- La información es falsa pues se basa en un video descontextualizado. Aunque sí ocurrió el allanamiento, no tiene ninguna relación con la expresidenta argentina
José Rivas
Desde el 15 de agosto del presente año, en Facebook circula una publicación que menciona un supuesto embargo de autos de lujo contra la expresidenta argentina –desde 2019 vicepresidenta-, Cristina Fernández de Kirchner.

En el video de 45 segundos se muestran autos de alta gama las marcas Mercedes Benz, Audi, BMW custodiados por funcionarios de seguridad en lo que parece ser un allanamiento. “¿De dónde sacaría tanto dinero, la pobre Cristina?”, cuestiona la cuenta que realizó el post.
La publicación circula cuando entra en su fase final el juicio de la expresidenta Fernández, abierto desde mayo de 2019. La fiscalía argentina la acusa de corrupción en la adjudicación de obras públicas cuando era mandataria.
De acuerdo con lo reseñado por la BBC, en la acusación se señala a Fernández de haber creado la constructora Austral Construcciones y asignarle -de manera irregular- numerosas obras en la provincia argentina de Santa Cruz.
“Según los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola, Austral Construcciones recibió licitaciones para construir 51 obras, el 79 % de las obras de Santa Cruz durante el período en el que los Kirchner gobernaron el país (…) Solo tres fueron finalizadas a tiempo y la mitad nunca se terminaron”, detalla la nota de la BBC.
El video fue descontextualizado y no se vincula con Fernández
¿Pero es verdadero que este allanamiento documentado en video tenga que ver con la expresidenta? Pues no, el video original dura casi 11 minutos y circula desde 2019. Pese a que no se profundiza en las personas detenidas, en el audiovisual no se vincula a Fernández de Kirchner con la incautación.
Según el diario Primera Línea de Argentina, el allanamiento de más 30 vehículos se hizo en el puerto de Barranqueras, provincia del Chaco (Argentina), en medio de una investigación por lavados de activos. En ese entonces se detuvo al empresario y dueño de la tienda por departamentos Mega Mundo, Cristino Villalba.
“El pedido de los allanamientos partió del Juez Federal de Quilmes, provincia de Buenos Aires, doctor Luis Armella, en una causa caratulada como probable evasión impositiva y lavado de activos, y que venía siendo investigada desde 2018 (…) Además del empresario Villalba, otras cinco personas también fueron detenidas”, detalla otra nota del medio regional, Nova Chaco.
Desmentido por el periodista del video
El video publicado en 2019 fue grabado por el periodista José Viñuela. El mismo reportero desmintió a Agence France-Presse (AFP) que tuviera alguna relación con la expresidenta argentina. “Nada que ver con Cristina Fernández”, desmintió a AFP.
Esta no es la primera vez que el video es descontextualizado. El audiovisual empezó a circular recientemente con noticias vinculadas a Venezuela. En una publicación de Facebook se señaló que los vehículos habían sido encontrados en el avión venezolano retenido en la Argentina, mentira que también fue desmentida por el equipo de Cotejo.info.
Ante toda la información recabada, el equipo de Cotejo.info determinó que es falso que el video de la incautación a autos de lujos haya sido realizado a la expresidenta Fernández de Kirchner, ya que trata de una noticia de 2019 sobre lavado de activos que vinculaba a un empresario argentino.
Este texto periodístico de Cotejo.info es parte de la Iniciativa Third Party Fact-Checker de Facebook en Venezuela. Este programa de verificación independiente se lleva adelante desde 2016 y trabaja actualmente con más de 80 socios periodísticos en distintas partes del mundo.