- Un video de motorizados circulando masivamente en modo de protesta fue sacado de contexto
Por César Heredia
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, dejó entrever el domingo 11 de septiembre que aumentará el precio de la gasolina en dicho país.
“A los consumidores de gasolina les decimos que retomaremos la senda de crecimiento de precios”, dijo a través de Twitter.
Los precios de los combustibles podrían pasar -en promedio- de 9.500 pesos a un rango entre 16.000 y 18.000 pesos, de acuerdo con estimaciones de voceros oficiales y gente ligada al sector.
Días después de la declaración del mandatario colombiano, un post con un video de 42 segundos que se viralizó en Facebook alega que hay protestas en territorio colombiano por el aumento del combustible.

En la grabación se observa a un grupo grande de motorizados desplazándose por un cruce. En el copy de la publicación se lee la siguiente frase: “Colombianos salieron a protestar por el anuncio de Petro de aumentar la gasolina”.
En el audiovisual se divisan dos edificios: uno blanco, con un local comercial debajo, y otro color carne, con dos tonalidades.
A través de búsquedas en Google, se dio con un trabajo del medio de verificación Colombia Check, que da un contexto detallado del hecho.
Primero, la protesta sí ocurrió y es reciente. Fue convocada para el pasado lunes 12 de septiembre en Santa Marta, Colombia.
Cotejo.info constató la ubicación exacta del fragmento del video en la carrera 5 con calle 22. El local de fachada blanca es la tienda de ropa Turko Jeans.
¿Qué motivó dicha protesta?
De acuerdo con el hallazgo de Colombia Check basado en notas de medios locales, los motociclistas salieron a las principales calles de Santa Marta a protestar en contra del Decreto 210, emitido por la alcaldía de esa ciudad el martes 6 de septiembre de este año.
El Decreto 210 extiende por un año la prohibición la circulación de acompañantes y/o parrilleros niños y niñas menores de 10 años, mujeres en estado de embarazo, adultos mayores de 60 años y hombres mayores de 14 años en “motocicletas, motociclos, mototriciclos, motocarros y cuatrimoto en el Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta”.
Por lo tanto, fueron los dueños de motocicletas y mototaxistas quienes salieron a las calles a manifestar su descontento con este decreto que restringe su circulación, no para protestar por un aumento de la gasolina que aún no se ha materializado.
(Segundo video)
En resumen:
- Hubo una protesta de motorizados en Colombia
- Fue en Santa Marta, el 12 de septiembre
- Un día antes, Gustavo Petro había anunciado que aumentaría la gasolina
- La protesta ocurrió debido a la inconformidad de mototaxistas y motorizados por un decreto emitido desde la alcaldía de Santa Marta
- La protesta no tuvo nada que ver con la medida de aumento del combustible
Veredicto
Aunque el video sí es de una protesta y ocurrió en Colombia, el análisis del texto que acompaña la publicación arroja lo siguiente:
- “Los colombianos salieron a protestar…”: cierto. Lo hicieron los motorizados en Santa Marta, Colombia, el pasado 12 de septiembre.
- “…por el anuncio de Petro de aumentar la gasolina”: falso. Fue por un decreto que restringe su circulación.
Por lo tanto, Cotejo.info califica este post como falso, debido a que es notable la intención de desinformar vinculando un hecho diferente con el anuncio presidencial. La protesta no tuvo nada que ver con la medida de aumento del combustible.
Este texto periodístico de Cotejo.info es parte de la Iniciativa Third Party Fact-Checker de Facebook en Venezuela. Este programa de verificación independiente se lleva adelante desde 2016 y trabaja actualmente con más de 80 socios periodísticos en distintas partes del mundo.