- La llamada en la que un grupo de migrantes pide ayuda al 911 circula desde 2021 en redes sociales. Erróneamente, en un post de Facebook, atribuyen la grabación a los migrantes que fallecieron el pasado 27 de junio en San Antonio, Texas.
En Facebook comenzó a circular la grabación de una llamada de auxilio al 911 y la atribuyen al grupo de migrantes que fallecieron en el interior de un camión en Texas, EEUU, el pasado 27 de junio.
La publicación en Facebook asegura lo siguiente: “estos fueron los migrantes que murieron dentro de un camión en Texas, en medio de la ola de calor».

El equipo verificador de Cotejo.info pudo determinar que el audio que circula en Facebook fue publicado en Youtube por Noticias Telemundo el pasado 11 de febrero de 2021 y, aunque corresponde a un hecho similar al del 27 de junio, no es el mismo.
Por tal motivo corroboramos que el texto que atribuye el audio al suceso de junio es falso.
«Estamos dentro de una pipa. Dios. No tenemos oxígeno (…) es una pipa color blanca», dijo un hombre en el audio que circula desde 2021.
Al poner atención a la grabación de 2 minutos y 10 segundos también puede escucharse al fondo un grupo de personas pidiendo ayuda y desesperados por ser encontrados y auxiliados por las autoridades.
Reseñó el equipo verificador de Animal Político que el gobierno de los EEUU hizo público el audio para pedir ayuda a la ciudadanía, y poder localizar la pipa y a los presuntos responsables.
Cuatro días después de la llamada, el Departamento de Seguridad Nacional confirmó que localizaron el camión cisterna a dos horas de San Antonio, Texas, pero sin rastro de los migrantes.
Al realizar una búsqueda a través de la herramienta Fact Check Tools, con palabras claves como “llamada de auxilio” y “llamada de migrantes texas”, pudimos corroborar que medios de verificación como Animal Político, Politics Fact, Newtral y AFP Factual, coincidieron en que el audio que circula actualmente en redes sociales no se corresponde con lo ocurrido en junio de este año.
Los hechos
El pasado 27 de junio autoridades estadounidenses encontraron más de 50 migrantes fallecidos dentro de un camión al suroeste de San Antonio, Texas. Según reseñó El País “los servicios de emergencia rescataron a 16 personas, 12 adultos y cuatro menores, quienes estaban conscientes a la hora de ser trasladados a hospitales de la ciudad, a 250 kilómetros de la frontera con México. De los fallecidos, 39 personas eran hombres y 12 mujeres. La mayoría, 27 han sido identificados como mexicanos, siete guatemaltecos y dos hondureños”.
El presidente Joe Biden se pronunció al respecto y aseguró a través de su cuenta en Twitter que el hecho es atribuido al contrabando o tráfico de personas y anunció el comienzo de una investigación.
«La pérdida de vidas ayer en San Antonio es horrible, mis oraciones están con aquellos que perdieron la vida, sus seres queridos y aquellos que aún luchan por sobrevivir”, destacó Biden.
Aunque no hay venezolanos implicados en la tragedia del pasado 27 de junio en la ciudad estadounidense de San Antonio, Texas, en el país suramericano comenzó a circular desinformación sobre el hecho, generando alarma entre los usuarios en redes sociales.
Debido a la crisis migratoria que enfrenta Venezuela desde hace algunos años, la circulación de contenido sobre migración es sensible para la población venezolana. De acuerdo con cifras de la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes (R4V) en el mundo hay 6.147.040 venezolanos refugiados y migrantes.
La ola migratoria venezolana no solo afecta a países de la región, en los últimos tres años la migración de venezolanos a EEUU se ha ido incrementando, en 2021 los venezolanos después de los mexicanos fueron el grupo más numeroso que llegó a la frontera entre México y EEUU.
Según Brian Fincheltub, comisionado para asuntos consulares del gobierno interino de Juan Guaidó, más de 100.000 lograron atravesar la frontera en 2021, 20 veces más que el año anterior.
La crisis económica, social y política de Venezuela hizo que el país ocupara la segunda mayor migración del mundo después de Siria, donde sus habitantes huyen de la guerra, según ACNUR.
Conclusión
El equipo verificador de Cotejo.info concluye que el texto que atribuye la grabación de la llamada al 911 a los migrantes de la tragedia del 27 de junio es falso, aunque el audio es verdadero, circula desde 2021 y no se corresponde con los hechos del pasado mes de junio en el que murieron más de 50 migrantes en un camión en San Antonio, Texas, por falta de oxígeno y agua.
Este texto periodístico de Cotejo.info es parte de la Iniciativa Third Party Fact-Checker de Facebook en Venezuela. Este programa de verificación independiente se lleva adelante desde 2016 y trabaja actualmente con más de 80 socios periodísticos en distintas partes del mundo.