- Es falso el texto con esta afirmación que circula en Facebook, no existen evidencias de esta afirmación en ningún documento, declaración o medios oficiales de la Organización de Naciones Unidas
Por Luinerma Márquez
Los contenidos religiosos en las redes sociales, conllevan a un impacto social que se materializa a través del mecanismo de “compartir el contenido” sin previa verificación ni investigación del caso. Los bulos religiosos o sobre los representantes de estas organizaciones, se convierten en muy poco tiempo en un tema viral que desencadena una ola de constantes especulaciones, incertidumbres e interrogantes.
A propósito de esto, el 5 de octubre de 2022, la usuaria de Facebook, Idalina Pérez compartió un amplio texto titulado “LA ONU SE DECLARA ENEMIGA DE LA IGLESIA.* (léanlo hasta el final, es aterrador)”. Y en el primer párrafo del contenido falso se lee:
«La ONU dice que la Iglesia Cristiana es enemiga de los derechos humanos. La ONU dice que se convertirá en una religión mundial para imponer leyes humanitarias, no espirituales, para que el mundo no esté sujeto a la doctrina cristiana para que no puedan imponer sus leyes espirituales”.

Además, el largo mensaje señala que “la ONU se convertirá en una religión mundial para imponer leyes humanitarias, no espirituales, para que el mundo no esté sujeto a la doctrina cristiana para que no puedan imponer sus leyes espirituales”.
Sin embargo, todo esto es falso. El equipo de Cotejo.info detectó tras una búsqueda en Google con las palabras claves “ONU enemiga de la iglesia” presentes en el contenido que circula al menos desde 2021. Además, no existen evidencias de esta afirmación en ningún documento, declaraciones, ni portales oficiales de la organización.

El contenido compartido sin fundamento legal que circula en Facebook y apela a la creencia religiosa basada en la palabra de Dios; en el encabezado se puede leer:
“Esto es parte de cuando se dice cristo viene estamos en los últimos tiempos. Dios nos ayude a continuar y soportar si aún cristo no ha venido”
El mensaje compartido en Facebook, menciona que el proyecto ID2020 es parte de un plan de la ONU, sin embargo, esto también resulta ser falso, en ambos portales oficiales no existe relación alguna entre los elementos citados.
¿De qué trata el Proyecto ID2020?
Según la descripción en la página web del Proyecto ID2020 se trata de un conjunto de empresas, organizaciones sin fines de lucro, gobiernos e individuos, que trabajan en colaboración para garantizar que el futuro de la identidad digital sea un hecho; destaca además que:
“Desde 2016, ID2020 ha promovido enfoques éticos y de protección de la privacidad para la identificación digital como un medio para promover el empoderamiento social, político y económico equitativo y proteger los derechos humanos”.
En el desarrollo del manifiesto del ID202, indica que en 2018 hubo una colaboración con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), que permitió la redacción sobre los enfoques éticos de la identidad digital, estableciendo los principios de la identidad digital a nivel mundial.
Estas composiciones del Proyecto ID2020, son totalmente contrarias de lo que se expresa en varios extractos del post analizado por Cotejo.info.
La ONU y la protección de los Derechos Humanos
Esta organización internacional se creó para mantener la paz y seguridad internacional, además de fomentar relaciones de amistad entre las naciones que la agrupan, también tiene como objeto lograr la cooperación internacional para solucionar problemas globales, se rige por la Carta de las Naciones Unidas y es financiada por las contribuciones voluntarias de los Estados miembros.
En cuanto a la protección de los Derechos Humanos, la ONU considera que “la libertad, la justicia y la paz en el mundo tienen por base el reconocimiento de la dignidad intrínseca y de los derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la familia humana”.
Los artículos 1, 2, 8 y 18, de la Declaración Universal de los Derechos Humanos desmontan la supuesta pretensión de la “ONU con el Proyecto ID2020”, que sugiere el mensaje falso en Facebook en el que se asegura que la ONU declaró a la Iglesia cristiana como enemiga.
Otras verificaciones sobre el tema
Sobre este tema, diferentes iniciativas internacionales dedicadas al fact-checking, calificaron como falso que la ONU haya declarado enemiga a la iglesia cristiana. En el proceso de verificación se encontraron desmentidos de: Bolivia Verifica, Animal Político, Observatorio Venezolano de Fake News, La Silla Vacía, Infodemia.MX y Univisión.com.
De esta forma, queda claro que la ONU no ha declarado en ningún documento que la iglesia cristiana es enemiga de los derechos humanos, como circula en redes sociales. Tampoco es verdad que el Proyecto ID2020 tenga que ver con la ONU.
Este texto periodístico de Cotejo.info es parte de la Iniciativa Third Party Fact-Checker de Facebook en Venezuela. Este programa de verificación independiente se lleva adelante desde 2016 y trabaja actualmente con más de 80 socios periodísticos en distintas partes del mundo.