- El video viralizado en redes sociales corresponde en realidad a un allanamiento que se hizo en el 2019. El material audiovisual nada tiene que ver con Venezuela y tampoco guarda relación con el conflicto diplomático que mantienen actualmente las naciones sudamericanas
Osman Rojas Durán
El 6 de junio de 2022 Venezuela y Argentina iniciaron un inesperado embrollo burocrático. Se trató de la retención de un avión venezolano comprado recientemente a Irán y que no puede despegar de tierras argentinas, básicamente, porque ninguna empresa petrolera quiere venderle combustible.
Esto es explicable sólo desde un contexto diplomático, dado que el avión Boeing 747-300 de la empresa Emtrasur perteneció hasta enero del año pasado a la aerolínea iraní Mahan Air, empresa sancionada por los Estados Unidos.
A esta traba burocrática hay que sumarle otra arista. Uno de los tripulantes del avión, llamado Gholamreza Ghasemi Abbas, está relacionado con grupos terroristas, lo que abrió una investigación que involucra a cuatro países (Venezuela, Argentina, Estados Unidos e Irán). Todo este asunto generó tensión entre las naciones involucradas y una serie de dimes y diretes que terminaron por llenar las redes sociales de contenidos falseados.
A propósito de este tema, el equipo de Cotejo.info encontró en Facebook una publicación fechada el 14 de agosto de 2022 en la que anuncian que un lote de vehículos de última generación había sido incautado por autoridades argentinas, y que venían en el avión, ahora venezolano, retenido en Buenos Aires.El mensaje, calificado como falso por nuestro equipo periodístico, va acompañado de un video de 3 minutos y 6 segundos, en el que se denuncia la supuesta incautación. Junto al video el usuario escribe el siguiente texto:
Incautado en el avión venezolano en Argentina. Y se llaman socialistas y que están bloqueados.

Cuando se analiza detalladamente el contenido de la publicación se encuentran varias inconsistencias. Una búsqueda en YouTube con palabras claves como allanamiento, vehículos y Argentina, arroja como resultado una serie de videos en los que se observa el mismo material compartido en Facebook.
La fecha exacta del material audiovisual no es publicada, pero se dice en la descripción de la plataforma que el video fue publicado hace tres años en el canal José Viñuela #Ciberperiodismo.
El material original tiene una duración de 10 minutos, 34 segundos y de acuerdo con los datos aportados por la plataforma ha sido visualizado 61.811 veces y tiene 1.602 me gusta. La leyenda de la publicación dice:
“RESISTENCIA, CHACO. ¡Ferraris, Camaros, BMW, Mercedes y MUCHO MÁS! Miles de dólares EN EL BAÚL DE UNA FERRARI. CUANDO SE SEPA BIEN QUIENES SON LOS DETENIDOS Y CUANDO LOS CONDENEN, A ESCRACHARLOS A TODOS! Me CONECTO con TECNOLOGÍA #GIGARED. PERIODISMO QUE MOLESTA #CiberPeriodismo LA REALIDAD REAL”
Según lo expresado en la reseña del video el allanamiento se hizo en la provincia del Chaco, localidad argentina ubicada a 935 kilómetros de Buenos Aires.
Cuando por medio de Google se hace una búsqueda utilizando palabras claves como allanamiento, vehículos, Chaco, se encuentran una serie de procedimientos realizados en junio de 2019 que coinciden con la descripción de los vehículos encontrados. La cobertura periodística en este tema fue amplia y varios medios de comunicación lo documentaron.
Según reseña el portal de El Clarín durante este allanamiento fue detenido el empresario chaqueño Cristino Villalba, quien, según confiaron diversas fuentes judiciales al medio de comunicación, tenía vínculos con Horacio Homs, apuntado como el testaferro de Juan Pablo «Pata» Medina, el extitular de la UOCRA de La Plata que está preso en Ezeiza por extorsión, lavado de dinero y asociación ilícita.
En medio del procedimiento no se menciona el nombre de Venezuela por ninguna parte y tampoco se relaciona al detenido con funcionarios venezolanos o iraníes.
Pieza desinformativa
El video compartido en redes sociales ha sido viralizado en varias ocasiones y siempre ha sido sacado de contexto. La impresionante colección de vehículos de lujo que se muestra en el material audiovisual es una pieza desinformativa eficaz, pues el video por lo general es asociado con corrupción y, en varias ocasiones, ha sido vinculado a políticos.
Medios de comunicación dedicados a la verificación de noticias han desmentido en el pasado reciente este bulo. Chequeado elaboró en el mes de agosto un texto en el que explicaban que los vehículos incautados no tenían nada que ver con Cristina Fernández de Kirchner.
En Facebook, este material ha circulado nuevamente y esta vez asociado al contexto venezolano por el escándalo del avión retenido. Ciertamente, la aeronave venezolana tenía las bodegas cargadas de repuestos para autos, pero este cargamento había sido declarado a las autoridades argentinas y en medio de la revisión no se encontró ninguna anormalidad.
El problema realmente está en las sanciones que hay sobre la aeronave y con uno de los tripulantes que está vinculado de forma directa con grupos terroristas.
Ante esta serie de evidencias el equipo de Cotejo.info califica como falsa la afirmación en la que se dice que fueron incautados vehículos de lujo en el avión venezolano retenido en Buenos Aires, en realidad el problema del avión obedece a un tema burocrático.
Además, el video que se comparte en el post de Facebook está descontextualizado. Fue publicado por primera vez en junio de 2019 y está relacionado con un allanamiento que se hizo a un comerciante argentino en Chaco. Hasta la fecha no se ha confirmado o establecido una relación entre el detenido y el Gobierno venezolano.
Este texto periodístico de Cotejo.info es parte de la Iniciativa Third Party Fact-Checker de Facebook en Venezuela. Este programa de verificación independiente se lleva adelante desde 2016 y trabaja actualmente con más de 80 socios periodísticos en distintas partes del mundo.