- Usuarios en Facebook compartieron información que señala que un nuevo proveedor tecnológico llamado Ex-Clé tiene la capacidad de procesar documentos en dos días. Sin embargo, el Saime negó esta posibilidad mediante publicaciones en sus redes sociales
Osman Rojas Durán
Los trámites vinculados con el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) se han convertido en tierra fértil para la circulación de información falseada.
Los problemas experimentados por la institución venezolana en su plataforma -entre finales de junio y mediados de julio- alimentan ahora la desinformación sobre supuestos cambios en los trámites y confunde a los ciudadanos.
Recientemente se detectó en Facebook una publicación -fechada el 1º de agosto de 2022- en la que señalan que la empresa Ex-Clé, que será el nuevo proveedor tecnológico de la institución venezolana, reducirá el tiempo de entrega de pasaportes a un lapso de espera de apenas 48 horas.
El post contiene contenido falso que asegura que estas “adecuaciones” fueron las responsables de los problemas experimentados por el Saime en su página web. Parte del mensaje publicado (que contiene más de 400 palabras) dice así:
“Nueva empresa del Saime promete entregar pasaporte en 48 horas.
El nuevo proveedor tecnológico llamado Exclé es la empresa que también tiene la operación del Consejo Nacional Electoral. El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), contará ahora con un nuevo proveedor tecnológico llamado Exclé, que ofrece entregar los pasaportes en 48 horas, debido al cambio de empresa que se realizó para mejorar la plataforma de la institución tras la paralización por casi un mes de sus servicios básicos”.

Cotejo.info analizó el contenido del mensaje -que fue replicado por algunos medios de comunicación en Venezuela- encontrando varias inconsistencias que llevan a calificar como falsa la información compartida.
En primer lugar, el Saime desmintió a través de su cuenta en Instagram el rumor que empezó a circular el sábado 30 de julio. Por medio de una publicación la institución venezolana dijo que toda comunicación oficial se hace por los canales regulares y pidió a las personas no hacerse eco de los mensajes que se están compartiendo en redes sociales.
“Estimado usuario, el Saime le notifica que la información que circula por varios portales de noticias nacionales referente a la entrega de pasaportes y prórrogas en 48 horas es totalmente falsa”. Es parte del mensaje que se puede leer en la cuenta @redsocialsaime.
El desmentido generó una ola de comentarios negativos por parte de los usuarios. “Era muy bonito para ser verdad” o “Para qué desmiente algo que todo el mundo sabe que es mentira”, son algunos de los comentarios publicados por los usuarios.
Medios de comunicación que habían publicado como cierta la afirmación de que el Saime entregaría pasaportes en 48 horas rectificaron la publicación original e hicieron sus desmentidos. Aquí algunos ejemplos (1, 2).
La vinculación de la empresa argentina Ex-Clé con Venezuela también genera dudas. Ciertamente el 12 de julio de 2022 el Saime publicó un mensaje en el que indicaba que los problemas en la página oficial obedecían a un “ataque al sistema”.
Se menciona en el citado mensaje la activación de una plataforma tecnológica, pero no se dan detalles de la misma. También se habla de la reprogramación de citas aunque no precisan sobre adecuaciones o cambios de empresa proveedora.
Medios de comunicación como Hispanopost anunciaron este supuesto acuerdo, basado en fuentes anónimas o extraoficiales. Pero, ni en la página del Saime ni en el portal de la empresa argentina, con sede en Venezuela desde 2004, han anunciado alguna especie de acuerdo o colaboración.
¿Qué es Ex-Clé?
Ex-Clé C.A Soluciones Biométricas es una empresa argentina con sede en países como Venezuela, Panamá y Paraguay. De acuerdo con la descripción aportada por su propio blog, la organización “apuesta a un crecimiento sostenido basado en una estructura empresarial simple y ágil adaptándose a los requisitos de cada industria para reducir costos y acelerar tiempos”.
Revisando su biografía se encontró que es una empresa fundada en 1998 y cuya primera vinculación con Venezuela data desde 2004 cuando abrieron en Miranda su primera oficina. En el 2007 Ex-Clé empezó a trabajar con el CNE. Su primera misión fue la de adelantar un proyecto de transferencia tecnológica y sala de digitalización.
En el 2009 trabajó de la mano con la alcaldía del municipio Libertador en Caracas para desarrollar el sistema de recaudación de impuestos. Para el 2010 abrieron sede en Panamá y en el 2012 implementaron el Sistema para Validación de Identidad en las elecciones presidenciales del 2012 en Venezuela. Se registraron 19 millones de electores habilitados.
Según su reseña histórica, en el 2013 la empresa argentina instaló la tecnología biométrica utilizada por el Banco de Venezuela y en el 2015 implementaron el sistema nacional “mi huella” para jubilados y pensionados. Un año después se empezó con la adecuación de sistema para el pago masivo a través de la plataforma biopago.
En el 2017 se implementó el sistema electoral integral que lleva adelante todo el proceso de votación con identificación biométrica para la verificación de ciudadanos al momento de emitir el sufragio.
La última reseña relacionada con Venezuela, en el apartado de “Nuestra Historia”, es de 2019. El informe resalta el crecimiento del sistema biopago.
Otra data encontrada en el portal Poderopedia –web que mapea las empresas y negocios en Venezuela- señala que Ex-Clé trabaja con el Banco de Venezuela, el Banco del Tesoro, el Consejo Nacional Electoral (CNE), el Banco Bicentenario del Pueblo y Coca-Cola. Aunque no menciona al Saime en ninguna parte, hasta ahora no han desmentido la nueva vinculación.
El equipo de Cotejo.info escribió a uno de los correos habilitados por el Saime para aclarar la supuesta colaboración de Ex-Clé con la institución, pero a la hora de la redacción de esta nota no se había obtenido respuesta.
Ante estas evidencias, se califica como falsa la afirmación en la que aseguran que las nuevas adecuaciones tecnológicas permitirán al Saime entregar pasaportes en 48 horas. La institución desmintió el rumor en un comunicado en el que no especifican el tiempo que deben esperar los usuarios para poder recibir sus documentos.
Este texto periodístico de Cotejo.info es parte de la Iniciativa Third Party Fact-Checker de Facebook en Venezuela. Este programa de verificación independiente se lleva adelante desde 2016 y trabaja actualmente con más de 80 socios periodísticos en distintas partes del mundo.