- «Sé que todos ustedes saben que no hay ningún problema climático», esta frase pronunciada entre risas y a manera de ironía por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en un discurso donde expresaba su preocupación por el cambio climático, fue sacada de contexto para crear una fake news
Por Yamile Jiménez
El pasado 4 de noviembre el presidente de Estados Unidos nuevamente se refirió al cambio climático y sus graves consecuencias, en medio de su alocución hizo un comentario sarcástico que fue aprovechado por sus adversarios y los laboratorios dedicados a la desinformación.
En Facebook fue compartida la captura de una cuenta de Twitter con la foto de Biden y el siguiente texto: “Sé que todos ustedes saben que no hay ningún problema climático”.

La frase fue sacada con pinza, tergiversada y utilizada por los oponentes a Biden para engañar y hacer creer que se trataba de una afirmación, cuando en realidad fue un comentario a manera de ironía.
La publicación falsa que generó controversia en las redes sociales fue compartida en Venezuela y otros países.
Este contenido que confundió a muchas personas, fue analizado y explicado por algunos medios dedicados a la verificación. El 8 de noviembre el medio de verificación Fast Check calificó el material difundido en redes sociales como engañoso.
En el trabajo se detalla que desde el 4 de noviembre circula masivamente un video con una duración de 20 segundos, el cual fue cortado y manipulado para engañar a la opinión pública.
“Sé que todos ustedes saben que no hay ningún problema climático”. Esta frase ha sido amplificada en varias publicaciones de Twitter y Facebook (1, 2, 3, 4, 5).
Sin embargo, lo que se comparte es engañoso. Fast Check CL detectó que el contenido fue cortado para manipular su mensaje.
Este medio reitera que en efecto la frase fue pronunciada por Joe Biden; sin embargo, aclara que el video difundido no es concluyente y que fue manipulado para generar una matriz en contra del presidente de Estados Unidos.
La polémica frase se dio en un discurso el pasado 4 de noviembre, cuando Biden participó en el evento de una empresa tecnológica en San Diego, California.
Fast Check CL calificó este contenido como engañoso, el medio recalcó en su publicación que la frase pronunciada irónicamente por Joe Bide fue sacada de contexto y cortada, pues inmediatamente después aclara que “nadie niega que tengamos un problema climático”.
El 17 de noviembre la agencia AFP, hizo lo propio y calificó el material viralizado en redes sociales como fuera de contexto.
“Búsquedas inversas de los fotogramas de la pieza viralizada, a través de la herramienta InVid-WeVerify, permitieron encontrar que corresponde a un fragmento, de 21 segundos, de un discurso que Biden ofreció el 4 de noviembre de 2022 en la sede de la empresa de comunicaciones Viasat en el estado estadounidense de California”.
Es importante destacar que el audiovisual cortado por los creadores de esta fake news omite la conclusión de lo expresado por Joe Biden, que termina con la siguiente frase: “Vamos. Finalmente llegamos al punto en que nadie niega que tenemos un problema climático”.
Animal Político, por su parte, explicó que la intención del bulo era hacer ver que el mandatario consideraba que la crisis climática no existe.
“El video completo de su discurso de ese día muestra que estaba siendo sarcástico al decir esa frase, para luego hablar seriamente sobre el cambio climático y la inversión que se considera para enfrentarlo en su país”.
En el texto acotaron que, a diferencia del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, Biden se ha pronunciado con insistencia desde su candidatura a favor de los esfuerzos para atender el calentamiento global.
Biden, en la misma alocución, hizo referencia al esfuerzo y a la gran inversión que ha hecho su gobierno para hacer frente a la crisis climática.
En el material que aparece publicado en YouTube, y que fue transcrito completo por la Casa Blanca, se aprecia claramente que se trata de un sarcasmo y que, además, concluye con la ratificación de que hay un problema climático, que desde su gobierno están atendiendo.
No es la primera vez que sacan de contexto declaraciones o se viralizan contenidos falsos sobre Joe Biden, esto ha ocurrido en varias oportunidades, de igual forma existen cuentas dedicadas a desinformar y tergiversar las informaciones sobre el presidente de Estados Unidos.
Una vez más estamos en presencia de un contenido falso, que pone en evidencia cómo una frase puede ser tergiversada totalmente y usada en contra de un personaje.
Es común ver cómo los materiales audiovisuales sobre alocuciones políticas son montados, editados y falseados para generar comentarios adversos.
Cotejo califica este contenido como falso, puesto que queda claro que el material original fue manipulado con mala intención para crear un bulo y desinformar a la opinión pública.
Este texto periodístico de Cotejo.info es parte de la Iniciativa Third Party Fact-Checker de Facebook en Venezuela. Este programa de verificación independiente se lleva adelante desde 2016 y trabaja actualmente con más de 80 socios periodísticos en distintas partes del mundo.