- Usuarios venezolanos han compartido en redes sociales un mensaje en el que denuncian este plan para introducir la ideología de género en las escuelas. De acuerdo con la investigación hecha por Cotejo.info se trata de un bulo que circula desde hace cuatro años y ha sido viralizado en otras naciones como Argentina
Por Osman Rojas Durán
El 16 de septiembre de 2022 comenzó a circular entre los usuarios de Facebook en Venezuela un mensaje mediante el cual se expresaba preocupación por la supuesta pretensión de incluir la ideología de género en el sistema educativo tradicional.
El post, calificado como falso por el equipo periodístico de Cotejo, menciona una encuesta que se realizará a partir de “la próxima semana”, sin indicar una fecha exacta. Textualmente el mensaje compartido dice:
“Por favor estén muy atentos la próxima semana en el período de matrícula en las escuelas y colegios, entregarán una hoja donde le preguntan a los representantes si están de acuerdo que les den educación sexual a nuestros hijos en el aula de clases. Simplemente escriban que NO. La idea es introducir la ideología de género argumentando que es a petición de los padres. Así se evitan el debate en la Asamblea. Infórmales esto a todos los padres y madres de familia que conozcas. Hay que salvar a nuestros niños de este ataque mortal contra su integridad moral y espiritual”.

Originalmente, la publicación viene acompañada de varios emoticones y errores ortográficos. Al analizar el contenido del post el equipo de Cotejo.info encontró varias imprecisiones. En primer lugar, el mensaje no contiene fecha para la circulación de la supuesta encuesta ni menciona el país en donde se aplicaría la reforma educativa. La frase “a partir de la próxima semana” es ambigua y da pie a la especulación.
Otro aspecto que no queda claro es quién promueve la iniciativa. También se menciona un posible debate en una “Asamblea”, pero no se especifican detalles de ningún anteproyecto de ley o alguna moción. Estas imprecisiones levantan sospechas y hacen que el mensaje pierda seriedad.
Seguidamente se advierte que: “entregarán una hoja donde le preguntan a los representantes si están de acuerdo que les den educación sexual a nuestros hijos en el aula de clases”. Con lo cual se quiere hacer creer a las personas que la educación sexual será una nueva materia en el plan de estudio, pero esto es falso debido a que según los portales informativos revisados la educación sexual se empezó a impartir en 1996 en Venezuela.
Cotejo.info revisó en internet el origen del mensaje. Al copiar y pegar en el buscador de Google la primera línea del mensaje publicado: “Por favor estén muy atentos la próxima semana en el período de matrícula”, la web redirecciona a una cuenta anónima en Facebook llamada Argentinos por la Vida, que compartió la misma publicación el 8 de agosto de 2018. Por el nombre de la página y por los comentarios generados en la publicación se podría deducir que el bulo circuló primero en tierras gauchas.
Dos meses después de esta publicación (octubre de 2018) las redes sociales en Argentina volvieron a viralizar contenidos que mencionan la inclusión de la ideología de género en los programas educativos. En esta oportunidad la Conferencia Episcopal Argentina tuvo que fijar postura y desmentir los rumores en los que también se mencionaba una supuesta encuesta informal que se realizaría a los padres para así evitar el debate en la Asamblea Legislativa. En líneas generales era un mensaje bastante similar al post compartido en Venezuela.
El medio de verificación EsPaja analizó un mensaje similar y ubicó el posible origen de la desinformación en una discusión sostenida sobre el tema en el congreso panameño en septiembre de 2017, cuando en el país centroamericano los diputados debatían sobre la aprobación del anteproyecto de ley 61 que consistía en fomentar la identidad sexual sin interferencia en su formación. Un tema sensible para la sociedad y que es usado para la viralización de contenidos no verificados.
Contexto de la viralización
Cerca del inicio del nuevo año escolar en Venezuela circula este tipo de información falseada. Luego que el presidente Nicolás Maduro anunciara en cadena de radio y televisión el posible arranque de las clases para la primera semana de octubre, las redes sociales se han llenado de contenidos no verificados.
Aunque el post detectado no menciona país o fecha, la cercanía con el inicio del año escolar hace que los padres asocien el mensaje con el contexto venezolano.
Otro factor que influye directamente en el tema es la ola desinformativa que ha surgido en torno al movimiento LGBT. Luego de la celebración del mes del orgullo gay -en junio- las redes sociales se han llenado de contenidos que están relacionados con la ideología de género, el equipo de Cotejo.info ha verificado algunas de estas desinformaciones (1, 2).
Ante estas evidencias se califica como falso el mensaje que señala que pretenden introducir la ideología de género en escuelas mediante una encuesta sobre educación sexual realizada a los padres y representantes. En realidad, el bulo circula desde hace unos cuatro años y también ha sido viralizado en naciones como Argentina.
Este texto periodístico de Cotejo.info es parte de la Iniciativa Third Party Fact-Checker de Facebook en Venezuela. Este programa de verificación independiente se lleva adelante desde 2016 y trabaja actualmente con más de 80 socios periodísticos en distintas partes del mundo.