en la demanda por difamación presentada por Johnny Depp, y en la que sólo resalta que Johnny Depp gana el juicio por difamación contra Amber Heard. En la publicación se obvia la responsabilidad del antiguo abogado de Depp y la suma que el actor deberá también pagar a su exesposa por difamación.
En un caso tan polémico como el de Amber Heard y Johnny Depp no deben dejarse a un lado estos detalles y menos omitir fragmentos valiosos de la sentencia de este juicio cruzado por difamación que enfrentaron ambos actores de Hollywood durante más de 6 semanas.
Este texto periodístico de Cotejo.info es parte de la Iniciativa Third Party Fact-Checker de Facebook en Venezuela. Este programa de verificación independiente se lleva adelante desde 2016 y trabaja actualmente con más de 80 socios periodísticos en distintas partes del mundo.