- En redes sociales han viralizado una información en la que aseguran que Enoch Burke fue detenido por negarse a usar pronombres “trans” con un estudiante; sin embargo, como bien explica la BBC, la detención se realizó porque el profesor no acató una orden judicial
Por Osman Rojas Durán
El nombre del profesor Enoch Burke se ha hecho famoso en mensajes de redes sociales en los que se señala que este docente irlandés ha sido detenido por negarse a usar pronombres “trans” con sus estudiantes. En las publicaciones compartidas en redes sociales aseguran que la detención se produjo porque el educador se negó a llamar niña a un niño.
El 8 de septiembre de 2022 un usuario en Facebook compartió la captura de pantalla de una nota publicada el 6 de septiembre de 2022 por el medio Excélsior cuyo titular dice: Maestro cristiano es suspendido y encarcelado por negarse a usar lenguaje inclusivo. La imagen está acompañada de una leyenda: Enoch Burke (centro) alegó que el transgenerismo va en contra de su fe cristiana.

Esta publicación también circula en plataformas como Twitter (1, 2) y ha generado comentarios de todo tipo. Cotejo.info analizó el mensaje publicado en redes sociales determinando que su contenido es falso.
Enoch Burke sí fue arrestado recientemente, pero su detención obedece a que desacató la disposición de un tribunal al asistir a un plantel educativo, aun cuando existía una orden judicial que le prohibía estar en el colegio Wilson’s Hospital School.
Una nota publicada por Newtral.es aclara que el profesor fue suspendido por la directiva del colegio el 22 de agosto de 2022. Esta suspensión era de carácter temporal pues se iba a hacer una evaluación del comportamiento de Burke, quien había tenido altercados con la directora del plantel y había pedido su destitución en público.
Burke, de religión cristiana, sí había tenido problemas con la directiva del colegio por el uso de lenguaje inclusivo, pero los medios de comunicación no registraron algún altercado con un estudiante. El problema legal se presenta cuando el docente, fiel a sus creencias, sigue asistiendo de forma regular a la escuela para cumplir con sus horarios.
El medio de comunicación The Irish Times publicó el 5 de septiembre una nota que describió el proceso de detención. Bajo el título (originalmente en inglés) El maestro Enoch Burke encarcelado por desacato a la orden judicial de no asistir a la escuela, el portal web explica que el docente tenía orden de no asistir al plantel educativo hasta el 7 de septiembre de 2022, medida que no fue acatada por Burke, lo que terminó generando tensión en la directiva y desembocó en el arresto del maestro.
La BBC también hizo cobertura del tema que generó polémica en las redes sociales y que ha sido objeto de debate en planteles educativos y comunidades religiosas. En el texto publicado por el medio de comunicación británico se menciona el altercado que tuvo con la directora del plantel y se habla de la violación de una orden judicial.
La abogada defensora de Burke deja claro que el caso no tiene nada que ver con el uso de pronombres “trans” y en su postura también dice que esto no debe ser visto como un caso sobre transgenerismo.
“Los abogados de la escuela dijeron que Burke estaba tratando de decir que el caso se trataba de su negativa a llamar niña a un niño. Pero la abogada Rosemary Mallon dijo que el caso no se trataba de transexualidad, sino de un maestro que ignoraba una decisión legal de la junta directiva de su escuela de suspenderlo en espera del resultado de un proceso disciplinario.
La Sra. Mallon dijo que el director tenía serias preocupaciones sobre cómo podría actuar el Sr. Burke en la escuela, así como preocupaciones por el estudiante involucrado y todo el alumnado”, es parte de lo publicado por el medio de comunicación, lo que deja claro que la detención nada tenía que ver con la ideología de géneros o el lenguaje inclusivo.
¿Cuáles fueron los hechos?
Los problemas de Enoch Burke con la directiva no son recientes y no se limitan sólo al incumplimiento de una orden judicial o al reclamo que el educador hizo a la directora Niamh McShane pidiendo en público su renuncia.
De acuerdo con lo recogido en una nota publicada por RTVE Noticias el conflicto se origina cuando Burke se negó a dirigirse por su nuevo nombre a un estudiante que estaba en transición de género.
El docente se dirigió al estudiante con el pronombre “ellos” lo que generó un conflicto entre Burke y la directora. Esto fue en un evento público que celebró la institución a mediados del mes de junio.
Luego de este altercado el instituto suspendió a Burke de su cargo y suspendió su sueldo mientras se investigaba la conducta del docente. La directiva del plantel denunció que el proceso administrativo no se respetó lo que llevó al colegio a solicitar una orden judicial que tampoco se respetó. El desacato a esta orden judicial de alejamiento de sus alumnos es lo que motivó su encarcelamiento. Se puede leer en el texto de RTVE.
Tal como han declarado los jueces que llevan el caso el tema de Burke no se trata de sus creencias religiosas o de si hay un ataque de homofobia, sino de una clara violación a una orden judicial.Cotejo.info también revisó el tema de la igualdad de género en Irlanda encontrando que en la actualidad las posturas no son tan radicales en este aspecto como en otros países. Socialmente el matrimonio igualitario es aceptado y la homosexualidad fue despenalizada en 1993.
Este texto periodístico de Cotejo.info es parte de la Iniciativa Third Party Fact-Checker de Facebook en Venezuela. Este programa de verificación independiente se lleva adelante desde 2016 y trabaja actualmente con más de 80 socios periodísticos en distintas partes del mundo.