- En redes sociales se viralizó un video que muestra cómo la crecida de un afluente se lleva a varias personas, el material corresponde a un hecho registrado el pasado 5 septiembre en República Dominicana y no a la reciente tragedia ocurrida en Lobatera, estado Táchira, como se ha difundido en diversas plataformas
Por Yamile Jiménez
El pasado 24 de septiembre los cuerpos de seguridad y rescate del estado Táchira iniciaron intensas labores de búsqueda de 10 personas que fueron arrastradas por la crecida de la quebrada La Molina, en el municipio Lobatera. Hasta el domingo 25, solo 8 cuerpos sin vida habían sido rescatados.
La labor de búsqueda se mantiene y ha sido reforzada con drones, la participación de lugareños y hasta de familiares, para dar con el resto de los desaparecidos de un grupo de personas que salieron de excursión y fueron sorprendidas por una crecida de la quebrada. 11 lograron salvarse y a otras 10 se las llevó la corriente.
A propósito de lo sucedido, comenzaron a circular en redes sociales imágenes de un río que arrastra a varias personas y muestra el intento desesperado de un hombre por salvar a las víctimas. Varias cuentas de noticias publicaron el audiovisual asegurando que se trataba de la tragedia de Lobatera, en Táchira.
En Facebook el video fue compartido, incluso con el logotipo de Protección Civil, para hacer creer que se trataba de las operaciones de rescate adelantadas por esta institución de salvamento.

Sin embargo, es falso que las imágenes correspondan con lo sucedido en Táchira. En realidad se grabaron en durante una crecida del río Guanajuma, en República Dominicana, en un suceso que no dejó personas fallecidas.
Al realizar una búsqueda en Google y en Youtube aparece el vídeo del evento registrado en República Dominicana a principios del mes de septiembre y que ahora es atribuido de manera falsa al lamentable suceso que enluta a familias del Táchira y Puerto Ordaz.
Así ocurrió en República Dominicana
El Listín Diario de Santo Domingo informó el 5 de septiembre sobre este hecho, además hizo mención al video usado en el post para desinformar sobre el suceso registrado en Venezuela. El artículo cita a Francisco Arias, director de la Defensa Civil de Santiago, quien resaltó que los bañistas estaban fuera de peligro.
“En el lugar no se había reportado lluvia y por ende las personas se estaban bañando. El río los sorprendió y ellos ágilmente pudieron salir sanos y salvos, pero por el momento todo está bajo control”, indicó el vocero oficial.
El hecho acontecido el pasado 5 de septiembre en República Dominicana, también fue reseñado en Noticiassin.com, donde también publicaron el video y ofrecieron detalles del estado de salud de las personas rescatadas.
En la nota se informa que cinco personas fueron rescatadas con vida y atendidas en un centro hospitalario, debido a los golpes recibidos por la fuerza de la corriente de aguas.
Añade el reporte que la fuerza de las aguas sorprendió a los bañistas que se encontraban en el río Guanajuma, ubicado en el municipio de Jánico, provincia de Santiago de los Caballeros de República Dominicana.
La desinformación
Varias cuentas de noticias y usuarios de Instagram (1, 2) se hicieron eco de esta fake news y publicaron las imágenes descontextualizadas, asegurando que: “Intensos trabajos de búsqueda realizan funcionarios de @pciviltachira luego que varias personas fueran arrastradas por la fuerte crecida de la quebrada La Molina, sector Los Potreros de Las Casas, municipio Lobatera”.
Importante acotar que las publicaciones fueron eliminadas ante la gran cantidad de comentarios que aseguraban que las imágenes no eran de Lobatera y los desmentidos por parte de periodistas y voceros oficiales.
Por otro lado, vale la pena destacar que Protección Civil Táchira lidera el arduo operativo de búsqueda que se mantiene hasta dar con los dos desaparecidos. A través de sus cuentas oficiales este organismo ha informado sobre las operaciones, en sus redes han publicado videos, fotos y pormenores de las labores realizadas.
El Observatorio Venezolano de Fake News también desmintió la veracidad de este video y explicó que se trataba de un hecho ocurrido en República Dominicana y no en Táchira.
No es la primera vez que eventos similares son relacionados con el propósito de engañar, viralizar contenidos y captar seguidores, por ello la importancia de verificar las informaciones a través de las fuentes oficiales.
Ante lo expuesto, el equipo de Cotejo.info aclara que es falso que el video viral de personas arrastradas en un río corresponda al estado Táchira, además la tragedia ocurrida en la entidad andina venezolana fue en una quebrada.
Este texto periodístico de Cotejo.info es parte de la Iniciativa Third Party Fact-Checker de Facebook en Venezuela. Este programa de verificación independiente se lleva adelante desde 2016 y trabaja actualmente con más de 80 socios periodísticos en distintas partes del mundo.