- Después de la muerte de la reina Isabel II otro de los bulos que circulan en Facebook y redes sociales obedece a un video en el que se aprecia a una mujer que dicen es la monarca inglesa lanzando monedas a un grupo de personas
Por Elvis Rivas
De la misma forma que ocurre en otros acontecimientos de relevancia mundial, el deceso de la monarca de Reino Unido generó una ola de contenidos falseados que circulan en internet. El pasado 8 de septiembre, en el Castillo de Balmoral, palacio propiedad de la familia real ubicado en Aberdeenshire, Inglaterra, falleció Elizabeth Alexandra Mary, la reina Isabel II de Reino Unido.
Desde entonces, medios de comunicación de todo el mundo se han hecho eco de las noticias acerca de su muerte y los actos fúnebres posteriores. En internet, los medios digitales y las redes sociales son la principal vía de circulación de contenidos relacionados a la muerte de la monarca. Sin embargo, las fake news también están presentes, las cuales contribuyen a la desinformación.
En este sentido, el equipo de Cotejo.info detectó la circulación en Instagram de un video erróneamente atribuido a la monarca. En el texto que acompaña el audiovisual se lee lo siguiente: “VIDEO que muestra el lado más HUMANO del reinado de Isabel II. Aunque la BBC y todos los medios británicos, lo quieran blanquear. Esto fué así…”

¿La reina Isabel lanzó monedas a niños africanos? No, esto es falso. En realidad, el video que circula en redes sociales muestra a dos mujeres francesas que arrojan dinero a un grupo de personas de Annam, Indochina. Sin embargo, algunos usuarios de estas redes, relacionan a una de las mujeres con la reina recientemente fallecida.
Cotejo.info verificó la información y a través de una búsqueda inversa de imágenes se determinó que se trata de un video de vieja data, incluso anterior al natalicio de la monarca inglesa.
En Venezuela fue difundido en la cuenta de Instagram @lealtad_chqvez_4f. Allí señalan que el video “muestra el lado más humano del reinado de Isabel II”.
El video en realidad, muestra a dos mujeres francesas arrojando monedas a niños anamitas, tal como constata el fotograma de una filmación de Gabriel Veyre que data de 1899, al menos 25 años antes del nacimiento de la reina Isabel II.
“Hay una fotografía subtitulada de Gabriel Veyre (colección Jacquier/Veyre) que permitió reconocer a la Sra. y la Srta. Doumer. Las dos mujeres están arrojando dinero sobre la marcha a los niños nativos. Estas monedas con orificios en el centro para facilitar su transporte con un cordel, tenían muy poco valor, como uno puede darse cuenta leyendo este testimonio de un viajero francés de la época”, señala la descripción del fotograma publicado en la obra cinematográfica de los hermanos Lumiere de Catalogue Lumiere.
Verificación de Reuters
La agencia de noticias Reuters publicó una verificación en la cual aclaran que en el video no es la reina Isabel II la que arroja dinero a niños africanos. “Fact Check-Video identifica incorrectamente a la reina Isabel como ‘arrojándoles dulces a los niños africanos’. De hecho, muestra a dos mujeres francesas arrojando monedas a la gente en Indochina”, señala la publicación de fecha 9 de septiembre de 2022
Reuters cita dos post difundidos en Facebook (1, 2), los cuales ya no están disponibles en la red social. El primero de ellos acumuló más de 510 compartidos y 12.000 vistas, y subió el clip a FB con la leyenda: «Reina fallecida con algunos de tus abuelos». El segundo, refiere a otro usuario quien, señala Reuters, afirmó que el video muestra a «la reina Isabel arrojando dulces a los niños africanos».
Reuters también señala que el video fue filmado más de dos décadas antes del nacimiento de la reina Isabel, según un completo catálogo de películas que enumera la obra cinematográfica de los hermanos Lumière, los famosos hermanos franceses que fueron pioneros en el cine y el cine (1 y 2).
Un extracto de esta verificación indica que en el sitio web Catalog Lumière, se muestra un fotograma del metraje del clip que fue grabado entre el 28 de abril de 1899 y el 2 de marzo de 1900 por Gabriel Veyre, un director y fotógrafo francés, en Annam, una antigua ciudad francesa, ahora parte de Vietnam. La película se llamó ‘Enfants annamites ramassant des sapèques devant la pagode des dames’, que en español se traduce como ‘Niños anamitas recogiendo dinero en efectivo frente a la Pagoda de las Damas’.
Indiatoday también publicó el desmentido
Otro sitio de verificación conocido como IndiaToday también publicó el 12 de septiembre un desmentido, basado igualmente en el hecho de que se trata de un video de vieja data. En el desmentido, Indiatoday señala que la persona en el clip no corresponde a la reina Isabel.
“Video de verificación de hechos: la mujer que arroja dinero a los niños NO es la reina Isabel. India Today Anti Fake News War Room descubrió que la mujer en el video no es la reina Isabel. De hecho, este vídeo es más de dos décadas mayor que la monarca inglesa”, señala la publicación.
En otras redes sociales como Twitter, también fue difundido el video con la información errónea de que se trataba de la reina Isabel. Un usuario de Twiter señaló que la monarca estaba arrojando comida a niños africanos: “La propia reina tirando comida a los niños africanos como si fueran gallinas. Ella tuvo que morir una muerte despiadada”.
El segundo, el usuario @wawerunjogu escribió: “Los africanos no pueden dejar de llorar la muerte de la #ReinaElizabethII. Que la muerte visite a todos los que trajeron problemas a nuestros antepasados y se los lleve al infierno.”
Isabel II: la reina más longeva
Luego de un periodo de 70 años en el reinado de Inglaterra, Isabel II se convirtió en la monarca más longeva de la historia de Reino Unido. Así lo refiere National Geographic en una publicación de fecha 14 de septiembre, la cual hace referencia a siete décadas de reinado durante las cuales presenció la independencia de varias colonias británicas.
“Ha vivido algunos de los momentos más tensos de la Corona inglesa, más centrados en la vida privada de sus miembros (en particular, el divorcio de su hijo Carlos y la muerte de la ex esposa de este, Diana de Gales) que en su desempeño público, por el que ha sido generalmente bien valorada; y ha afrontado momentos clave de la histórica reciente, como el Brexit (el proceso de salida de Reino Unido de la Unión Europa) y la pandemia de COVID-19”, señala la publicación.
Su reinado superó al de su tatarabuela, la reina Victoria.
En conclusión, las fuentes documentales revisadas en el proceso de verificación señalan que es la falsa la afirmación de que las imágenes que se muestran en el video viral “muestran el lado más HUMANO del reinado de Isabel II”. En realidad, el audiovisual fue grabado dos décadas antes del nacimiento de Isabel II y corresponde a dos mujeres francesas que arrojan dinero a un grupo de personas de Annam, Indochina.
Este texto periodístico de Cotejo.info es parte de la Iniciativa Third Party Fact-Checker de Facebook en Venezuela. Este programa de verificación independiente se lleva adelante desde 2016 y trabaja actualmente con más de 80 socios periodísticos en distintas partes del mundo.