- Es parcialmente falso que haya sido arrestado un hombre con tarjetones electorales marcados a favor del candidato de la izquierda colombiana Gustavo Petro. Ciertamente, la policía del país neogranadino intervino en un centro de votación donde se presentó una irregularidad, pero las autoridades aclararon que el ciudadano era testigo de una mesa de votación y portaba en una carpeta material de campaña
Por Yamile Jiménez
El pasado 29 de mayo se realizaron elecciones presidenciales en Colombia, luego de los resultados se conoció que los candidatos Gustavo Petro y Rodolfo Hernández irían a una segunda vuelta el 19 de junio, día en que se decidirá quién gobernará la nación neogranadina en los próximos 4 años. Pero el ambiente electoral ha sido propicio para las fake news.
A propósito de la jornada electoral, una cuenta de Instagram publicó un video sobre una situación irregular registrada en la jornada electoral de Colombia, el audiovisual publicado en la referida red social tiene el siguiente texto:
“Polémica por hombre que, presuntamente, fue sorprendido con una carpeta llena de tarjetones marcados por votos de Petro, metiéndolos en las urnas en el colegio Marymounth, en Medellín”.

En realidad se trató de un confuso incidente en un centro de votación en Medellín, e inmediatamente varios medios de comunicación aclararon que no eran tarjetones, sino material de campaña electoral, lo que no está permitido. En tal sentido, la afirmación difundida en el post de Instagram verificado es un contenido parcialmente falso, dado que el hecho sí ocurrió pero contiene algunas imprecisiones.
En el video se aprecia a la gente ofuscada en pleno centro de votación gritando “fuera, fuera” a un ciudadano con una franela azul, gorra roja y una credencial, el hombre fue grabado por las personas que se encontraban en el lugar y retirado por los funcionarios, el video inmediatamente comenzó a rodar por las diferentes redes sociales.
El material audiovisual fue colgado en YouTube, plataforma en la que los usuarios reaccionaron asegurando que se trataba de una noticia falsa. Sin embargo, advirtieron que este hecho representa un delito electoral.
Según reseñó la web el www.elcolombiano.com, el hecho se suscitó a eso de las 10:30 de la mañana del pasado domingo 29 de mayo, cuando electores denunciaron que a un hombre que cargaba una gorra roja se le había caído una carpeta que contenía tarjetones ya marcados con votos para el ganador de la primera vuelta Gustavo Petro.
El hecho ocurrió en el Colegio Marymount de Medellín y, tal como se aprecia en el video, las autoridades sacaron al hombre para aclarar el incidente y calmar los ánimos caldeados de quienes estaban en el lugar.
“Aunque varios de los testigos relataron que se trataba de tarjetones, el personero William Yeffer Vivas indicó que en realidad se trataba de tarjetones pedagógicos difíciles de confundir con los originales y que el hombre estaba registrado como testigo de votación”, relata el texto.
“Llamamos a la Policía y verificamos que tenía propaganda electoral, que es prohibida en los puestos de votación, se le conmina a abandonar el lugar en compañía de la Personería y la Policía”, añadió el personero según la reseña.
Se explica también que “posiblemente a esta persona le impongan un comparendo, además de que el caso pasa a conocimiento de la Fiscalía para que inicie pesquisas para verificar si cometió un delito electoral”.
La revista colombiana Semana publicó lo ocurrido como uno de los delitos electorales que empañaron la jornada, pues ciertamente el hombre captado por las cámaras cargaba material de campaña en un centro de votación, lo que constituye un ilícito. El hombre fue abucheado y seguramente tendrá que pagar alguna multa o sanción por infringir la ley.
El portal de noticias de Colombia www.plubimetro.co explicó que la denuncia se viralizó luego de que Miguel Uribe Turbay, senador colombiano compartiera en sus redes sociales el polémico video, denunciando que se trataba de tarjetones para favorecer al líder de la izquierda.
Las autoridades también aclararon que la irregularidad se presentó en la ciudad de Medellín y no en la capital neogranadina, como lo indicó el senador electo Uribe Turbay.
“Buenas tardes, cordial saludo. Frente al caso presentado en el colegio Marymount de Medellín los hechos ocurrieron sobre las 10:30 horas. El Señor que se observa en el vídeo llevaba una carpeta con dos calendarios de una campaña política. Se tomó contacto con la mesa de justicia, quienes dispusieron la expulsión del recinto del testigo electoral. Acción dispuesta por el registrador delegado y personería”, explicó la Policía Metropolitana desde el Puesto de Mando Unificado instalado por las autoridades este domingo.
El equipo de Cotejo califica este contenido como parcialmente falso debido a que sí se registró la irregularidad en un centro electoral de Medellín, pero las autoridades de la nación neogranadina -y medios de comunicación- aclararon que el hombre cargaba en la carpeta material electoral y no tarjetones con votos a favor del candidato de la izquierda Gustavo Petro como se aseguró en Instagram.
A propósito de la contienda electoral en Colombia han circulado varias desinformaciones que también circulan entre usuarios de redes sociales en Venezuela. El equipo de Cotejo.info ha verificado varios contenidos falseados vinculados con el candidato Petro.
Este texto periodístico de Cotejo.info es parte de la Iniciativa Third Party Fact-Checker de Facebook en Venezuela. Este programa de verificación independiente se lleva adelante desde 2016 y trabaja actualmente con más de 80 socios periodísticos en distintas partes del mundo.