En los canales informativos de la Guardia Nacional y del ministro de Defensa no existe tal información, además de que distintas fuentes indican que el audio y el video son originales de otros lugares de Latinoamérica
Por Héctor Rodríguez
En las redes sociales fue tendencia. En cadenas de WhatsApp se viralizó un contenido que incluye videos en los cuales presuntos funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana de Venezuela (GNB) muestran imágenes de la supuesta aparición de “La Sayona”, una leyenda del folklore venezolano que tiene muchas historias, sobre todo en zonas como el Llano.
Medios de comunicación tradicionales y digitales difundieron el video. El equipo periodístico de Cotejo detectó en Facebook una nota de prensa en la que indican que “efectivos de la GNB afirman haber visto a La Sayona en Tejerías”. El texto detalla que tales funcionarios de este órgano de seguridad ciudadana de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) “habrían sido trasladados a un hospital con diagnóstico de esquizofrenia”.

En uno de los párrafos se lee que “el hecho ocurrió específicamente en el kilómetro 72. En el audiovisual se escucha a uno de los uniformados gritar ‘señor identifíquese’, mientras que lo único que se puede oír al fondo es un llanto”.
Tras el chequeo de varias fuentes de información se logró determinar que esta información publicada es falsa, a pesar de que el post detectado no específica el supuesto video del hecho.
“La Sayona”, como lo indican varios portales web de información y cultura, (1, 2, 3 y 4) , es una especie de espectro que “resume la historia de una mujer que enferma por sus celos es capaz de matar a su madre y quedar maldita por toda la eternidad, vagando por las calles en búsqueda de hombres mujeriegos…con un sonido en particular espanta y atormenta”, según reseña la web de Culturizando y a pesar de que hay cientos de historias relacionadas con esta leyenda fantasmal, no existe nada oficial que confirme tales apariciones.
Otros elementos que indican que la información que circula desde el 11 de septiembre de 2022 es falsa es que no detalla la fuente original que difunde el video, no especifica a qué hospital fueron trasladados los cuatro GNB para ser tratados médicamente por el diagnóstico de esquizofrenia, y tampoco da identificaciones ni rango militar de los afectados; además de eso, Cotejo revisó los portales web y canales informativos digitales del cuerpo castrense (1, 2 y 3) y la del ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, y ninguna de sus publicaciones hace referencia a esta información. Otro dato a destacar es que en la redacción no se especifica a qué estado pertenece el comando de Tejerías en el que presuntamente sucedió el evento, si es el de Aragua o el de Bolívar.
En otras búsquedas se pudo precisar que el video difundido, y al que hace referencia la nota de prensa publicada, tiene al menos un mes circulando a través de plataformas audiovisuales como YouTube, en donde muestran que se trata de algo sucedido en México, o como lo da a conocer el periodista Tony Frangie Mawad en la que explica que “fue subido al menos hace un mes por alguien que dice que lo grabó su tía de 60 años, granjera, en Guatemala”.
Y es que precisamente la difusión de la información de “La Sayona” fue tanta que se pudieron precisar distintos videos de referencia, lo que genera incertidumbre sobre el lugar de origen y demuestra que este bulo ha circulado en diferentes países latinoamericanos.
El equipo periodístico de Es Paja ahonda en este particular y en su publicación aclara lo siguiente: “el audio le pertenece a un video publicado en 2018 y grabado en México, donde supuestamente se apareció La Llorona. Según algunos medios locales, el hecho tuvo lugar en las calles del Centro Histórico de Cuernavaca, Morelos, y los lamentos son de una señora que padece de problemas mentales y que probablemente se estaba quejando de algún dolor o condición que afectaba su salud mientras la grababan… El mismo audio fue utilizado para otro video en el que «La Llorona» también es protagonista, pero esta vez en Perú”.
Otro elemento que se adiciona para etiquetar este post como falso lo produjo el equipo de Cazadores de Fake News con el uso de la herramienta de análisis digital Forensically para hacer una revisión forense de la imagen de la supuesta aparición.
“Se detectó que la silueta de la figura que fue publicada en los videos compartidos en YouTube, TikTok y Kwai el 6 de septiembre, fue extraída digitalmente e incrustada en otra fotografía viral en Twitter, supuestamente captada con una cámara de seguridad… Se observa una marcada diferencia en el tamaño de los pixeles de la imagen con respecto a los del ‘espectro’, lo que sugiere que fue manipulada digitalmente, agregando este último elemento (la “silueta’ de La Sayona) a una fotografía base tomada por la cámara de seguridad. Por lo anterior, ambas fotografías también son engañosas”, describen.
Este texto periodístico de Cotejo.info es parte de la Iniciativa Third Party Fact-Checker de Facebook en Venezuela. Este programa de verificación independiente se lleva adelante desde 2016 y trabaja actualmente con más de 80 socios periodísticos en distintas partes del mundo.