- A propósito del estado de salud y posterior deceso de la reina Isabel II, el 8 de septiembre de 2022, circuló en redes sociales una información que indicaba que la BBC de Londres habría adaptado su logotipo a color negro horas antes de la muerte de la monarca, quien por 70 años ostentó el título de Reina de Inglaterra
Por Elvis Rivas
“URGENTE: BBC de Londres ajusta su logo al color negro y suspende programación. Como parte de los protocolos establecidos, el canal británico ajustó este jueves el logo a color negro. De acuerdo a lo establecido, esto debe ocurrir en casos de extrema gravedad de la salud de la Monarca británica”, señala una publicación de la cuenta de Facebook World Trade Center Radio después del fallecimiento de la reina Isabel II. Esto es falso, dado que la estación de radio británica utiliza el logotipo de color negro desde 2019.

El resultado de la verificación realizada por el equipo de Cotejo.info indica que el cambio del emblema de la BBC a color negro no se realizó con motivo de la situación de salud y posterior muerte de Isabel II, sino que se llevó a cabo al menos en 2019.
Durante el chequeo se comprobó que la cuenta de Facebook World Trade Center Radio no ha modificado ni realizado ninguna otra publicación que corrija el contenido difundido el 8 de septiembre a las 8:30 de la mañana, el cual circula en México y Venezuela, antes del anuncio de la muerte de la monarca británica, y ha sido calificado como falso por verificadores independientes.
Según señala una revisión de AFP Factual la investigación llevada a cabo a través de Wayback Machine y Archive, mostró registros que comprueban que entre el año 2019 y julio de 2022 la BBC ha utilizado el distintivo que lo representa gráficamente con el color negro.
AFP indica que el 13 de enero de 2019 fue publicado el logotipo de este color en su página web, mientras que en la red social Facebook la publicación del logo negro data del 23 de enero de 2021. Igualmente, en Twitter existen registros desde el 10 de abril de 2021.
El 4 de septiembre el logo aun fue utilizado de color negro, y en Instagram el registro más antiguo encontrado por AFP fue de fecha 26 de julio de 2022
Otros desmentidos
La desinformación que asegura que la BBC cambió su logotipo a color negro circuló en varios países del mundo, lo cual se comprueba con los desmentidos publicados por otros verificadores de contenidos.
Así lo hizo Fastcheck de Chile en su sitio web, el 8 de septiembre. “La reina Isabel II de Inglaterra, falleció esta tarde 8 de septiembre a los 96 años. A raíz de ello, ha comenzado a circular en redes sociales que la British Broadcasting Corporation (BBC), el reconocido medio público del Reino Unido, cambió sus logos a color negro desde que se supo que la monarca estaba frágil de salud”, indicó la publicación.
El texto también refiere a los sitios web y redes sociales anteriormente expuestos que prueban que el logo está siendo utilizado de color negro por lo menos desde 2019.
Maldita.es hizo lo propio el 8 de septiembre con el título: No, la BBC no ha cambiado a negro sus logos y perfiles de sus cuentas en redes sociales como señal de luto por el fallecimiento de la reina Isabel II. Ya era negro antes del 8 de septiembre.
De la misma forma lo hizo el Diario El Tiempo el cual, además de desmentir la publicación, incluyó información acerca del London Bridge is Down o Protocolo de puente de Londres, el cual está claramente explicado en un video difundido en la red social Twitter por la periodista y filóloga @eva_baroja.
El protocolo London Bridge is Down
La Operación Puente de Londres es un plan que fue desarrollado en los años 60, que según El Tiempo involucra tanto a la Iglesia anglicana como a la Policía de Londres, a las Fuerzas Armadas Británicas, parques reales, medios de comunicación, la Autoridad del Gran Londres y, también, el transporte municipal. El primero en enterarse de su fallecimiento sería el secretario privado de la reina, Edward Young, que, a su vez, se lo tendría que comunicar a la primera ministra, Liz Truss. “London Bridge is Down”, serán las palabras claves para que el plan se ponga en marcha. Seguidamente, el Centro de Respuesta Global del Ministerio de Asuntos Exteriores y de la Commonwealth el encargado de comunicar la noticia a los otros gobiernos de los otros quince países de los que la reina era jefa de Estado, señala.
Europa Press muestra en su página web información al respecto. “‘El puente de Londres ha caído’. Con estas palabras se activa el estricto protocolo fijado por el Gobierno de Reino Unido por el fallecimiento de la reina, Isabel II, una ‘Operación Puente de Londres’ que ha arrancado en el mismo instante del fallecimiento y concluye diez días después con el funeral de Estado”. El fallecimiento de la reina convierte automáticamente a su primogénito y heredero, el príncipe Carlos, en rey, refiere el artículo.
“La planificación para el funeral de Isabel II comenzó desde el inicio de su reinado, La muerte de la reina Isabel II puso en marcha un proceso meticulosamente organizado, conocido como Operación Puente de Londres, que el palacio y la nación han estado preparando durante décadas”, señala igualmente The New York Times.
La reina Isabel II
Elizabeth Alexandra Mary, la reina Isabel II, nació en Londres el 21 de abril de 1926 y murió en el Castillo de Balmoral el 8 de septiembre de 2022. Por 70 años fue la monarca del Reino Unido, desde su ascenso al trono en 1952 hasta su muerte, además de la soberana de otros catorce Estados independientes constituidos en reino.
“Durante más de medio siglo, condujo su imperio y luego lo vio decaer, en un descenso controlado, en lo que se conoció como la mancomunidad británica de naciones, una asociación de países ahora independientes. 16 países la mantuvieron como la jefa simbólica del Estado”, refiere CNN en español en un resumen sobre la vida y obra de la monarca, cuya muerte cierra un ciclo en la historia de Reino Unido.
Por lo antes expuesto, se concluye que es falsa la afirmación de que la BBC de Londres cambió su logo a color negro horas antes de la muerte de la reina Isabel II, debido a que existen registro de que el medio utiliza ese tono por lo menos desde 2019.
Este texto periodístico de Cotejo.info es parte de la Iniciativa Third Party Fact-Checker de Facebook en Venezuela. Este programa de verificación independiente se lleva adelante desde 2016 y trabaja actualmente con más de 80 socios periodísticos en distintas partes del mundo.