- En redes sociales se han viralizado mensajes en los que señalan que una persona vacunada contra el coronavirus no puede volar un avión
Por Osman Rojas Durán
La vacunación contra la COVID-19 sigue generando desinformación. Diariamente circulan mensajes engañosos en las plataformas comunicacionales que generan angustia en la colectividad, pese a que muchos carecen de respaldo técnico o científico.
En este sentido Cotejo.info detectó en Facebook un mensaje que señala textualmente: “Los pilotos v@cunad0s no son aptos para volar”, lo cual es falso.

La publicación del 19 de agosto de 2022, en la cuenta anónima Guanire Sport Master, también afirma de forma errada que las aerolíneas están buscando a los pilotos que fueron despedidos por no vacunarse para contratarlos nuevamente.
El post va acompañado de la fotografía de Cristine Anderson, diputada al parlamento europeo que ha criticado en reiteradas ocasiones la aplicación del tratamiento biológico.
Al pie de la publicación que recibe el calificativo de falso se observa un breve escrito sobre los supuestos efectos secundarios de la vacuna: “Vemos que esta vacuna está asociada con la miocarditis, pericarditis, coágulo y nieblas mentales”.
Textualmente, el mensaje compartido dice: Ya están saliendo del horno la verdad referente al China Virus y las KaKunas. Vayan actualizándose. Los pilotos v@cunad0s no son aptos para volar. Las compañías aéreas buscan a los pilotos despedidos que no se dejaron inocular.
El mensaje detectado en Facebook también circula en Twitter (1,2) y ha sido compartido por cientos de usuarios en redes sociales generando una cantidad importante de comentarios.
Al analizar detalladamente la información compartida y se encontraron varios elementos desinformativos. Una nota publicada por el portal Newtral.es señala que el Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (SEPLA) y la Asociación de Líneas Aéreas (ALA) desmintieron el argumento sobre la supuesta imposibilidad de volar en los pilotos vacunados.
Según la nota publicada no hay evidencia científica que muestre esta limitante en los profesionales de la aviación. El sindicato de pilotos señaló que los pilotos vacunados “son aptos para cumplir con su trabajo”.
El equipo de Cotejo.info también revisó los posibles riesgos de miocarditis o pericarditis relacionados con la aplicación del tratamiento biológico. En este sentido, el Comité para la Evaluación de Riesgos en Farmacovigilancia Europeo señaló en un estudio -publicado el 9 de julio de 2021- que los riesgos en este apartado son mínimos en comparación con los beneficios obtenidos por medio de la inmunización. En la conclusión del informe se lee:
La miocarditis y/o pericarditis pueden presentarse muy raramente tras la administración de las vacunas frente a COVID-19 de ARNm (Comirnaty, Spikevax), siendo más frecuente en varones jóvenes en los 14 días siguientes de recibir la segunda dosis.
Estos datos han sido la bandera levantada por los grupos antivacunas para promover mensajes engañosos en redes sociales.
Ciertamente, en la lista de posibles efectos secundarios fue incluida la miocarditis o pericarditis, pero esto no significa que haya un riesgo mayor para los pilotos o que los aviones ya no sean seguros.
De hecho, el Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación (COPAC) dijo a Maldita.es que no hay una evidencia que indique riesgos por vacunarse o que algún organismo de salud haya emitido una alerta a las aerolíneas por una alteración inusual en la salud de los pilotos.
La vacunación ha demostrado su efectividad en el pasado reciente y prueba de ello fue la resolución aprobada el 12 de marzo de 2021 por la Organización de Aviación Civil Internacional que menciona en su recomendación número 18 que “los Estados miembros deberían facilitar el acceso a la vacunación de las tripulaciones aéreas lo más rápidamente posible, de conformidad con las recomendaciones de la Etapa III del Grupo de Expertos en Asesoramiento Estratégico sobre inmunización de Expertos (SAGE) de la Organización Mundial de la Salud (OMS)”.
El origen del bulo
La distorsión en la interpretación de los datos compartidos por el Comité para la Evaluación de Riesgos en Farmacovigilancia Europeo es caldo de cultivo para la circulación de información falseada. A finales de julio de 2022 se viralizó un video de la eurodiputada Cristine Anderson en el que se mencionaba estos riesgos. El material audiovisual dura 1 minuto y 59 segundos. Durante su intervención la parlamentaria señala que los aviones ya no son seguros y que muchos pilotos no declaran estos efectos secundarios por miedo a perder sus licencias de vuelo.
Cuando se hace una sencilla revisión en Google colocando el nombre de Cristine Anderson encontramos que en el pasado la eurodiputada ha sido vinculada con desinformación. La postura antivacunas adoptada por la diputada le ha hecho pronunciar en más de una ocasión un discurso con información falseada.
Esta no es la primera vez que circula información falsa relacionada con pilotos y vacunación. Newtral.es desmintió en enero de 2022 un mensaje que señalaba que la muerte de pilotos en Estados Unidos había aumentado por la aplicación de vacunas.
Cotejo.info también desmintió en julio de 2022 un mensaje que indicaba que más de 400 pilotos en Atlanta se habían declarado en huelga por no querer vacunarse.
Esta serie de evidencias llevan al equipo periodístico de Cotejo.info a calificar como falsa la afirmación “Los pilotos v@cunad0s no son aptos para volar”. En realidad se trata de un bulo que empezó a circular por las declaraciones de la eurodiputada Cristine Anderson apoyada en datos descontextualizados y que han sido caldo de cultivo para la circulación de noticias falsas en el pasado reciente.
Este texto periodístico de Cotejo.info es parte de la Iniciativa Third Party Fact-Checker de Facebook en Venezuela. Este programa de verificación independiente se lleva adelante desde 2016 y trabaja actualmente con más de 80 socios periodísticos en distintas partes del mundo.