La encuestadora Meganálisis desmintió la publicación en su nombre y aseguró que en el mes de julio no ha realizado ni publicado ningún estudio de opinión sobre el sector opositor del país
Por Karla Torres
En la red social Instagram comenzaron a circular los resultados de una supuesta encuesta sobre cuál sería el mejor candidato opositor para las elecciones presidenciales de Venezuela previstas para el año 2024.
El contenido del mensaje que comenzó a circular el pasado lunes 25 de julio está atribuido a la firma encuestadora Meganálisis.
En el texto que acompaña la imagen con los resultados del supuesto estudio realizado durante el mes de julio de 2022 por la firma Meganálisis, se lee:
“En un informe privado de la empresa de estudios de opinión y encuestas, Meganalisis, correspondiente al mes de Julio de 2022, los primeros 8 dirigentes opositores que se perfilan como mejores candidatos presidenciales serían:
1. María Corina Machado 15,1%
2. Henrique Capriles 13,7%
3. Manuel Rosales 9,3%
4. Juan Guaidó 6,7%
5. Leopoldo López 5,4%
6. Gustavo Duque 5,2%
7. Henry Ramos Allup 4,3%
8. Juan Pablo Guanipa 2,8%”.

Sin embargo, el equipo verificador de Cotejo.info analizó el contenido viral de la referida red social y tras un proceso de verificación concluyó que es falso.
Al realizar la búsqueda en las redes sociales y página web de la encuestadora Meganálisis, el equipo de Cotejo.info confirmó que la firma desmintió el estudio que le atribuyeron. A través de un comunicado informaron que durante el mes de julio de 2022 no han realizado ni publicado ningún estudio de opinión correspondiente a la valoración o proyecciones de las intenciones electorales e inclinaciones políticas sobre personalidades pertenecientes a parte del sector opositor venezolano.
“Todos nuestros estudios publicables y avalados por nosotros están en nuestra página web y en nuestras RRSS”, destacó Meganálisis en su cuenta de Twitter.
El equipo verificador de Cazadores de Fake News también desmintió la falsa encuesta sobre la intención de voto de los venezolanos atribuida a Meganálisis y aseguraron que dicho material fue publicado por primera vez en el falso noticiero de instagram «@lanoticiadevzla».
Destaca Cazadores de Fake News que dicha cuenta forma parte de lo que ellos llaman la “fábrica de la desinformación”, término que abarca a las cuentas de redes sociales dedicadas a producir contenido falso y generar desinformación.
@lanoticiadevzla es un perfil en la red social Instagram dedicado a la difusión de contenidos informativos sin ningún tipo de rigurosidad periodística, la cuenta con más de 56 mil seguidores se dedica a compartir capturas “noticiosas” sin especificar la procedencia de dicha información.

Señala el equipo de Cazadores de Fake News que esta red opera desde septiembre de 2019 y que ha generado decenas de bulos contra la oposición venezolana.
Primarias opositoras 2023
En las últimas semanas la oposición venezolana ha anunciado que realizará elecciones primarias en 2023, de cara a las presidenciales de 2024, situación que ha generado un cadena de desinformación en torno a los líderes opositores que participaran y también sobre cómo será el proceso.
El secretario ejecutivo de la Plataforma Unitaria de la oposición venezolana, Omar Barboza, destacó que será un “proceso transparente que estará a cargo de la Comisión Nacional de Primarias”, despejando así la posibilidad de participación del Consejo Nacional Electoral.
Según reseña El Nacional, Barboza destacó que “este proceso no está concebido para que participen solamente los candidatos postulados por los partidos políticos que integran la Plataforma Unitaria. Estas primarias las estamos promoviendo y las vamos a organizar para que participen todos los demócratas que quieren un cambio en el país”.
Vale mencionar que aún no está establecido el nombre de los candidatos que se enfrentarán en las primarias opositoras en 2023, sin embargo, dirigentes de la Plataforma Unitaria aseguraron que antes de que termine 2022 ofrecerán más detalles del proceso.
En conclusión, se califica como falsa la encuesta sobre cuál sería el mejor candidato opositor a la presidencia de Venezuela, atribuida a la encuestadora venezolana Meganálisis, dado que la firma lo desmintió a través de sus plataformas digitales.
Este texto periodístico de Cotejo.info es parte de la Iniciativa Third Party Fact-Checker de Facebook en Venezuela. Este programa de verificación independiente se lleva adelante desde 2016 y trabaja actualmente con más de 80 socios periodísticos en distintas partes del mundo.