- La imagen de un aficionado a los videojuegos de Estados Unidos es utilizada para crear desinformaciones en hechos conflictivos, como guerras y tiroteos, y las hacen pasar como si provinieran de una conocida cadena televisiva estadounidense
Por César Heredia
Jordie Jordan es un estadounidense nacido en Carolina del Sur. Tiene 36 años y es un streamer, jugador de YouTube y excomentarista del juego Call Of Duty. En el mundo online es conocido bajo el seudónimo de WingsOfRedemption.
Una imagen suya, la misma que aparece en la descripción de su fandom, es la fuente de múltiples desinformaciones.
Unas veces fue un periodista de CNN ejecutado en Afganistán; otras, un activista estadounidense en Ucrania que falleció luego de que una mina plantada por separatistas prorrusos explotara -la primera baja de EE.UU, además-; una tercera versión apunta a que fue un profesor asesinado mientras protegía a los niños durante la masacre de Uvalde, Texas, ocurrida este año.
Quizá, por esta razón, un usuario de Facebook expresó su inconformidad, al afirmar que la prensa había matado a este sujeto varias veces.
«Murió en un tiroteo en una escuela de Texas. También murió el 11 de noviembre de 2021, ejecutado por los talibanes. Y ha fallecido saltando sobre una mina rusa durante la guerra en Ucrania. ¿Cuántas veces la prensa le va a matar?»

El post viene acompañado de una imagen de baja calidad que recopila tres publicaciones en redes sociales, todas con el rostro de Jordan. En uno de ellos se aprecia la imagen de CNN y un nombre común: Bernie Gores.
¿Es decir, que CNN o “la prensa” está matando varias veces a este señor? No precisamente. Veamos por qué.
Una cuenta de Twitter con el usuario @CNNAfghan publicó el 16 de agosto de 2021 lo siguiente:

Otra cuenta de Twitter, @CNNUKR, posteó el 23 de febrero de este año que:

Esta última cuenta fue creada en febrero de 2022, mes cuando explotó el conflicto ruso-ucraniano.
Ninguno de los perfiles de Twitter estaba verificado. Al día de hoy, tanto @CNNAfghan como @CNNUKR están suspendidas por incumplir las reglas de la red social de microblogging.
El detalle es que las cuentas CNN dedicadas a países suelen estar verificadas y cumplen con ciertos estándares en sus perfiles, como la foto, la descripción y el user en sí. Basta con tipear “cnn” en el buscador de Twitter para cerciorarse de ello.
Estas normas no eran cumplidas por las suspendidas @CNNAfghan y @CNNUKR.
Conclusión 1: Si hay gente a través de las redes sociales que “mató varias veces” a Jordie Jordan, a.k.a. Bernie Gores. Sin embargo, no es CNN o “la prensa” como afirman de manera genérica el post de Facebook y perfiles de otras redes sociales. Son simples usuarios comunes que han viralizado, de forma interesada o no, este mensaje en forma de cadena.
“Bernie”
El caso de este seudónimo ha sido estudiado por diversos medios de comunicación, inclusive por aquellos no relacionados con el mundo del fact-checking.
Al momento de investigar para esta nota, lo primero que hizo el equipo de Cotejo.info -sin todo el conocimiento del streamer Jordie Jordan que ahora se tiene- fue recortar la imagen y ejecutar una búsqueda inversa en TinEye. El primer resultado que devolvió fue un post en Reddit, con la imagen viralizada de Jordan y la frase en inglés “Hola a todos, mi nombre es Jason y soy obeso con depresión. Pero hoy estoy entrenando”, traducida por el equipo de Cotejo.

El primero de los comentarios de este post llevó al fandom de Jordie Jordan que se mostró al principio de este trabajo.
Una cosa que no se dijo antes, y que ahora cobra sentido, es que más abajo en la descripción dice que “hoy en día, Jordie se ha convertido en un conocido objetivo de troleo en línea por su comportamiento y sus sentimientos sin sentido en Twitch y YouTube”.
Es pertinente recordar que estas descripciones son hechas por terceros.
Volviendo al seudónimo, una de las hipótesis de The New York Times en su análisis sobre el caso Jordie Jordan era que, para los creyentes en teorías conspirativas, “Bernie” era una suerte de actor de crisis, utilizado por la izquierda para generar simpatía hacia causas como el control de armas e impulsar matrices de opinión de que las grandes tragedias eran engaños y que los grandes medios de comunicación eran cómplices.
La Vanguardia va en la misma línea. “Con la bendición de conspiradores, la foto de este comentarista de videojuegos (Jordan) es utilizada como ‘Bernie’ en las redes sociales para difundir desinformación y falsedades”, sentencia.
Conclusión 2: no existe un “Bernie” en la vida real, mucho menos un actor de crisis. Se trata de pura y llana desinformación propagada por actores interesados, así como ha pasado con múltiples bulos que involucran a Jordi “El niño polla” o a Mia Khalifa.
Veredicto
Cotejo.info califica la frase “la prensa mata varias veces” a Bernie Gores, como es conocida la imagen del youtuber Jordie Jordan en los posts desinformativos, como falsa.
Previamente, medios de verificación como Maldita.es, AFP Factual, Reuters, USA Today, entre otros, chequearon este contenido.Postdata: por si quedaban dudas, el 5 de marzo de este año el mismo CNN desmintió que las cuentas @CNNAfghan y @CNNUKR pertenezcan a la cadena.
Este texto periodístico de Cotejo.info es parte de la Iniciativa Third Party Fact-Checker de Facebook en Venezuela. Este programa de verificación independiente se lleva adelante desde 2016 y trabaja actualmente con más de 80 socios periodísticos en distintas partes del mundo.