- Es falso que Sebastián Marroquín, como se identifica el primogénito del fallecido narcotraficante colombiano, posa con la espada de Bolívar
Por Héctor Rodríguez
Con una pierna a media altura, erguido y posando con una espada en la mano se puede apreciar en una foto a Juan Pablo Escobar, el hijo del fallecido narcotraficante colombiano Pablo Escobar Gaviria. La imagen le dio vuelta al país cafetero y a Venezuela porque, supuestamente, el arma blanca que sujeta el hombre en la imagen es la espada del Libertador Simón Bolívar, esa que fue tendencia en redes sociales cuando Gustavo Petro fue investido como presidente.
“EPA COLOMBIANO Esta es la espada de Bolívar, la luce el hijo de Pablo Escobar a quien se la había dado el M19”, se afirma en un post que acompaña la fotografía de Sebastián Marroquín, nombre que usa para identificarse desde hace años el hijo de Pablo Escobar.
La publicación detectada en Facebook es casi idéntica a un post que hizo la congresista Paloma Valencia en su cuenta Twitter en reacción a lo sucedido en la toma de posesión de Petro.

El equipo de Cotejo.info consultó distintas fuentes y trabajos de otros chequeadores de información independientes y logró precisar que no es la espada de Bolívar, por lo tanto el mensaje de la publicación en cuestión es falso.
La reliquia ha sido objeto de reciente polémica durante la toma de posesión del presidente colombiano electo, Gustavo Petro. Pero además se relaciona con una serie de hechos y antecedentes históricos que son importantes conocer brevemente para argumentar por qué lo publicado en el post es falso.
A minutos de proclamarse como presidente colombiano, Gustavo Petro, eliminó una orden fijada por el expresidente Iván Duque en la que negaba el uso de la reliquia por temas de seguridad, como se explica en la reseña de El País de España, donde además relatan otros hechos vinculados con la espada.
“Qué traigan la Espada de Bolívar” fue la primera orden que dio Petro al asumir el mandato pues el arma es un símbolo de los “revolucionarios bolivarianos”, como lo indica Semana en un reporte en el que también hacen referencia a las acciones del expresidente venezolano Hugo Chávez Frías con la espada (1 y 2).
Lo que hace entender la publicación en Facebook y la de la senadora Valencia, cuando mencionan al M-19, es para hacer hincapié en el pasado tanto de la espada como de Petro, quien fue parte de este grupo irregular.
El Movimiento 19 de Abril (M-19) fue una organización guerrillera urbana colombiana con base en Bogotá, que operó hasta los años 90 y que se le recuerda por cometer asesinatos, secuestros, tomas de embajadas, masacres, participación en batallas armadas, robos armamento militar y el robo, precisamente, de la espada de Bolívar.
Este acto delictivo ocurrió en enero de 1974 cuando lograron sustraer una de las espadas que se encontraban en la Quinta de Bolívar de Bogotá.
Las diferencias
A raíz de la fotografía que circuló, diferentes equipos periodísticos hicieron análisis sobre las características de la espada que tiene Marroquín en su manos y la compararon con una del Libertador.
El equipo de Colombia Check describió, en un texto asociado al tema, las diferentes espadas de Simón Bolívar que existen. La consulta a un investigador y curador de la Quinta de Bolívar detallan que existen armas del Libertador que son de prácticas y conmemorativas.
El experto detalla que “la espada de Bolívar…tiene unos detalles que permiten demostrar que no era únicamente de combate sino también ceremonial”.
Cuando profundizan la comparación citan a Heliana Cardona, comunicadora educativa de la Casa Museo Quinta de Bolívar, quien expresó que “la espada que empuña el hijo de Escobar en la foto que se difunde en redes es cualquier otro sable. ‘Esa no es la empuñadura de la espada, ni tampoco la curvatura del sable, hay una diferencia entre esta y la que tenemos en la Quinta’”.
Otra característica que destacan es que “la empuñadura (de la espada que se observa en la foto analizada) no tiene algo que se llama aguilón o guardamanos, una parte que tiene la espada de caballería para que no le corte los dedos o las manos a las personas”.
De hecho, aportan una publicación de la cuenta Instagram de la Casa-Quinta donde se puede visualizar la espada de Bolívar, su empuñadura, datos de su historia y la labor que hacen para conservarla. “La espada de Bolívar es una de las piezas más representativas de la colección”.
“La espada terminó refundida por ahí…Le perdí el rastro”
El protagonista de la fotografía, el hijo del narcotraficante Pablo Escobar, le contó al sitio web Cambio Colombia que en sus libros contaba su relación con el regalo que le hizo su padre. En el relato titulado “Pablo Escobar, mi padre”, Marroquín explica que recibió el arma de manos de Pablo y en ese instante le dijo que era la espada de Bolívar, pero que con el transcurrir del tiempo no le dio la importancia necesaria a la reliquia histórica.
«Los detalles que recuerdo de ese artefacto son vagos porque estaba rodeado de docenas de juguetes; así que guardé la espada en mi habitación en la hacienda Nápoles. Con la espada de Bolívar ocurrió lo único que podía pasar con un adolescente que recibe un regalo como ese: que la espada terminó refundida por ahí, en alguna finca o apartamento. Le perdí el rastro porque no me importaba», le dijo al referido medio.
Luego, en un segundo libro denominado “Pablo Escobar In Fraganti”, escribe que José Otty Patiño Hormaza, más conocido simplemente como Otty Patiño, cofundador del M-19, le informó que era falso que esa espada era de Bolívar.
Por las razones expuestas, se determina que es falsa la afirmación del post publicado en Facebook el 8 de agosto de 2022.
Este texto periodístico de Cotejo.info es parte de la Iniciativa Third Party Fact-Checker de Facebook en Venezuela. Este programa de verificación independiente se lleva adelante desde 2016 y trabaja actualmente con más de 80 socios periodísticos en distintas partes del mundo.