- El mandatario del país vecino rechazó el atentado en contra de la comitiva presidencial registrado este 24 de agosto en la frontera con Venezuela, pero es falso que haya vinculado a Nicolás Maduro con el hecho ni amenazado con alguna acción retaliativa
Por Yamile Jiménez
El 24 de agosto una comitiva del presidente colombiano Gustavo Petro sufrió un ataque en el municipio de El Tarra en el Departamento Norte de Santander, frontera con Venezuela. El mandatario del país vecino rechazó el atentado, pero es falso que haya vinculado a Nicolás Maduro con el hecho como circula en redes sociales ni que haya prometido una represalia.
Según la información ofrecida por el gobierno neogranadino el hecho se suscitó en una zona rural del Catatumbo, 6 hombres con armas largas dispararon contra la caravana presidencial, cuando esta hizo caso omiso al retén ilegal que tenían instalado en la vía los grupos al margen de la ley.
En el hecho no hubo pérdidas humanas, solo daños materiales causados por las balas en las tres camionetas donde se desplazaba el equipo de seguridad del presidente.Pero lo sucedido dio pie a la desinformación. En Facebook, una página que se identifica con el nombre “Venezolano comunica” compartió un video bajo un formato informativo, en el cual el narrador asegura que: «Gustavo Petro advirtió que si Maduro tiene que ver en este atentado inmediatamente dará la orden de intervenir Venezuela«.

Sin embargo, se trata de una afirmación falsa dado que el mandatario del vecino país no ha vinculado al gobernante venezolano con dicho atentado.
En el proceso de verificación lo primero que se hizo fue chequear las cuentas oficiales de Twitter de la presidencia colombiana y del presidente Gustavo Petro. En estos canales de comunicación se informó sobre el evento armado, sin embargo, no se menciona a Nicolás Maduro, ni se insinúa la participación del gobierno venezolano en este hecho violento.
Medios colombianos reseñaron este suceso, presuntamente perpetrado por grupos irregulares que operan en la zona, y mostraron fotografías de los impactos de bala que recibieron las camionetas blindadas.
El portal El Colombiano, destacó que el atentado se originó cuando funcionarios de la Unidad Nacional de Protección se dirigían al municipio El Tarra con la intención de verificar las condiciones de seguridad para la visita del Jefe de Estado que se daría el pasado viernes 26 de agosto y que fue suspendida luego del ataque.
Según la reseña, la caravana intentó pasar de largo por el retén sin hacerle caso a los hombres armados, pero uno de los vehículos no alcanzó a pasar y otro quedó pinchado en ese tramo, fuentes oficiales confirmaron que en ese periodo de tiempo fue retenido uno de los conductores y dos camionetas de la Unidad, pero posteriormente fueron liberados.
La prensa internacional también se hizo eco de la noticia. La agencia France 24, medio televisivo dedicado a la información internacional, resaltó que el hecho ocurrió a dos días de la visita de Gustavo Petro a la región del Catatumbo y que las autoridades neogranadinas investigan la autoría de este incidente que no dejó víctimas.
“La avanzada pertenece a la Unidad Nacional de Protección, UNP, que verificaba la seguridad antes de la visita de Petro a esta región donde la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional y las disidencias de las FARC se disputan el control del territorio”, comenta la reseña.
De igual forma, CNN en Español publicó que en el Catatumbo, zona donde ocurrió el asalto, operan varios grupos armados que luchan por controlar el negocio de ilícitos en la frontera de Colombia con Venezuela.
CNN resaltó que ese municipio ubicado al noreste de Colombia, ha sido escenario del fuego cruzado entre guerrilleros del ELN y del EPL, además de otros actores armados, que mantienen enfrentamientos por el control territorial y de los cultivos de coca en la zona.
Gustavo Petro es una de las figuras políticas preferidas de los laboratorios de desinformación, en época de campaña fueron innumerables los contenidos falsos y engañosos que le atribuyeron.
De igual forma, el equipo de Cotejo.info ha logrado detectar la existencia de cuentas en Facebook que publican videos en formato noticioso, con narraciones de titulares que mezclan hechos noticiosos reales con afirmaciones o exageraciones falsas, cuyo propósito es desinformar o engañar a los consumidores.
Por lo antes expuesto, y luego de contrastar varias fuentes, podemos decir que es falso que Gustavo Petro haya afirmado que ordenará intervenir Venezuela si se determina que Nicolás Maduro tuvo participación en el atentado ocurrido el pasado 24 de agosto contra su equipo de seguridad en la frontera.
Este texto periodístico de Cotejo.info es parte de la Iniciativa Third Party Fact-Checker de Facebook en Venezuela. Este programa de verificación independiente se lleva adelante desde 2016 y trabaja actualmente con más de 80 socios periodísticos en distintas partes del mundo