- El video que circula en redes sociales corresponde a un hecho registrado en Chile durante 2019. Aunque sí hay tensión entre el Gobierno y la Iglesia en Nicaragua, hasta ahora no existen reportes de quema de templos católicos en el país centroamericano por parte del Gobierno o sus partidarios.
Por Karla Torres
La tensión entre el Gobierno de Daniel Ortega y la Iglesia católica en Nicaragua ha sido caldo de cultivo para la desinformación en redes sociales.
El pasado 13 de agosto circuló en la red social Facebook una publicación que afirma la quema de una iglesia católica en Nicaragua.
El clip dura 8 segundos y está acompañado del texto: “Dios mío a lo que llegó Nicaragua. Queman la iglesia católica”. Se viralizó rápidamente entre los usuarios, generando rechazo y desacuerdo ante la supuesta quema de un templo católico.

Sin embargo, el equipo verificador de Cotejo.info determinó que el video no corresponde a la quema de una iglesia católica en Nicaragua. Hasta el 16 de agosto de 2022 no había reporte en medios de comunicación sobre la quema de una sede católica registrada los primeros días del mes, por lo que es falsa la afirmación del incendio en un templo producido a propósito de las tensiones internas.
Una búsqueda inversa de los fotogramas del clip a través de Google corroboró que el video sí corresponde a la quema de una iglesia, pero fue grabado en Chile durante noviembre de 2019.
El equipo de AFP Factual confirmó que el templo en llamas que aparece en el video es la iglesia de la Veracruz en Santiago de Chile y fue grabado el pasado 12 de noviembre de 2019.
Reportajes -publicados en las cuentas YouTube- de los medios 24horas.cl y Meganoticias reseñaron los daños causados por el incendio y muestran las mismas imágenes del clip que desde el pasado 13 agosto es atribuido a la supuesta quema de una iglesia en Nicaragua.

El video fue utilizado para descontextualizar y soportar una afirmación falsa como la quema de un templo catolico, sin embargo, en la actualidad las tensiones entre el Gobierno y la Iglesia en Nicaragua están en su punto más álgido.
Tensión Gobierno-Iglesia católica en Nicaragua
A principios del mes de agosto la Policía Nacional de Nicaragua inició una investigación contra la Iglesia católica por supuestamente haber incitado a actos violentos con la intención de desestabilizar el país.
Según reseña la agencia Associated Press, el gobierno de Daniel Ortega ordenó el cierre de siete radiodifusoras de la Iglesia católica y abrió una investigación contra el obispo de la ciudad de Matagalpa, monseñor Rolando Álvarez, por presunta organización de grupos violentos a los cuales habría incitado “a ejecutar actos de odio contra la población”.
De acuerdo con medios de comunicación, Álvarez ha sido uno de los obispos más críticos del gobierno de Ortega. Desde 2018 se ha encargado de denunciar, documentar y registrar violaciones a los derechos y la libertad de expresión en el país centroamericano.
Organizaciones internacionales como la Organización de Estados Americanos (OEA), Human Rights Watch y la CIDH han manifestado su descontento y repudio ante la situación actual que atraviesa Nicaragua.
Conclusión
El equipo verificador de Cotejo.info califica como falso el texto que utiliza un video descontextualizado para anunciar la supuesta quema de una iglesia Católica en Nicaragua. En efecto, el video corresponde al incendio de un templo católico registrado en Chile durante el año 2019.
Además, se corroboró que pese a las tensiones entre el gobierno de Nicaragua y la institución religiosa, no se ha registrado ningún siniestro de este tipo en algún templo, hasta el 16 de agosto de 2022.
Este texto periodístico de Cotejo.info es parte de la Iniciativa Third Party Fact-Checker de Facebook en Venezuela. Este programa de verificación independiente se lleva adelante desde 2016 y trabaja actualmente con más de 80 socios periodísticos en distintas partes del mundo.