- Los seguidores de la cuenta de Facebook que publicó la desinformación se mostraron reacios a través de sus comentarios
Por Luinerma Márquez
Las informaciones sensacionalistas siempre han generado un gran alcance para los laboratorios dedicados a gestionar desinformación y más aún cuando usan el nombre y la imagen de reconocidas personalidades vinculadas al mundo del espectáculo, mismas que se han ganado el aprecio de una importante fanaticada durante su trayectoria artística.
El 16 de agosto de 2022 se publicó en Facebook la falsa información referente a la muerte de la doctora Ana María Polo, reconocida abogada y juez del programa de televisión transmitido desde 2001 hasta 2019 por la cadena estadounidense Telemundo y, aunque no es la primera vez que se comparte este contenido, la publicación alcanzó rápidamente casi 5 mil visualizaciones en menos de un día, circulando principalmente en los países Cuba y Venezuela.
El post compartido en la red social, muestra un mosaico de cuatro imágenes de la también cantante cubana y en el medio un listón negro, acompañado del siguiente texto en el texto o copy:“Fallecimiento de la Doctora #Ana_Maria_Polo, esto arrojó los resultados de su autopsia, triste noticia para el mundo entero. Observen el video completo en las letras azules, todo lo sucedido sobre como como nos dice adios nuestra queridísima Ana María Polo https://www.notifresh.com/share/curiosity/G6oOeT/”

Los seguidores de la cuenta de Facebook que publicó este contenido cuestionaron su veracidad: “Eso es pura mentira”, dijo una internauta y otro comentó que “a simple vista se ve que el dominio no es fiable.. así que es falso”.
La publicación redirige a un link de YouTube cuyo video de 10 minutos 6 segundos, conducido por una voz computarizada que indica “el hijo de Ana María Polo rompe el silencio y revela secretos vergonzosos sobre Ana María Polo”.
Este audiovisual fue compartido por primera vez el 26 de mayo de 2020 y obtuvo 3.259.690 visualizaciones, pese a que en el minuto 7 con 47 segundos, hay una pausa que dura hasta el final del clip, dejando a medias la información que se había planteado dar.
Elementos como el nombre del locutor de la cinta y los hallazgos del supuesto deceso de la famosa presentadora no son mencionados en el video, es decir, es un contenido que presenta las características más comunes a la hora de esquematizar una desinformación.
Una búsqueda en Google con las palabras “muerte de Ana María Polo” no arrojó ninguna noticia por parte de algún medio de comunicación.
Siguiendo con el proceso de verificación, se ubicaron las redes sociales de la personalidad pública aludida (Twitter e Instagram) donde se evidencia una gran comunidad de seguidores. Una de las publicaciones más recientes en ambas redes, ocurrió el pasado 1º de agosto de 2022 cuando posteó lo siguiente:
#HeDicho #CasoCerrado #AnaMariaPolo
Y aunque la presentadora ha mantenido una interacción frecuente con sus fanáticos en las redes sociales y compartiendo su estilo de vida saludable, ha sido blanco de los bulos y fake news, al igual que muchos de otras figuras del medio artístico (Maluma, Oscar D´León).
El 27 de enero de 2021, la doctora Polo desmintió los rumores sobre su supuesta muerte en su perfil de Instagram y colgó lo siguiente: “¡Más viva que nunca! #HeDicho #CasoCerrado #AnaMariaPolo”.
La colorida instantánea desató los comentarios de sus seguidores, quienes agradecieron su fe de vida y enviaron bendiciones y buenos deseos a la cubana.
Los bulos sobre el fallecimiento de la doctora Ana María Polo, circulan al menos desde el 2020, tales desinformaciones incluyen complicaciones asociadas a la COVID-19, ahogada en Miami y su lucha contra el cáncer.
Medios de comunicación como El Comercio, La República, Mundo Now, han desmentido la información.
Sobre la salud de Ana María Polo
En octubre de 2013 la famosa conductora de Telemundo contó a Yahoo Mujer cómo logró vencer en la batalla contra el cáncer de seno y cómo se convirtió en la primera portavoz hispana en la lucha contra dicha enfermedad.
En la nota detalló su decisión de mostrar la intervención que duró diez horas ante las cámaras, en ella los cirujanos le extirparon el seno derecho.
Tres años más tarde, el 21 de septiembre de 2016, la polifacética abogada reveló en una entrevista, concedida al programa Suelta la sopa de Telemundo, los pormenores del momento en que se enteró que padecía cáncer, así lo publicó la revista de farándula People En Español.
Por todo lo expuesto, el equipo de Cotejo.info califica como falso el post sobre la muerte de la presentadora cubana Ana María Polo que circula en los países de Bolivia y Venezuela, por tratarse de un contenido que presenta las características más comunes a la hora de esquematizar una desinformación.
Este texto periodístico de Cotejo.info es parte de la Iniciativa Third Party Fact-Checker de Facebook en Venezuela. Este programa de verificación independiente se lleva adelante desde 2016 y trabaja actualmente con más de 80 socios periodísticos en distintas partes del mundo.