- James Story, embajador de Estados Unidos para Venezuela, aseguró que por ahora no hay planes de reabrir la embajada en el país.
Por Karla Torres
Desde el pasado 27 de junio, cuando Nicolás Maduro anunció la llegada de una delegación estadounidense al país, comenzó a circular contenido engañoso y falso sobre los posibles acuerdos entre ambas naciones.
En Facebook, por ejemplo, una publicación aseguró lo siguiente: “se conoce que existe un acuerdo para el retorno de la estadounidense a Caracas y el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países”.

Sin embargo, de acuerdo con las investigaciones del equipo verificador de Cotejo.info esta afirmación es falsa.
James Story, el embajador de EEUU para Venezuela, aseguró en su cuenta oficial de Twitter que por ahora no hay planes de reabrir la embajada en el país. Desde 2019 la embajada en Venezuela se encuentra cerrada.
“Sí, nos encantaría estar de vuelta en Venezuela, pero por los momentos no hay planes de volver”, escribió Story el pasado 29 de junio.
También aprovechó la oportunidad para hacer un llamado a los ciudadanos a estar atentos a la información oficial que se difunde a través de las redes sociales oficiales de la embajada.
A través de un video en Instagram, publicado este 7 de julio en la cuenta oficial de la embajada de EEUU para Venezuela, la embajada norteamericana ratificó que los servicios no están disponibles en el país y que los trámites podrán realizarse en cualquiera de las otras sedes estadounidenses en el resto del mundo. No mencionaron la posibilidad de un retorno al país y tampoco de ningún acuerdo.
El equipo verificador de El Diario aclaró que la desinformación tuvo origen en un artículo titulado “El regreso de la embajada a Venezuela de la delegación de EE UU y el gobierno nacional”, publicado por el portal Globo News que posteriormente fue eliminado, sin embargo, algunos portales se hicieron eco de la información y replicaron el artículo.
En marzo de este año también circuló en redes sociales el retorno de la embajada de EEUU al país, pero el equipo del Observatorio Venezolano de Fake News lo desmintió a través de su cuenta en Twitter.
Adicionalmente, el equipo de Cotejo.info realizó una búsqueda en Google a través de palabras claves “relaciones diplomáticas Venezuela y EEUU” y “Embajada de EEUU en Venezuela”, pero no encontró reseñas oficiales por parte de los gobiernos sobre una posible reapertura de la embajada de EEUU en Venezuela. Por este motivo se pudo corroborar que la publicación que circula en Facebook es falsa.
Ruptura de relaciones diplomáticas en 2019
En 2019 Nicolás Maduro anunció la ruptura diplomática definitiva con EEUU y ordenó la salida de “todo el personal diplomático y consular” en un lapso de 72 horas, como consecuencia de la juramentación de Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela y el posterior reconocimiento de EEUU.
Aunque el gobierno estadounidense retiró su embajada y consulados de Venezuela en 2019, continúan atendiendo las solicitudes de los ciudadanos venezolanos en Bogotá- Colombia, donde actualmente funciona la embajada de EEUU para Venezuela.
Ante todo lo expuesto el equipo de Cotejo.info concluye que la publicación en Facebook que asoma la posibilidad de un retorno de la embajada de EEUU a Caracas-Venezuela es falsa, voceros oficiales desmienten tal afirmación a pesar de los recientes acercamientos diplomáticos entre Venezuela y EEUU.
Este texto periodístico de Cotejo.info es parte de la Iniciativa Third Party Fact-Checker de Facebook en Venezuela. Este programa de verificación independiente se lleva adelante desde 2016 y trabaja actualmente con más de 80 socios periodísticos en distintas partes del mundo.