- Se trata de un artículo de opinión escrito en 2011 por el columnista Saúl Godoy Gómez, titulado: “Algunas consideraciones sobre tu muerte”, cuyo contenido se viralizó hasta el punto que su autoría le fue atribuida a la primera esposa del presidente fallecido
Hugo Rafael Chávez Frías murió el 5 de marzo de 2013 y en las redes sociales todavía se pueden encontrar algunas publicaciones relacionadas a su fallecimiento. Un año y siete meses antes de este desenlace -el 1º de julio de 2011- se conoció que el mandatario padecía cáncer y desde ese momento comenzaron a circular diferentes textos relacionados con la gravedad o no de su enfermedad, sobre su vida personal, la gestión política y su impacto en Venezuela, entre otros análisis y cuestionamientos que se siguieron publicando aún después de su muerte.
Uno de estos contenidos se ha viralizado y es posible detectarlo entre publicaciones recientes de Facebook con una autoría errónea dada a Nancy Colmenares, quien fuera en vida la primera esposa del expresidente Chávez (falleció en abril de 2022). También se afirma equivocadamente que ella lo escribió tras conocer el fallecimiento, con la frase: “impresionante y profunda fue la despedida de Nancy Colmenares a su ex esposo Hugo Chávez”.

Tras el proceso de verificación realizado por el equipo de Cotejo.info, esta afirmación recibe el calificativo de parcialmente falsa, al corroborar que se trata de un escrito real pero que no fue en realidad redactado por Colmenares, lo cual es una clara muestra de imprecisión de los hechos.
El artículo dedicado al exmandatario en realidad pertenece a Saúl Godoy Gómez, quien para la época era columnista del diario de circulación nacional El Universal. Cabe destacar que a lo largo y ancho del texto -escrito y publicado en 2011- nunca se lee el nombre de Hugo Rafael Chávez Frías, pero una serie de señalamientos hacen interpretar que se trata de él.
“Algunas consideraciones sobre tu muerte” (el titular del artículo original de opinión) es la fase de inicio de la “carta abierta”, supuestamente escrita por Colmenares, que se publicó en la referida red social el 19 de julio de 2020 pero sigue circulando y ha sido compartida más de 29.000 veces, generando 6.300 reacciones.
Godoy Gómez en su blog personal llamado “El tambor del hortador” hizo referencia al artículo de opinión que fue publicado por El Universal el martes 9 de agosto del 2011 y relata las repercusiones que “llegaron a darle la vuelta al planeta”. Cinco años después -el 8 de agosto de 2016- explicó cómo fue que sus palabras se hicieron “viral” y terminaron vinculadas con Nancy Colmenares.
“Fue reproducido de inmediato no sólo por los grandes medios de comunicación, sino que en la redes sociales corrió como pólvora encendida, provocando todo tipo de comentarios, fue traducido a varios idiomas, para unos fue motivo de escándalo, para otros motivo de fiesta, medio mundo recibió el artículo en sus correos, otros lo leyeron de páginas web, salió publicado en revistas y periódicos, fue comentado en varios programas de televisión y radio en EEUU y Europa. A los pocos días ya era parte de una conspiración donde se involucraba a una de las exesposas del presidente Chávez, todos querían saber quién lo había escrito y periodistas y servicios de inteligencia me buscaban hasta debajo de las piedras”, detalla Godoy Gómez en el escrito titulado El artículo aquel.
Este columnista cuenta, tipo crónica, decenas de situaciones que experimentó a raíz de la difusión de su opinión y da detalles de cómo fue confundido con una persona oriunda de Centroamérica y su escrito le fue otorgado a la exesposa de Hugo Chávez.
“Alguien retuitió el artículo poniendo como su autor a una de las ex esposas de Chávez y una segunda ola viral recorrió el mundo, ahora era un chisme escandaloso, nuevas llamadas para confirmar mi autoría, me contactaron de Miami y New york y di varias entrevistas telefónicas para despejar las dudas y explicar mis motivaciones por el artículo”, relata en el blog y al final coloca la carta completa.
Además de estas explicaciones, en una publicación de Gomera Actualidad que reproduce una entrevista que le hizo Univisión es posible conocer las razones de Gómez Godoy para escribir la famosa columna de opinión. Dijo que se trató de un ensayo literario, “un intento desesperado para hacer unas consideraciones de carácter moral (sobre el gobierno de Chávez)”.
Por otro lado, en una reseña de El Diario sobre la muerte de Nancy Colmenares se lee que, pese a su pasado sentimental y un vínculo de tres hijos con Chávez, siempre mantuvo “una vida bajo perfil”.
“Colmenares fue maestra de educación primaria en la localidad de Sabaneta de Barinas… El mandatario (Chávez) se refería a ella en varias ocasiones, sin embargo, ambos mantenían vidas separadas”.
Además, otros equipos periodísticos dentro y fuera de Venezuela verificaron previamente un contenido similar al analizado en esta ocasión por Cotejo.info y todos determinaron que la atribución del escrito a Colmenares es falsa. El chequeo de EsPaja.com se publicó en abril de 2022 y la verificación de La Verdad de España -publicada en el año 2013- da cuenta del impacto y antigüedad de la tergiversación de este material. La reseña del medio español señala que la carta fue atribuida a otra mujer que no es Colmenares, sin embargo aclaran que el contenido original es de Godoy Gómez.
Este texto periodístico de Cotejo.info es parte de la Iniciativa Third Party Fact-Checker de Facebook en Venezuela. Este programa de verificación independiente se lleva adelante desde 2016 y trabaja actualmente con más de 80 socios periodísticos en distintas partes del mundo.