- De acuerdo a lo explicado por la ONG Proyecto Sebraba Venezuela, el video viralizado en Facebook fue grabado en Arauca-Colombia. El material audiovisual fue publicado por primera vez en el año 2019 y ha sido compartido por diversas cuentas encargadas de la preservación animal. Actualmente la publicación circula en Venezuela como supuestas nuevas crías avistadas en El Ávila, pero esta información es falsa
Osman Rojas Durán
El 31 de julio de 2022 circuló un video en el que se observan dos crías de jaguar correteando en un camino de tierra rodeado de vegetación. El material audiovisual tiene una duración de 28 segundos y, aunque carece de audio, la reseña que acompaña al video señala que las tomas fueron hechas en El Ávila, reconocido parque nacional ubicado en la capital de Venezuela.
Textualmente el mensaje compartido dice de la siguiente manera: Cachorros de jaguar vistos el fin de semana en el Ávila Camino de los Españoles…ATENCIÓN, ATENCIÓN, ATENCIÓN ¡¡¡A cuidarlos por favor!!! Es lo que se puede leer en el material compartido por algunos usuarios venezolanos en Facebook.

La resolución del video no es la mejor, a pesar de ello en el material se ve con claridad a los dos cachorros corriendo. Casi al final del video aparece un jaguar adulto. Un usuario señala en los comentarios que es la mamá de los cachorros.
El equipo de Cotejo.info revisó de forma detallada el material compartido encontrando varios factores desinformativos. De acuerdo con lo publicado por la organización Proyecto Sebraba Venezuela, organización que según su perfil de Facebook está dedicada a la investigación y conservación de jaguares principalmente en la región sur del lago de Maracaibo, el video de las crías de jaguar fue grabado en la región de Arauca en Colombia. También es falso que el avistamiento sea reciente, las imágenes fueron publicadas por primera vez en el año 2019.
La baja resolución del video hace que por medio de fotogramas (capturas de pantallas hechas a la publicación para el rastreo de imágenes) sea casi imposible encontrar relación en la publicación original por medio de herramientas como Google Imágenes o TinEye.
Sin embargo, cuando se hace una búsqueda en Google por medio de palabras claves como cachorros, jaguares y Arauca, se encuentran publicaciones fechadas el 8 de mayo de 2019 en las que se dan detalles del audiovisual.
“Corriendo a través de una vía arenosa del departamento de Arauca fueron captados en cámara dos hermosos cachorros de jaguar, mientras su madre, sigilosamente, los observaba a la distancia. Esta especie, que se encuentra en estado de conservación en la categoría casi amenazada (en reducción), vive en áreas protegidas por lo que es raro observalas tan cerca. Según Matthew Hyde, coordinador de la Fundación Panthera, esto se debe a que los humanos hemos invadido con nuestras actividades el territorio del jaguar, el felino más grande de América y el tercero en tamaño del mundo. El llamado es a su conservación, pues esta majestuosa especie hace parte del patrimonio natural de Colombia”, se lee en el copy de una publicación en Facebook de la cuenta oficial de la Revista Semana.
El equipo de Cotejo.info también revisó la situación actual de los jaguares en Venezuela, lo cual sirvió para determinar que en estos momentos es bastante difícil, por no decir imposible, encontrar un jaguar salvaje en Caracas. De acuerdo con datos aportados por grupos dedicados a la conservación de animales, en la actualidad sólo en Amazonas y Bolívar la población de jaguares es relativamente estable.
En regiones que hasta hace un par de décadas tenían una población numerosa de jaguares como la Sierra de Perijá, Llanos Occidentales, Pie de Monte Andino y Delta del Orinoco, esta especie ahora se encuentra amenazada. En otras zonas como la Cordillera de la Costa prácticamente dan por perdida a esta especie.
El Libro Rojo la Fauna Venezolana indica que desde 1950 hasta el 2011 la población de jaguares en Venezuela disminuyó en un 65 %. Aunque en los últimos años se han registrado avistamientos en zonas con más de 20 años de ausencia y se intuye una recuperación de espacios para la conservación de la especie, el jaguar sigue siendo un animal bajo amenaza por la cacería ilegal.
Otras desinformaciones vinculadas con el jaguar
El 30 de julio de 2022 circuló en las plataformas digitales en todo el país un video en el que se observaba a un jaguar caminando al lado de una persona que se identificó como un migrante venezolano que intentaba cruzar la selva del Darién, en la frontera entre Colombia y Panamá.
El material audiovisual se convirtió en tendencia y muchos (incluyendo más de un medio de comunicación) dieron por ciertas las imágenes hasta que diversos portales dedicados a la verificación, entre los que se encuentra Cotejo.info, desmintieron el rumor.
A pesar de la aclaratoria en redes sociales siguen compartiendo material relacionado con la fauna generando desinformación y confundiendo a las personas. Entre los mensajes virales se encuentra el de las crías de jaguar supuestamente correteando por El Ávila.
Ante la serie de argumentos expuestos en este texto, el equipo de Cotejo.info califica como falso el mensaje en el que aseguran que dos cachorros de jaguar fueron avistados en El Ávila. En este caso, en realidad el video fue grabado en Arauca, Colombia, en mayo de 2019.
La viralización del mensaje está aparentemente relacionada con el otro video del migrante venezolano que supuestamente se cruzó con uno de estos animales en la selva del Darién, dado que ambos contenidos falseados empezaron a circular casi de forma simultánea.
Este texto periodístico de Cotejo.info es parte de la Iniciativa Third Party Fact-Checker de Facebook en Venezuela. Este programa de verificación independiente se lleva adelante desde 2016 y trabaja actualmente con más de 80 socios periodísticos en distintas partes del mundo.