- Presidente de Colombia sale al paso de un video donde aseguran que estaba ebrio en un encuentro con un grupo de compatriotas en Queens.
Por Héctor Rodríguez
La primera visita que hizo el presidente de Colombia, Gustavo Petro, a Estados Unidos fue con el objetivo principal de intervenir en la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), además de tener un encuentro con su homólogo norteamericano Joe Biden, sin embargo, las noticias falsas o informaciones alteradas no se hicieron esperar.
Una publicación en Facebook hace referencia a una de las actividades que protagonizó Petro en Estados Unidos. El mandatario colombiano realizó un encuentro en Queens (distrito de Nueva York) con el presidente de ese condado, Donovan Richards, y miembros de la comunidad que viven en la “gran manzana”. Esto ocurrió el 18 de septiembre de 2022.

Según el video que muestra la red social y el contenido escrito que lo acompaña, el presidente Petro llegó a Estados Unidos “volando bien bajo, osea bien borracho”. En el audiovisual se escucha al mandatario pronunciando su discurso de forma lenta y emitiendo sus palabras con dificultad.
Durante 35 segundos Petro dice: “porque no hemos sido el lobo solitario, sino la manada, porque en la manada ha estado la hembra siempre cuidado de la vida y porque esa manada ha logrado descubrir la inteligencia como el factor fundamental para sostener la vida en el planeta”. El audiovisual en Facebook es una reproducción del contenido que originalmente es de TikTok, en el que también escriben que lo dicho por el mandatario colombiano es “un discurso incoherente en N.Y”.
Sin embargo, tras la consulta de varias fuentes se pudo confirmar que Petro no se encontraba en estado de ebriedad para el momento del discurso, pues el video fue ralentizado para que sus palabras se escucharan lentas y atropelladas con un fondo musical distorcionado.
La primera fuente clave consultada por el equipo de Cotejo.info fue la propia cuenta YouTube de la presidencia de Colombia en la que está disponible todo el discurso cuya duración es de 23 minutos con 15 segundos. En este material se puede observar al presidente Petro hablando de forma fluida, sin interrupciones y pronunciado bien cada palabra.
Al observar todo el video se entiende que cuando Petro usa el recurso del lobo y la manada no se refiere a su equipo de gobierno, sino “a la importancia de la construcción de la comunidad colombiana en el exterior”.
Luego, para aclarar que se trató de una mentira la parte del video donde dice que está borracho, el mismo presidente colombiano publicó el audiovisual a través de su cuenta Twitter, acompañado del mensaje: “Hasta qué punto hacen de la mentira la única política de la que son capaces. La falta de las ideas solo la pueden llenar con la mentira y la manipulación. Juzguen ustedes.”
En su discurso en Queens, Estados Unidos, Petro se refiere a su etapa como habitante de Nueva York, años atrás, y aseguró que su gobierno cambiará las sedes diplomáticas en el exterior. Dos notas periodísticas amplían detalles sobre la estadía del primer mandatario de la nación cafetera en este condado (1 y 2).
Otra fuente que desmiente que Petro estuvo “borracho” en Queens es el equipo verificador de AFP. Tras analizar el video y explicar que el audiovisual está ralentizado.
El medio detalla lo siguiente: “En la grabación viralizada se escucha decir al político durante 26 segundos: ‘Porque no hemos sido el lobo solitario, sino la manada, porque en la manada ha estado la hembra siempre cuidado de la vida y porque esa manada ha logrado descubrir la inteligencia como el factor fundamental para sostener la vida en el planeta’…Segundos después, repite la frase “porque no hemos sido el lobo solitario, sino la manada”, pero tarda 9 segundos en pronunciar solo esa parte”.
También explica que en la grabación colgada en la cuenta YouTube de la presidencia de Colombia “se evidencia que Petro no habla pausadamente o con dificultad. A partir de los 17:31 minutos, el mandatario dice la primera parte del video difundido en redes sociales, pero se tarda solo 20 segundos en pronunciarla. Además, no repite la primera frase, que pronuncia en solo 4 segundos”.
No es la primera vez que el presidente colombiano está inmerso en una polémica que lo vincula con algún posible estado de ebriedad. El equipo verificador de Newtral reseñó en una publicación que durante la campaña presidencial, “fue criticado por dar un discurso mientras se encontraba supuestamente ebrio en el municipio de Girardot, en el departamento de Cundinamarca, en febrero de 2022. Su equipo de campaña dijo entonces que ‘le cayó mal un trago que tomó antes del acto’”.
Además de estos elementos que echan por tierra que Petro estaba borracho en Queens, en el video de TikTok y que se difunde por Facebook se puede ver la edición aplicada al audiovisual dado que le insertaron elementos gráficos (de una botella, un monstruo y humo tipo neblina) que no corresponden con la grabación original.
Por tal motivo, el equipo de Cotejo etiqueta como falsa la publicación que asegura que “Gustavo Petro llegó volando bien bajo osea bien borracho” a Estados Unidos.
Este texto periodístico de Cotejo.info es parte de la Iniciativa Third Party Fact-Checker de Facebook en Venezuela. Este programa de verificación independiente se lleva adelante desde 2016 y trabaja actualmente con más de 80 socios periodísticos en distintas partes del mundo.