- Aunque funcionarios de alto Gobierno de Estados Unidos se han referido a algunas facilidades para obtener la visa norteamericana, las normas migratorias de este país se mantienen y no hay prioridad para los venezolanos, como afirman algunos videos que circulan en redes sociales de gran impacto como Instagram y Facebook
Por Ana Carolina Arias
Las dificultades para la obtención de visa norteamericana es para los venezolanos una preocupación por las condiciones políticas que existen entre Venezuela y Estados Unidos, por eso es un tema sensible en el país.
En el contexto de esperanza por que se facilite este trámite, se publica en la red Instagram y cargada en la red Kwai una información en video en el que una mujer asegura, como noticia de última hora, que «El gobierno de Biden propone a los migrantes venezolanos viajar desde Bogotá en aerolínea para Estados Unidos”.

Afirma que aunque es una noticia en desarrollo, en varias redes sociales se ha dado esta información porque “Biden está muy don regalón con muchas peticiones y cosas que quiere incorporar”, y como dato señala que es importante tener el pasaporte vigente, pero que sin visa se puede viajar. El proceso de verificación arrojó que se trata de un contenido falso que carece de sustento real.
No hay cambios en las exigencias de Estados Unidos
El presidente norteamericano no ha hecho recomendaciones a los venezolanos y mucho menos que se pueda ingresar a su país sin un visado.
Varios medios hicieron la verificación y confirmaron la falsedad del contenido detectado. El medio digital venezolano El Diario explicó que “las aerolíneas estadounidenses, al contrario de como se afirma en el video, sí exigen a los viajeros poseer una visa antes de abordar el vuelo. En caso de no tenerla, la persona será devuelta por los servicios de migraciones”.
También la página web del medio internacional Univisión, en su sección El Detector, publicó los resultados de su investigación, dando cuenta que la noticia falsa se replicó de diversas maneras. La nota hace referencia a un video que señaló “Joe Biden junto a su gabinete acaban de acordar que cada venezolano que se vaya de vuelo de Bogotá hacia EEUU en cualquier terminal va a haber un equipo especial de migración de EEUU para atender a cada migrante venezolano que llegue y hacer el mismo proceso que hacían por México en la frontera”.
Entre las fuentes de verificación usadas destaca la representación de Juan Guaidó en Estados Unidos, quienes ratificaron que las leyes migratorias de EEUU se mantienen invariables y por tanto, “toda persona que se embarque en un vuelo rumbo al país debe contar con una visa autorizada, caso contrario, no es posible para el pasajero abordar el avión. Existen algunas excepciones, pero ninguna implica a ciudadanos venezolanos”.
El origen del bulo
El posible origen de la tergiversación es una información ofrecida el 20 de agosto de 2022, por el ministro consejero de la Embajada de Estados Unidos para Venezuela, Michael Barkin, quien señaló que en vista que la oficina consular de Caracas está cerrada, la mejor alternativa para los venezolanos es pedir la visa de turista en Bogotá, Colombia, tal como lo reseñó el portal Voz de América.
Pero además, la afirmación falsa de que los venezolanos pueden viajar sin visa, complementa las anteriores versiones falseadas sobre la apertura de la Embajada de Estados Unidos en Venezuela, que en diversas ocasiones ha desmentido el Embajador James Story: “Sí, nos encantaría estar de vuelta en Venezuela, pero por los momentos no hay planes de volver”.
Por el contrario, los funcionarios norteamericanos han insistido en sus declaraciones que no se debe arriesgar la vida usando métodos ilegales, como advertencia ante el drástico aumento de migrantes venezolanos que se registra en la frontera sur de Estados Unidos, según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés).
Importante destacar que entre los videos que narran la noticia falsa, está una cuenta que en anteriores ocasiones también ha promovido noticias quiméricas en Kwai, red que está cobrando espacio en América Latina y que utiliza un algoritmo especial para ganar dinero por compartir videos y, además, que promueve la idea de difundir contenidos directamente en otras plataformas como WhatsApp, Facebook, Instagram o Twitter.
Debido a los hallazgos resultantes del proceso de verificación, se califica como falsa la afirmación de que “el gobierno de Biden propuso que migrantes venezolanos puedan viajar desde Bogotá a EEUU sin visa”. Se trata de un contenido que carece de sustento real y que forma parte de las desinformaciones vinculadas con la diáspora venezolana.
Este texto periodístico de Cotejo.info es parte de la Iniciativa Third Party Fact-Checker de Facebook en Venezuela. Este programa de verificación independiente se lleva adelante desde 2016 y trabaja actualmente con más de 80 socios periodísticos en distintas partes del mundo.