- El proceso de verificación arrojó que el médico italiano que difundió que el virus es un programa para reducir la población mundial se encuentra bajo arresto domiciliario desde enero de 2022 por la muerte de un paciente al que le aplicó tratamientos alternativos
Por Héctor Rodríguez
Una afirmación del médico italiano Roberto Petrella que presenta a la COVID-19 como un plan de exterminio mundial de la población sigue circulando en las redes sociales pese a los desmentidos realizados por distintos medios de verificación dentro y fuera de Venezuela.
El post detectado recientemente en Facebook dice textualmente que la “Covid 19 es un programa de exterminio masivo para la población mundial… un genocidio mundial viene en camino”. Se explica que se trata de la supuesta declaración hecha por un médico italiano que asegura que la pandemia fue ideada para “la reducción de la población”.

El equipo periodístico de Cotejo.info calificó el contenido de esta publicación como falso ante la ausencia de pruebas tácitas o explícitas de este presunto programa de exterminio y su desarrollo. Además, existen fuentes documentales que señalan que el médico italiano Roberto Petrella, quien hizo públicas sus afirmaciones en un supuesto video, tiene antecedentes polémicos.
Petrella es un ginecólogo jubilado que se ha visto envuelto en varias polémicas, incluso con miembros de la iglesia católica italiana, por estar ligado a movimientos antivacunas. Este doctor, según reseñan varios medios de comunicación, fue expulsado en 2019 por el Colegio de Médicos de Teramo por su postura ante la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH).
Recientemente el Corriere Del Mezzogiorno informó que cumple arresto domiciliario tras ser señalado de homicidio involuntario por aplicar tratamientos alternativos y no dar diagnósticos correctos a pacientes cardíacos o diabéticos.
El post verificado circula desde el 19 de julio e indica que en este “plan de reducción de la población…al menos el 80 % de la población morirá”.
Según cifras de Google Stats, Our World in Data y la base de datos de COVID-19 de la Universidad Johns Hopkins (JHU CSSE COVID-19 Data) de Estados Unidos, desde que la Organización Mundial de la Salud declaró la pandemia -el 30 de enero de 2020– hasta la redacción de este artículo -el 28 de julio de 2022- han fallecido 6,3 millones de personas del total de la población mundial, lo que se traduce en un 0,8 % del total de la población.
Para que la COVID-19 afecte letalmente al 80 % de la población mundial tienen que morir 6.202 millones de personas.
En el año 2020 otros verificadores de información como Chequeado y Maldita.es calificaron como falsas otras publicaciones similares basadas en los postulados de Petrella. Explican que el origen de esta publicación surgió de un video en el cual el médico italiano expresa que la COVID es el acrónimo de “Certificado de Identificación de Vacunación con Inteligencia Artificial”.
Cabe destacar que la OMS, el 12 de febrero de 2020, le asignó a esta enfermedad el nombre de COVID-19 como acrónimo de Corona (CO) Virus (VI) Disease (D) y el número 19 en representación del año en el que fue identificado (a finales de 2019).
Esta enfermedad es causada por el virus SARS-CoV-2 y no fue generada ni impulsada por ningún programa, ya que las evidencias de diversas investigaciones sanitarias apuntan a que su origen es natural, lo que se conoce como zoonosis, el paso de un patógeno, en este caso un virus, de un animal al ser humano.
Para el momento en el que Petrella difundió que las vacunas debilitaban el sistema inmune y enfermaban a las personas, se estaban desarrollando 45 vacunas bajo los protocolos y procedimientos establecidos por la OMS. En 2022 existen ya 8 biológicos aprobados por el ente de salud. De hecho, Our World in Data detalla que hasta el 26 de julio de este año se han vacunado 4.870 millones de personas con todas las dosis recomendadas.
Por lo expuesto, se reitera el calificativo de falso al contenido detectado en Facebook que replica la afirmación del médico italiano Roberto Petrella y que presenta a la COVID-19 como un plan de exterminio masivo de la población, por ser un postulado que carece de sustento científico global.
Este texto periodístico de Cotejo.info es parte de la Iniciativa Third Party Fact-Checker de Facebook en Venezuela. Este programa de verificación independiente se lleva adelante desde 2016 y trabaja actualmente con más de 80 socios periodísticos en distintas partes del mundo.