En redes sociales circula un material audiovisual en el que señalan una supuesta pelea entre simpatizantes del Gobierno venezolano en medio de las elecciones celebradas recientemente para la reestructuración de las UBCH. El video ha sido descontextualizado, pues la pelea no es entre chavistas, no tiene nada que ver con el proceso de renovación interna del sector oficialista y tampoco ocurrió en San Fernando de Apure.
Por Osman Rojas Durán
La política en Venezuela es tierra fértil para la circulación de noticias con información falseada. Plataformas comunicacionales como Facebook son herramientas ideales para que las personas viralicen contenidos cuya información no se verifica de forma correcta. La polarización que existe en la nación sudamericana lleva a los usuarios (opositores u oficialistas) a compartir casi cualquier material que complazca sus ideales.
El equipo de Cotejo.info detectó recientemente en Facebook un mensaje publicado el 06 de septiembre de 2022 en el que se comparte un video de apenas 30 segundos. En el material audiovisual se observa a personas enfrentándose a golpes, lanzándose sillas y gritando de forma desesperada. El video publicado por la cuenta Todo Cuba 2.0, y calificado como falso por nuestro equipo periodístico, va acompañado de una breve reseña en el que se lee lo siguiente:
Cómo se aman y quieren los chavistas entre ellos mismos. Elección de las UBCH en San Fernando de Apure: Barrio «El Tamarindo». #NoAlComunismo.

El mensaje ha generado una ola de comentarios en Facebook y alcanzó una rápida viralización en redes sociales pues el 3 de septiembre de 2022 el Gobierno nacional convocó a un proceso de renovación de las Unidades de Batalla Hugo Chávez (UBCH).
En medio del proceso electoral se reportaron algunas irregularidades y hubo enfrentamiento entre chavistas como bien denuncia una nota hecha por Caraota Digital; sin embargo, el video compartido por la cuenta Todo Cuba 2.0 está descontextualizado y ha sido tergiversado, pues nada tiene que ver con la realización de los comicios internos celebrados por la bancada chavista.
Por medio de fotogramas (capturas de pantallas hechas sobre el video) el equipo de Cotejo.info pudo determinar que el material audiovisual sí es nuevo pero corresponde en realidad a un enfrentamiento que sostuvieron simpatizantes de Voluntad Popular (organización política de corte opositora) y personas afectas al gobierno chavista.
Una búsqueda inversa hecha en Google Lens ubica el video original el 4 de junio de 2022. Ese día los dos bandos se enfrentaron en Maracaibo por la visita de Juan Guaidó, líder opositor en Venezuela.

De acuerdo con lo reseñado por el portal Quepasa.com el enfrentamiento tuvo lugar en una cancha deportiva ubicada en el sector Francisco Eugenio Bustamante.
Bajo el titular Guerra de sillas durante acto político de Juan Guaidó en Maracaibo el portal informativo relata que debido al enfrentamiento se registraron varias personas heridas. Concejales chavistas dijeron que el pueblo sólo intentaba defender su soberanía ante un presidente autodesignado, mientras que los representantes de Voluntad Popular denunciaron que todo se trataba de un plan orquestado por las filas del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) para sabotear la visita de Guaidó.
El canal de YouTube Venezuela News también compartió el video. En una publicación fechada en junio de 2022 el portal indica que la agresión fue provocada por la bancada opositora.
Más allá de quiénes fueron los responsables de la trifulca, lo que sí deja claro el material compartido por la plataforma es que el enfrentamiento se registró en Maracaibo, estado Zulia, y no en San Fernando de Apure. También se aclara en el video que la pelea no tuvo nada que ver con un proceso electoral de las UBCH, pues el enfrentamiento ocurrió un mes antes y por razones diferentes. También es falsa la reseña en la que señalan que eran solo chavistas los que se estaban agrediendo entre sí.
El 06 de junio de 2022, dos días después de la pelea, Voluntad Popular emitió un comunicado rechazando los actos violentos que se habían registrado en el estado Zulia.
“Nosotros estábamos en la cancha del sector Cuatricentenario, en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante, en la cancha Hidalgo Herrera cuando un pequeño grupo llegó y entró a la cancha queriendo sabotear, pese a que yo misma me acerqué a ellos para dialogar, sin resultados satisfactorios”, dijo Desiree Barboza, Diputada a la Asamblea Nacional por el estado Zulia y coordinadora de la banda naranja en Maracaibo. Las declaraciones de la parlamentaria confirmaron la ubicación exacta de la pelea.
Esta serie de evidencias ha llevado al equipo periodístico de Cotejo.info a calificar como falsa la publicación en la que señalan que chavistas protagonizaron una pelea en San Fernando de Apure, en medio de las elecciones regionales para la renovación de las UBCH, pues el material compartido ha sido descontextualizado y tergiversado.
El enfrentamiento, que sí fue real, ocurrió en Maracaibo, estado Zulia, y sucedió el 04 de junio de 2022, un mes antes de las elecciones. En medio del altercado se vieron involucrados simpatizantes del chavismo y de Voluntad Popular.
Grupos radicales siguen promoviendo desinformación
Cada vez son más los usuarios en plataformas comunicacionales en Venezuela que se dan a la tarea de compartir desinformación. Generalmente estos contenidos son posteados por cuentas anónimas como Todo Cuba 2.0 que persiguen la viralización a toda costa. Muchos de estos mensajes carecen de alguna fuente creíble y recurren a la emoción de las personas.
Durante el mes de septiembre Cotejo.info ha detectado varios mensajes con información falseada que son promovidos por estas cuentas anónimas. Todo Cuba 2.0, por ejemplo, publicó una fotografía en la que supuestamente Nicolás Maduro daba a un embajador chino un cuadro de Hugo Chávez, publicación que generó comentarios despectivos y humillantes en las redes sociales.
Otra de las publicaciones detectadas en cuentas radicales indicaba que Tamara Suju había pedido el uso de fuerzas militares contra el actual mandatario venezolano y su gobierno.
Este texto periodístico de Cotejo.info es parte de la Iniciativa Third Party Fact-Checker de Facebook en Venezuela. Este programa de verificación independiente se lleva adelante desde 2016 y trabaja actualmente con más de 80 socios periodísticos en distintas partes del mundo.